Skip to content
Crónica Actual
  martes 21 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
21 de octubre de 2025Niño de Elche y Refree. música experimental con alma 20 de octubre de 2025Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!» 20 de octubre de 2025Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia 20 de octubre de 2025Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa» 20 de octubre de 2025Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido» 20 de octubre de 2025Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco 20 de octubre de 2025‘OT 2025’ reafirma su compromiso contra el acoso escolar tras el suicidio de Sandra Peña: «Es asunto de todos» 20 de octubre de 2025TikTok corta el directo de Rosalía en el que iba a anunciar su disco por fumar y conducir de manera temeraria durante la emisión 20 de octubre de 2025‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia 20 de octubre de 2025Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Qué significa que alguien apate la mirada mientras habla, según la psicología
Sociedad

Qué significa que alguien apate la mirada mientras habla, según la psicología

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante años se ha repetido que el contacto visual directo transmite confianza, interés y atracción, mientras que apartar la mirada se asocia a inseguridad, rechazo o incluso engaño. La psicóloga Tara Well matiza esa visión: «En la práctica, una buena conversación es una coreografía sutil de miradas que se encuentran y se pierden, gestos y microcambios posturales», asegura y agrega que cuando pensamos demasiado en «mantener la mirada», la interacción se vuelve rígida y cuando dejamos que fluya, suele sentirse natural.. La clave, explica Well, es que romper la mirada no es un fallo social, sino un recurso funcional. Al relatar algo complejo, recordar un dato o buscar palabras, mucha gente necesita mirar fugazmente hacia otro punto para organizar ideas. Ese gesto permite «volver a la cabeza», recuperar información y construir la frase. En otras palabras: apartar la vista puede indicar procesamiento cognitivo, no desinterés.. La ciencia detrás de la «danza» de las miradas. En estudios recientes que comenta Tara Well, los investigadores midieron movimientos oculares y dilatación pupilar de parejas que conversaban cara a cara. Hallaron que las pupilas se sincronizan en los picos emocionales de la historia: un marcador de atención compartida. Curiosamente, el contacto visual marca el punto álgido de esa sincronía, pero no la sostiene; tras mirarse a los ojos, la sincronía cae y se recupera cuando ambos vuelven a apartar la mirada. La interpretación: el contacto visual conecta, y romperlo ayuda a reintroducir pensamiento independiente (recordar, elaborar, aportar algo nuevo) para que la charla avance.. En resumen, si alguien mira a otro lado mientras habla, puede estar buscando palabras, recordando datos o regulando la emoción del momento. Y si deseas construir confianza, no fuerces una mirada constante: alterna encuentros breves de ojos (para conectar) con micro descansos visuales (para pensar). La naturalidad de esa alternancia -la «danza» que describe Tara Well- es señal de una conversación viva, no de desinterés.

Más noticias

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025

La contaminación del aire aumenta el riesgo de demencia, según un estudio de Cambridge

13 de octubre de 2025

Más del 40% de las parejas casadas utiliza herramientas como ChatGPT para resolver sus conflictos, según expertos

15 de octubre de 2025

Ni su sabor ni sus propiedades: el verdadero motivo por el que el nuevo té de Mercadona se agota sin parar

20 de octubre de 2025

 

No siempre es timidez, desinterés o mentira. Mirar a otro lado en plena conversación cumple funciones cognitivas y sociales que, bien entendidas, hacen el diálogo más fluido

  

Durante años se ha repetido que el contacto visual directo transmite confianza, interés y atracción, mientras que apartar la mirada se asocia a inseguridad, rechazo o incluso engaño. La psicóloga Tara Well matiza esa visión: «En la práctica, una buena conversación es una coreografía sutil de miradas que se encuentran y se pierden, gestos y microcambios posturales», asegura y agrega que cuando pensamos demasiado en «mantener la mirada», la interacción se vuelve rígida y cuando dejamos que fluya, suele sentirse natural.. La clave, explica Well, es que romper la mirada no es un fallo social, sino un recurso funcional. Al relatar algo complejo, recordar un dato o buscar palabras, mucha gente necesita mirar fugazmente hacia otro punto para organizar ideas. Ese gesto permite «volver a la cabeza», recuperar información y construir la frase. En otras palabras: apartar la vista puede indicar procesamiento cognitivo, no desinterés.. En estudios recientes que comenta Tara Well, los investigadores midieron movimientos oculares y dilatación pupilar de parejas que conversaban cara a cara. Hallaron que las pupilas se sincronizan en los picos emocionales de la historia: un marcador de atención compartida. Curiosamente, el contacto visual marca el punto álgido de esa sincronía, pero no la sostiene; tras mirarse a los ojos, la sincronía cae y se recupera cuando ambos vuelven a apartar la mirada. La interpretación: el contacto visual conecta, y romperlo ayuda a reintroducir pensamiento independiente (recordar, elaborar, aportar algo nuevo) para que la charla avance.. En resumen, si alguien mira a otro lado mientras habla, puede estar buscando palabras, recordando datos o regulando la emoción del momento. Y si deseas construir confianza, no fuerces una mirada constante: alterna encuentros breves de ojos (para conectar) con micro descansos visuales (para pensar). La naturalidad de esa alternancia -la «danza» que describe Tara Well- es señal de una conversación viva, no de desinterés.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Los tres campos que, según Bill Gates, seguirán necesitando humanos en plena revolución de la IA
Galicia crea 29 zonas farmacéuticas especiales para garantizar el acceso a las boticas rurales
Leer también
Cultura

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025 4539
Televisión y Cine

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025 1217
Televisión y Cine

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025 11396
Televisión y Cine

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»

20 de octubre de 2025 8090
Televisión y Cine

Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido»

20 de octubre de 2025 2206
Gente

Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco

20 de octubre de 2025 8167
Cargar más
Entradas Recientes

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»

20 de octubre de 2025

Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido»

20 de octubre de 2025

Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad