Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Las dos caras de la economía
Opinión

Las dos caras de la economía

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que acaba de actualizar sus previsiones de crecimiento global, sitúa a España como la gran economía avanzada que más crece. Y lo hace por segundo año consecutivo. El organismo calcula que la economía española crecerá este año un 2,9%, cuatro décimas más de lo que había previsto en julio y abril y más incluso de lo que calcula el Gobierno, que espera un aumento del 2,7% para este 2025. El FMI sigue así la estela del Banco Central Europeo y de las principales agencias de calificación: España es la sorpresa positiva en un escenario global marcado por una incertidumbre. Es más, el BCE recuerda que si la zona euro ha sido capaz de capear el temporal en el actual entorno ha sido en buena medida gracias al “excepcional desempeño” de la economía española.. Seguir leyendo

Más noticias

Demasiadas muertes en el trabajo

21 de octubre de 2025

La dignidad de Brigitte Macron

30 de octubre de 2025

Una oportunidad para Bolivia

21 de octubre de 2025

‘Santuarios climáticos: toldos’

20 de octubre de 2025

 

El loable crecimiento de la macroeconomía española sigue sin corregir la precarización de la ciudadanía de a pie

  

Editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. El loable crecimiento de la macroeconomía española sigue sin corregir la precarización de la ciudadanía de a pie. Una mujer pasa por delante de una inmobiliaria en Barcelona. Gianluca Battista. El Fondo Monetario Internacional (FMI), que acaba de actualizar sus previsiones de crecimiento global, sitúa a España como la gran economía avanzada que más crece. Y lo hace por segundo año consecutivo. El organismo calcula que la economía española crecerá este año un 2,9%, cuatro décimas más de lo que había previsto en julio y abril y más incluso de lo que calcula el Gobierno, que espera un aumento del 2,7% para este 2025. El FMI sigue así la estela del Banco Central Europeo y de las principales agencias de calificación: España es la sorpresa positiva en un escenario global marcado por una incertidumbre. Es más, el BCE recuerda que si la zona euro ha sido capaz de capear el temporal en el actual entorno ha sido en buena medida gracias al “excepcional desempeño” de la economía española.. Los datos son irrefutables en crecimiento, pero también en creación de empleo. España sigue creando empleo a buen ritmo, con más de 500.000 ocupados adicionales en el último año, se sitúa en récords históricos de afiliación —con 21,6 millones— tiene una tasa de paro cercana del 10,3%, la más baja desde la crisis de 2008. Esto sugiere una expansión sólida que está absorbiendo bien el aumento de la inmigración —lo que además explica los buenos datos de consumo— y que se apoya en el empuje del turismo y de la inversión pública vinculada a los fondos europeos.. Sin embargo, el sentimiento del español de a pie cuando le preguntan por su situación económica roza el pesimismo, como refleja la reciente encuesta Termómetro 5D elaborada por 40dB. El encarecimiento de la cesta de la compra, los salarios —en el mejor de los casos, estancados— y, por encima de todo, el coste de la vivienda explican el desaliento ciudadano. También aquí las cifras son incontestables: el pago del alquiler o de la hipoteca deja a muchas familias sin apenas dinero el segundo día de cada mes. En seis comunidades autónomas, los trabajadores necesitan más de una vida laboral para comprar una vivienda si se cumple el criterio recomendado por los expertos de no destinar a este capítulo más del 30% de sus ingresos.. Tal sobreesfuerzo financiero se traslada de inmediato a la calidad de vida. Los datos de pobreza que publica la fundación Foessa revelan que un 26% de los españoles vive bajo el umbral de la pobreza y un 8% lo hace en condiciones de pobreza severa. Los jóvenes y las mujeres con hijos son los mayores damnificados por esta situación. El contraste entre los buenos resultados del PIB y del empleo y el deterioro de la percepción social revela una fractura que exige la atención de todas las fuerzas políticas. La fortaleza económica existe, pero no logra calar en la vida diaria de una mayoría que siente que no mejora su situación, ni la de su entorno laboral o familiar. El escudo social diseñado del Gobierno ha contribuido a que la precariedad no escale, como sucedió tras la crisis financiera, pero está lejos de reducirla. Es a esa realidad a la que deben prestar atención todas las instituciones, independientemente de su color ideológico. La responsabilidad en la búsqueda de soluciones para problemas acuciantes como el de la vivienda se reparte entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Anteponer los cálculos partidistas a la urgencia social solo contribuirá a la desafección de los ciudadanos, a los que ayuda pero no consuela que el PIB vuelva a crecer este año.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Opinión Editorial. Economía. Macroeconomía. PIB. Empleo. Tasa paro. FMI. Previsiones económicas. Encuestas. Precios. Calidad vida. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:1510:4610:4110:40. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

De la tiara de María Amalia al broche de la emperatriz Eugenia: estas son las joyas robadas del Louvre
‘Santuarios climáticos: toldos’
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad