La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, ha advertido esta mañana, al igual que hizo en la víspera el presidente de Telefónica, Marc Murtra, sobre la necesidad de que Europa acelere en la unión de todos sus países para seguir teniendo voz en un contexto mundial convulso, marcado por la guerra de Ucrania, la invasión de Gaza o la guerra comercial iniciada por Donald Trump, para no perder el tren de la soberanía tecnológica frente a Estados Unidos, que concentra a los gigantes gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple o Facebook, y el de la soberanía productiva con China, donde se ha concentrado la fabricación de los bienes que se consumen en el resto del mundo.. Seguir leyendo
La presidenta de la institución financiera, Nadia Calviño, considera que España puede liderar la transición verde en la UE
XXVIII Congreso del IEF. La presidenta de la institución financiera, Nadia Calviño, considera que España puede liderar la transición verde en la UE. La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.Rodrigo Jimenez (EFE). La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, ha advertido esta mañana, al igual que hizo en la víspera el presidente de Telefónica, Marc Murtra, sobre la necesidad de que Europa acelere en la unión de todos sus países para seguir teniendo voz en un contexto mundial convulso, marcado por la guerra de Ucrania, la invasión de Gaza o la guerra comercial iniciada por Donald Trump, para no perder el tren de la soberanía tecnológica frente a Estados Unidos, que concentra a los gigantes gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple o Facebook, y el de la soberanía productiva con China, donde se ha concentrado la fabricación de los bienes que se consumen en el resto del mundo.. En su intervención grabada desde Luxemburgo en la clausura del XXVIII Congreso del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), que se celebra en Burgos, Calviño ha presentado las cifras que la institución que preside prepara para competir en ese ámbito a través del Programa TechU. “Nuestra ambición en movilizar 250.000 millones de euros en innovación tecnológica hasta 2027 para que las empresas puedan crecer aquí”, adelantó.. El objetivo de ese programa es crear 1.000 gigantes europeos, que se unirían a los 3.000 que existen en la actualidad, en materias como inteligencia artificial, defensa, infraestructuras militares, materias primas o transición verde. Calviño hizo énfasis en este último punto y en el papel fundamental que pueden jugar las empresas españolas, en especial las familiares. “Las compañías juegan un papel fundamental para la transición verde y para ello vamos a crear una ventanilla única con el fin de seguir consolidando ese liderazgo, gracias en gran medida a la aportación de los préstamos Next Generation”, recalcó. La presidenta del Banco Europeo de Inversiones ratificó el compromiso de su institución en seguir aportando fondos a las empresas españolas: “Estamos dispuestos a acompañarlas con financiación. Las empresas pueden seguir contando con el BEI”.. Calviño fijó como prioridades globales del banco la financiación para Ucrania y el apoyo con créditos a los países del Mediterráneo y del África Subsahariana. Y ensalzó el papel protagonista que va a jugar la lucha contra el cambio climático. “Por cada euro invertido ahorraremos entre 5 y 7 euros en posibles impactos negativos, por lo que vamos a duplicar la financiación para este campo hasta los 30.000 millones de euros”. Entre las últimas operaciones en este ámbito destaca la concesión de un crédito de 50 millones de euros a Iberdrola para reconstruir y adaptar al cambio climático la red eléctrica afectada por la DANA en Valencia.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Nadia Calviño. BEI. Banca. Financiación. IEF. Europa. Guerra comercial. Crecimiento económico. Apple. Google. China. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:1414:0914:0814:06. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias
