Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Demasiadas muertes en el trabajo
Opinión

Demasiadas muertes en el trabajo

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuatro trabajadores fallecieron hace dos semanas en Madrid al derrumbarse un edificio en obras. Es una de las últimas tragedias que vuelve a poner dramáticamente nombres a un problema en el que España sigue lamentablemente lejos de los países europeos más avanzados: la elevada siniestralidad laboral, muy especialmente en la construcción. La estructura de la economía española, con un peso cada vez mayor de los servicios, debería favorecer la tendencia a la caída de la siniestralidad, incluso en un contexto de creación de empleo. Entre enero y agosto pasados, murieron durante su jornada laboral 398 trabajadores, un ligero descenso del 1,8% con respecto a igual periodo de 2024. Sin embargo, los fallecidos en la construcción subieron un 21,5% hasta sumar 113, más de un muerto cada tres días y la cifra más alta desde 2020 en este sector. En conjunto, la tasa de accidentes mortales se sitúo en España en 2023 en 1,71 por cada 100.000 trabajadores, frente a una media europea de 1,76. Es una tasa mejor que la de Italia, pero lejos de economías como Países Bajos o Alemania, el nivel que hay que ambicionar.. Seguir leyendo

Más noticias

Pisos para vivir, no para especular

6 de noviembre de 2025

Cerrado por trumpismo

8 de noviembre de 2025

Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria

2 de noviembre de 2025

Autónomos: ¿quién paga la red?

24 de octubre de 2025

 

El sector de la construcción coloca a España por encima de la media europea en una trágica estadística

  

editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. El sector de la construcción coloca a España por encima de la media europea en una trágica estadística. Dos trabajadores ayudan a una compañera que ha sufrido un accidente laboralPatchareeporn Sakoolchai (Getty Images). Cuatro trabajadores fallecieron hace dos semanas en Madrid al derrumbarse un edificio en obras. Es una de las últimas tragedias que vuelve a poner dramáticamente nombres a un problema en el que España sigue lamentablemente lejos de los países europeos más avanzados: la elevada siniestralidad laboral, muy especialmente en la construcción. La estructura de la economía española, con un peso cada vez mayor de los servicios, debería favorecer la tendencia a la caída de la siniestralidad, incluso en un contexto de creación de empleo. Entre enero y agosto pasados, murieron durante su jornada laboral 398 trabajadores, un ligero descenso del 1,8% con respecto a igual periodo de 2024. Sin embargo, los fallecidos en la construcción subieron un 21,5% hasta sumar 113, más de un muerto cada tres días y la cifra más alta desde 2020 en este sector. En conjunto, la tasa de accidentes mortales se sitúo en España en 2023 en 1,71 por cada 100.000 trabajadores, frente a una media europea de 1,76. Es una tasa mejor que la de Italia, pero lejos de economías como Países Bajos o Alemania, el nivel que hay que ambicionar.. En toda Europa, la construcción registra la mayor mortalidad en el trabajo. Pero en el caso español no se pueden obviar los altos niveles de subcontratación, los crecientes ritmos de trabajo o la falta de mano de obra. Resulta necesaria más prevención cuando la construcción vive un nuevo auge, en particular en el sector inmobiliario: los visados para levantar nuevas viviendas superaron los 84.000 hasta julio, la cifra más alta desde 2007. Igualmente son precisas más inspecciones. El año pasado, la Inspección de Trabajo advirtió de algún problema que debía corregirse en el 29% de sus actuaciones en la construcción, nueve puntos por encima de la media.. La regulación española siempre ha hecho un esfuerzo en la defensa de los derechos de los trabajadores, pero en materia de prevención de riesgos ha quedado claramente desfasada. La vigente ley está a punto de cumplir 30 años y cada vez se hace más urgente su reforma para adaptarla a las nuevas realidades del mundo laboral del siglo XXI. Trabajo abrió la negociación con sindicatos y patronales hace más de 20 meses, pero hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo, entre otras razones por la oposición empresarial a extender a las pequeñas empresas la figura del delegado de prevención. Esas pequeñas empresas son precisamente las más expuestas a siniestros.. El diálogo social, cuyos frutos estos años son evidentes, tiene que recuperarse para ajustar el mundo del trabajo a las constantes transformaciones, retos y riesgos que implican la crisis climática, la salud mental, el envejecimiento de la población o la perspectiva de género. La seguridad absoluta no existe, pero aumentar la prevención y reducir la siniestralidad deben ser imperativos cotidianos para empresas, agentes sociales y administraciones.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. Trabajo. Empleo. Legislación. Política. Gobierno. Accidentes laborales. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4505:4005:4005:30. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

“Si no m’hagués sentit acceptat, no cantaria en català”. Sis testimonis sobre cultura i immigració
Año 2000, Operación Colón: fusión BBVA-Unicredit
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad