Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Valencia instala tres cañones contra incendios nuevos en El Saler
Comunidad de ValenciaEspaña

Valencia instala tres cañones contra incendios nuevos en El Saler

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Desde el Ayuntamiento de València, estamos muy contentos de haber puesto en marcha este sistema de prevención en esta legislatura, porque para nosotros el objetivo fundamental es proteger a la ciudadanía y la Devesa y con estos tres nuevos cañones completamos la primera fase del proyecto y antes de que finalice el año tendremos 11 cañones de agua Sideinfo totalmente operativos”, ha afirmado la alcaldesa de València, María José Catalá, en su visita al inicio de las obras de instalación.. En este sentido, Catalá ha indicado que tras finalizar esta primera fase, que supone una inversión de 424.696 euros en los 11 cañones, “vamos a multiplicar por 4 el número de cañones para extender el sistema de prevención a todo el espacio protegido del Parque con una previsión de alcanzar hasta un total de 40 cañones. Por tanto, seguimos trabajando. Ya lo hicimos durante el mes de abril en las bombas de agua necesarias para la impulsión y para el abastecimiento de estas torres y ahora en cómo seguir abasteciendo de agua, si puede ser en la mayoría de los casos no potable, todo el resto del sistema defensivo”.. La visita también ha contado con la presencia del concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, del concejal de Bomberos y Emergencias, Juan Carlos Caballero, y la alcaldesa pedánea Blanca Vilches, entre otros.. Asimismo, la alcaldesa ha subrayado que se trata de un de los proyectos, desde el punto de vista personal, “más emocionante para mí porque es un sistema que conocía bien, lo implanté en su día en el Ayuntamiento de Torrent, y es una de las primeras cosas que hice nada más llegar al Ayuntamiento, ya que estos cañones llevaban años y años entre cajones sin poder desbloquearse por cuestiones administrativas, burocráticas, de distinta índole y que nosotros hemos podido poner en marcha apostando mucho por un sistema defensivo que minimiza el impacto sobre el medioambiente y protege de verdad la zona”.. María José Catalá también se ha referido al Plan de Infraestructuras Críticas 2026-2031, dotado con 120 millones de euros, para indicar que en él se contempla independizar la red de abastecimiento de agua potable de las pedanías del Sur (Pinedo, El Saler, Palmar y Perellonet) del sistema de defensa contra incendios forestales de El Saler, medida necesaria para seguir desarrollando las siguientes fases hasta llegar a instalar un total de 40 cañones a lo largo de toda la Devesa y el Parque Natural de la Albufera, sin mermar la capacidad de abastecimiento de la población.. “Hemos previsto el análisis y la infraestructura para ver cómo generamos esa dotación de agua necesaria para la implantación del resto de las fases del sistema. De hecho, me consta que la semana que viene hay una reunión entre las delegaciones de Bomberos y Ciclo Integral, que ya están trabajando en la concreción de las próximas fases. Con este Plan, en 5 años, València será la primera gran ciudad de Europa que autosuficiente, en caso de emergencia”, ha destacado la primera edila.. Desde mayo de 2024, están operativos los primeros 8 cañones, cuya instalación supuso una inversión de 246.151,87 euros, puestos en marcha con la finalidad de “proteger nuestro patrimonio natural más valioso. Este sistema que ha tenido su máxima visibilidad en este mes de agosto en el que se ha puesto en marcha 15 veces para refrescar toda la zona y para prevenir posibles incendios ante las olas de calor”, ha subrayado Catalá, que ha remarcado que “desde el pasado mes de abril pueden activarse todos los cañones a la vez, gracias a la incorporación de tres nuevas bombas de agua”.. Un plazo de 5 meses. Los trabajos de instalación de los 3 cañones en la avenida Gola del Pujol se espera que concluya antes de finalizar el año 2025. Los cañones de Agua Sideinfo son torres entre 12 y 16 metros de altura adaptadas a la altura de la vegetación y a su crecimiento previsto para minimizar el impacto visual.. Van conectadas a un depósito de agua con una capacidad de 500 metros cúbicos y una caseta de bombeo y se integran en un Sistema Domótico formado por una red de sensores y estaciones meteorológicas que permiten monitorizar el riesgo en tiempo real, y en caso de incendio simular su evolución para anticiparse y planificar las labores de control y extinción. También cuentan con cámaras que ayudan a la detección y evolución del fuego.. El sistema es autónomo desde el punto de vista energético, para garantizar su funcionamiento aunque se vaya la luz.

Más noticias

Arrestadas cinco personas por vender a una menor por 5.000 euros y cinco botellas de alcohol

8 de noviembre de 2025

Los sueldos de los miembros del Gobierno de Castilla-La Mancha: cuánto ingresan y qué dinero tienen

24 de octubre de 2025

Los enfermeros murcianos plantan cara a las agresiones

4 de noviembre de 2025

Ahora ya podrás ir hasta el aeropuerto en tren en una lanzadera que solo tardará 20 minutos a 120km/h

24 de octubre de 2025

 

La intención es distribuir cuarenta cañones por todo el parque

  

“Desde el Ayuntamiento de València, estamos muy contentos de haber puesto en marcha este sistema de prevención en esta legislatura, porque para nosotros el objetivo fundamental es proteger a la ciudadanía y la Devesa y con estos tres nuevos cañones completamos la primera fase del proyecto y antes de que finalice el año tendremos 11 cañones de agua Sideinfo totalmente operativos”, ha afirmado la alcaldesa de València, María José Catalá, en su visita al inicio de las obras de instalación.. En este sentido, Catalá ha indicado que tras finalizar esta primera fase, que supone una inversión de 424.696 euros en los 11 cañones, “vamos a multiplicar por 4 el número de cañones para extender el sistema de prevención a todo el espacio protegido del Parque con una previsión de alcanzar hasta un total de 40 cañones. Por tanto, seguimos trabajando. Ya lo hicimos durante el mes de abril en las bombas de agua necesarias para la impulsión y para el abastecimiento de estas torres y ahora en cómo seguir abasteciendo de agua, si puede ser en la mayoría de los casos no potable, todo el resto del sistema defensivo”.. La visita también ha contado con la presencia del concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, del concejal de Bomberos y Emergencias, Juan Carlos Caballero, y la alcaldesa pedánea Blanca Vilches, entre otros.. Asimismo, la alcaldesa ha subrayado que se trata de un de los proyectos, desde el punto de vista personal, “más emocionante para mí porque es un sistema que conocía bien, lo implanté en su día en el Ayuntamiento de Torrent, y es una de las primeras cosas que hice nada más llegar al Ayuntamiento, ya que estos cañones llevaban años y años entre cajones sin poder desbloquearse por cuestiones administrativas, burocráticas, de distinta índole y que nosotros hemos podido poner en marcha apostando mucho por un sistema defensivo que minimiza el impacto sobre el medioambiente y protege de verdad la zona”.. María José Catalá también se ha referido al Plan de Infraestructuras Críticas 2026-2031, dotado con 120 millones de euros, para indicar que en él se contempla independizar la red de abastecimiento de agua potable de las pedanías del Sur (Pinedo, El Saler, Palmar y Perellonet) del sistema de defensa contra incendios forestales de El Saler, medida necesaria para seguir desarrollando las siguientes fases hasta llegar a instalar un total de 40 cañones a lo largo de toda la Devesa y el Parque Natural de la Albufera, sin mermar la capacidad de abastecimiento de la población.. “Hemos previsto el análisis y la infraestructura para ver cómo generamos esa dotación de agua necesaria para la implantación del resto de las fases del sistema. De hecho, me consta que la semana que viene hay una reunión entre las delegaciones de Bomberos y Ciclo Integral, que ya están trabajando en la concreción de las próximas fases. Con este Plan, en 5 años, València será la primera gran ciudad de Europa que autosuficiente, en caso de emergencia”, ha destacado la primera edila.. Desde mayo de 2024, están operativos los primeros 8 cañones, cuya instalación supuso una inversión de 246.151,87 euros, puestos en marcha con la finalidad de “proteger nuestro patrimonio natural más valioso. Este sistema que ha tenido su máxima visibilidad en este mes de agosto en el que se ha puesto en marcha 15 veces para refrescar toda la zona y para prevenir posibles incendios ante las olas de calor”, ha subrayado Catalá, que ha remarcado que “desde el pasado mes de abril pueden activarse todos los cañones a la vez, gracias a la incorporación de tres nuevas bombas de agua”.. Los trabajos de instalación de los 3 cañones en la avenida Gola del Pujol se espera que concluya antes de finalizar el año 2025. Los cañones de Agua Sideinfo son torres entre 12 y 16 metros de altura adaptadas a la altura de la vegetación y a su crecimiento previsto para minimizar el impacto visual.. Van conectadas a un depósito de agua con una capacidad de 500 metros cúbicos y una caseta de bombeo y se integran en un Sistema Domótico formado por una red de sensores y estaciones meteorológicas que permiten monitorizar el riesgo en tiempo real, y en caso de incendio simular su evolución para anticiparse y planificar las labores de control y extinción. También cuentan con cámaras que ayudan a la detección y evolución del fuego.. El sistema es autónomo desde el punto de vista energético, para garantizar su funcionamiento aunque se vaya la luz.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

El Nobel László Krasznahorkai no acudirá al Kosmopolis de Barcelona por «problemas de salud que requieren atención inmediata»
El Tribunal de Cuentas francés denuncia fallos en la seguridad del Museo del Louvre
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad