Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Un muerto y tres heridos por disparos en una operación antidroga en El Casar de Escalona (Toledo) 10 de noviembre de 2025Muere el legendario Lenny Wilkens, el entrenador con más partidos en la historia de la NBA 10 de noviembre de 2025Identifican a una joven fallecida hace 34 años en un homicidio en Asturias 10 de noviembre de 2025Alonso vivió en Interlagos la enésima decepción con Aston Martin 10 de noviembre de 2025El comentado error del Barcelona al llegar a Vigo: «Día nublado en Celta» 10 de noviembre de 2025El Ibex recupera los 16.000 puntos por el posible fin del cierre del gobierno de EE UU 10 de noviembre de 2025¿Sabes por qué Castilla y León no tiene capital? 10 de noviembre de 2025Así avanza el complejo refuerzo estructural en la icónica Plaza de Ronda 10 de noviembre de 2025Silvia Acosta: «Tengo la ilusión protegida, guardada en una cajita pese a las dificultades» 10 de noviembre de 2025Suelo, fiscalidad y burocracia, cuellos de botella para la vivienda en Andalucía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Sanidad no cuenta con un sistema para auditar los cribados
Sociedad

Sanidad no cuenta con un sistema para auditar los cribados

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los programas de cribado poblacional del cáncer de mama, de útero y colorrectal están marcando la agenda política de las últimas semanas. Las comunidades del PP rechazaron el lunes la injerencia del Ministerio de Sanidad en sus programas de cribado, dado que entienden que el interés del departamento de Mónica García por obtener la información no es el de «mejorar la salud de la población» sino el de «manosearla» para usar este tema «torticeramente».. Así se expresó ayer la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, en respuesta a las declaraciones de García, que acusó a las comunidades autónomas populares de «falta de transparencia» e «incompetencia», y sugirió que si no querían entregar los datos era porque «eran malos». Los ataques de la ministra no se quedaron ahí, sino que acusó a los gobiernos autonómicos de estar «hurtando los datos a las mujeres y a las personas que están esperando los resultados de sus cribados». «Esto no tiene pase», sentenció.. García señaló, además, que: iba a utilizar «todas las herramientas legales y todas las herramientas administrativas que tengamos en nuestra mano», para conseguir esos datos.. Ante estas amenazas, los consejeros de Sanidad de autonomías como Murcia, Galicia y la Comunidad Valenciana no tardaron en responder. Como ya avanzaron en la carta remitida al Ministerio el lunes para explicarle por qué no le iban a dar la infomación que pedía, los responsables de Sanidad regionales incidieron ayer en que en que Sanidad «aún no ha concluido el desarrollo del sistema informático necesario para la recogida y carga de los datos solicitados», razón por la cual no puede exigir a las autonomías que «le hagan su trabajo».. En esta línea, el consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño, exigió a la ministra que «desarrolle sistemas de información e indicadores de calidad asistencial en torno a los cribados poblacionales de cáncer, más allá de los meros datos de cobertura y participación».. El conseller valenciano de Sanidad, Marciano Gómez, por su parte, explicó que su departameto supedita la entrega de datos de cribados de cáncer de mama a que haya «un documento de consenso por parte de la ponencia de cribado de cáncer de mama a nivel nacional» y a que «el Ministerio disponga –que este momento no lo tiene– de un sistema informático fiable donde todas las comunidades autónomas puedan descargar los datos solicitados».. Ante la falta de entendimiento entre el Ministerio y las autonomías, la directora general de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Isabel Orbe, pidió ayer que la asociación sea integrada institucionalmente como observador en el Comité Técnico de Cribados de Cáncer, y demandó a las administraciones «transparencia y coordinación para garantizar la seguridad del paciente» y «asegurar la equidad». Sobre los cribados, señaló: «Llevamos mucho tiempo hablando de la falta de datos en nuestro país. Falta de datos públicos, falta de datos accesibles, falta de datos comparables y falta de datos actualizados».

Más noticias

Piedras en los riñones: causas, síntomas y claves para prevenir los dolorosos cálculos renales

10 de noviembre de 2025

Una cafetería da 20 minutos a sus clientes para desayunar en la terraza y siembra la polémica: «Así espanta a todo el mundo»

25 de octubre de 2025

El set de manicura de Lidl con acero de Solingen que desata la histeria: la advertencia que debes conocer antes de ir a por él

22 de octubre de 2025

Pulsa este botón y podrás ahorrar hasta la mitad en tu gasto de calefacción

29 de octubre de 2025

 

Las autonomías critican que no cuenta con herramientas para evaluar su calidad

  

Los programas de cribado poblacional del cáncer de mama, de útero y colorrectal están marcando la agenda política de las últimas semanas. Las comunidades del PP rechazaron el lunes la injerencia del Ministerio de Sanidad en sus programas de cribado, dado que entienden que el interés del departamento de Mónica García por obtener la información no es el de «mejorar la salud de la población» sino el de «manosearla» para usar este tema «torticeramente».. Así se expresó ayer la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, en respuesta a las declaraciones de García, que acusó a las comunidades autónomas populares de «falta de transparencia» e «incompetencia», y sugirió que si no querían entregar los datos era porque «eran malos». Los ataques de la ministra no se quedaron ahí, sino que acusó a los gobiernos autonómicos de estar «hurtando los datos a las mujeres y a las personas que están esperando los resultados de sus cribados». «Esto no tiene pase», sentenció.. García señaló, además, que: iba a utilizar «todas las herramientas legales y todas las herramientas administrativas que tengamos en nuestra mano», para conseguir esos datos.. Ante estas amenazas, los consejeros de Sanidad de autonomías como Murcia, Galicia y la Comunidad Valenciana no tardaron en responder. Como ya avanzaron en la carta remitida al Ministerio el lunes para explicarle por qué no le iban a dar la infomación que pedía, los responsables de Sanidad regionales incidieron ayer en que en que Sanidad «aún no ha concluido el desarrollo del sistema informático necesario para la recogida y carga de los datos solicitados», razón por la cual no puede exigir a las autonomías que «le hagan su trabajo».. En esta línea, el consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño,exigió a la ministra que «desarrolle sistemas de información e indicadores de calidad asistencial en torno a los cribados poblacionales de cáncer, más allá de los meros datos de cobertura y participación».. El conseller valenciano de Sanidad, Marciano Gómez, por su parte, explicó que su departameto supedita la entrega de datos de cribados de cáncer de mama a que haya «un documento de consenso por parte de la ponencia de cribado de cáncer de mama a nivel nacional» y a que «el Ministerio disponga –que este momento no lo tiene– de un sistema informático fiable donde todas las comunidades autónomas puedan descargar los datos solicitados».. Ante la falta de entendimiento entre el Ministerio y las autonomías, la directora general de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Isabel Orbe, pidió ayer que la asociación sea integrada institucionalmente como observador en el Comité Técnico de Cribados de Cáncer, y demandó a las administraciones «transparencia y coordinación para garantizar la seguridad del paciente» y «asegurar la equidad». Sobre los cribados, señaló: «Llevamos mucho tiempo hablando de la falta de datos en nuestro país. Falta de datos públicos, falta de datos accesibles, falta de datos comparables y falta de datos actualizados».

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

La presión crece sobre las tres presuntas acosadoras de Sandra
El Qarabag, rival del Athletic, un campeón exiliado por la guerra
Leer también
Sociedad

Un muerto y tres heridos por disparos en una operación antidroga en El Casar de Escalona (Toledo)

10 de noviembre de 2025 7277
Baloncesto

Muere el legendario Lenny Wilkens, el entrenador con más partidos en la historia de la NBA

10 de noviembre de 2025 13851
Sociedad

Identifican a una joven fallecida hace 34 años en un homicidio en Asturias

10 de noviembre de 2025 10223
Deportes

Alonso vivió en Interlagos la enésima decepción con Aston Martin

10 de noviembre de 2025 2627
Deportes

El comentado error del Barcelona al llegar a Vigo: «Día nublado en Celta»

10 de noviembre de 2025 5847
Economía

El Ibex recupera los 16.000 puntos por el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025 6862
Cargar más
Entradas Recientes

Un muerto y tres heridos por disparos en una operación antidroga en El Casar de Escalona (Toledo)

10 de noviembre de 2025

Muere el legendario Lenny Wilkens, el entrenador con más partidos en la historia de la NBA

10 de noviembre de 2025

Identifican a una joven fallecida hace 34 años en un homicidio en Asturias

10 de noviembre de 2025

Alonso vivió en Interlagos la enésima decepción con Aston Martin

10 de noviembre de 2025

El comentado error del Barcelona al llegar a Vigo: «Día nublado en Celta»

10 de noviembre de 2025

El Ibex recupera los 16.000 puntos por el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad