Castilla y León da el pistoletazo de salida a una nueva edición, la número 18, del Máster de Comercio Exterior y Digital Business, un programa que impulsa la Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León Icecyl), que combina formación en comercio internacional y competencias digitales para fortalecer la competitividad de las empresas de la Comunidad.. Un total de 36 alumnos con un perfil diverso y altamente cualificado forman parte de este programa impartido por ESIC Business & Marketing School que se desarrollará en las instalaciones de Icecyl en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda.. En total, el Máster contará con más de 500 horas lectivas hasta marzo de 2026, combinando clases presenciales, tutorías, visitas a empresas y actividades prácticas.. La Red Exterior del Icecyl está estratégicamente ubicada en mercados clave para promover la internacionalización de las empresas de la región y facilitar la inserción laboral de los profesionales formados en este programa. Los alumnos podrán incorporarse a ella en alguno de los 21 destinos internacionales existentes, que incluyen, en Europa: París, Lisboa, Bruselas, Berna, Milán, Düsseldorf, Frankfurt, Estocolmo, Varsovia; en América: Ciudad de México, Lima, Miami, Nueva York, Chicago, Otawa y Sao Paulo; en Asia: Singapur, Hong Kong, Tokio y Doha; y finalmente en África: Casablanca.. El pasado mes de mayo la Junta aprobó la incorporación de Qatar a la Red Exterior, un mercado pequeño pero en expansión, con una economía abierta y escasas barreras arancelarias y técnicas, lo que lo convierte en una puerta de entrada estratégica para la zona de Oriente Medio y Norte de África.. Este programa responde a las políticas de la Junta para apoyar la internacionalización empresarial, alineado con el IV Acuerdo del Consejo del Diálogo Social y el V Plan de Internacionalización Empresarial 2022-2025.. Con el desarrollo del máster, Icecyl refuerza su compromiso con la formación de talento especializado que impulse la competitividad y presencia global de las empresas de la región en un entorno cada vez más digital y globalizado.. Perfil del alumnado. De los 36 alumnos seleccionados para esta edición, el 53 por ciento son mujeres y el 47 por ciento hombres.. La mayoría tiene entre 22 y 24 años, representando un 64 por ciento del total. Valladolid lidera la procedencia con un 44 por ciento, seguida de Burgos (14 ) y León (11).. En cuanto a formación académica, destacan los grados relacionados con Comercio (28 por ciento), Comercio Internacional (14) y dobles grados en Comercio y Relaciones Laborales (14 ). Otros títulos presentes incluyen Derecho, ADE, Traducción e Interpretación, Economía, Negocios Internacionales, Publicidad, Sociología, Historia del Arte y Turismo.. Todos los alumnos cuentan con un alto nivel de inglés. Además, un total de 21 alumnos manejan un segundo idioma, siendo el francés el más común (14), seguido de italiano (3), alemán (2) y portugués (2).. El máster ofrece una visión global del comercio internacional y desarrolla habilidades para la gestión de departamentos internacionales. Entre sus contenidos destacan logística internacional, operativa aduanera, financiación, fiscalidad y diseño de planes de marketing internacional. Un componente clave es la especialización en digital business, con más de 100 horas dedicadas a estrategias digitales para potenciar la internacionalización a través de canales digitales.
La Junta inaugura la XVIII edición del Máster de Comercio Exterior y Digital Business que ha formado ya a más de 500 alumnos
Castilla y León da el pistoletazo de salida a una nueva edición, la número 18, del Máster de Comercio Exterior y Digital Business, un programa que impulsa la Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León Icecyl), que combina formación en comercio internacional y competencias digitales para fortalecer la competitividad de las empresas de la Comunidad.. Un total de 36 alumnos con un perfil diverso y altamente cualificado forman parte de este programa impartido por ESIC Business & Marketing School que se desarrollará en las instalaciones de Icecyl en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda.. En total, el Máster contará con más de 500 horas lectivas hasta marzo de 2026, combinando clases presenciales, tutorías, visitas a empresas y actividades prácticas.. La Red Exterior del Icecyl está estratégicamente ubicada en mercados clave para promover la internacionalización de las empresas de la región y facilitar la inserción laboral de los profesionales formados en este programa. Los alumnos podrán incorporarse a ella en alguno de los 21 destinos internacionales existentes, que incluyen, en Europa: París, Lisboa, Bruselas, Berna, Milán, Düsseldorf, Frankfurt, Estocolmo, Varsovia; en América: Ciudad de México, Lima, Miami, Nueva York, Chicago, Otawa y Sao Paulo; en Asia: Singapur, Hong Kong, Tokio y Doha; y finalmente en África: Casablanca.. El pasado mes de mayo la Junta aprobó la incorporación de Qatar a la Red Exterior, un mercado pequeño pero en expansión, con una economía abierta y escasas barreras arancelarias y técnicas, lo que lo convierte en una puerta de entrada estratégica para la zona de Oriente Medio y Norte de África.. Este programa responde a las políticas de la Junta para apoyar la internacionalización empresarial, alineado con el IV Acuerdo del Consejo del Diálogo Social y el V Plan de Internacionalización Empresarial 2022-2025.. Con el desarrollo del máster, Icecyl refuerza su compromiso con la formación de talento especializado que impulse la competitividad y presencia global de las empresas de la región en un entorno cada vez más digital y globalizado.. De los 36 alumnos seleccionados para esta edición, el 53 por ciento son mujeres y el 47 por ciento hombres.. La mayoría tiene entre 22 y 24 años, representando un 64 por ciento del total. Valladolid lidera la procedencia con un 44 por ciento, seguida de Burgos (14 ) y León (11).. En cuanto a formación académica, destacan los grados relacionados con Comercio (28 por ciento), Comercio Internacional (14) y dobles grados en Comercio y Relaciones Laborales (14 ). Otros títulos presentes incluyen Derecho, ADE, Traducción e Interpretación, Economía, Negocios Internacionales, Publicidad, Sociología, Historia del Arte y Turismo.. Todos los alumnos cuentan con un alto nivel de inglés. Además, un total de 21 alumnos manejan un segundo idioma, siendo el francés el más común (14), seguido de italiano (3), alemán (2) y portugués (2).. El máster ofrece una visión global del comercio internacional y desarrolla habilidades para la gestión de departamentos internacionales. Entre sus contenidos destacan logística internacional, operativa aduanera, financiación, fiscalidad y diseño de planes de marketing internacional. Un componente clave es la especialización en digital business, con más de 100 horas dedicadas a estrategias digitales para potenciar la internacionalización a través de canales digitales.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón