Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de octubre de 2025Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo 20 de octubre de 2025Allianz convierte el fin del triángulo de señalización vial en una obra de arte 20 de octubre de 2025Las individualidades del Barça en Málaga le permiten sumar su primera victoria en la ACB 20 de octubre de 2025La tragedia que sacude al baloncesto: apedrean un autobús de aficionados y matan al conductor 20 de octubre de 2025Ley de Dependencia: Castilla y León, sin lista de espera y la que más rápido resuelve las valoraciones 20 de octubre de 2025Silvia Severino, psicóloga: «Estas son tres señales de que eres más inteligente de lo que crees» 20 de octubre de 2025Las autonomías del PP rechazan la petición de Sanidad sobre los cribados: «No adelantaremos un trabajo que el Ministerio no ha hecho» 20 de octubre de 2025¿Cuándo conviene empezar a poner la calefacción? Esta es la fecha definitiva 20 de octubre de 2025Las Ventas rompe la barrera del millón y se consolida como el corazón mundial de la tauromaquia 20 de octubre de 2025Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | Borrell: “Trump es el encargado de que Zelenski acepte su acuerdo con Putin”
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Sexo e intrigas en la Roma de Augusto
Cultura

Sexo e intrigas en la Roma de Augusto

19 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las fuentes clásicas por las que las conocemos fueron escritas desde la perspectiva del poder que las condenó, y, sin embargo, durante mucho tiempo, nadie se cuestionó que estas fuentes pudieran estar redactadas con un interés particular. Hasta que, en las últimas décadas, la historiografía ha revisado críticamente esta narrativa y revelado que, detrás de estas acusaciones, se ocultaban tensiones sucesorias, redes familiares y maniobras políticas que marcaron el nacimiento de un nuevo régimen al amparo de Augusto.. Julia la Mayor fue educada como modelo de virtud femenina. Su imagen pública, cuidadosamente proyectada por el régimen augusteo, la presentaba como matrona ejemplar: madre fecunda, esposa obediente y una figura central, incluso en actos públicos. Casada primero con Marcelo, luego con Agripa –padre de sus cinco hijos– y finalmente con Tiberio, su papel era el de garante de una continuidad dinástica incipiente. Augusto adoptó de hecho a sus dos hijos varones mayores, Cayo y Lucio, siendo solo niños, y los educó personalmente. Julia quedaba así en el centro del proyecto político.. Su caída en el año 2 a. C. plantea numerosas incógnitas. Fue acusada de adulterio y desterrada a la isla de Pandataria sin juicio. Sus supuestos amantes también fueron sancionados sin ningún proceso legal. Entre estos Julo, hijo de Marco Antonio –el gran enemigo de Augusto vencido en Actio–, fue incluso conminado a suicidarse. Todo ello en contradicción con las leyes que el propio Augusto había promulgado solo unos años antes.. La severidad de las penas, la ausencia de juicio y la coincidencia con la purga de una facción política sugiere, para muchos historiadores, que el escándalo fue una herramienta para eliminar una posible conspiración. Ya algunos autores clásicos supusieron que tras la acusación de adulterio a Julia la Mayor podía haber algo más. Tácito constataba que Augusto había ido más allá de sus propias leyes y Plinio el Viejo llegó incluso a sugerir que pudo existir un intento de parricidio.. Julia la Menor, segunda hija de Julia la Mayor y, por lo tanto, nieta de Augusto, vivió su propia tragedia en un contexto aún más convulso. Tras la muerte de sus dos hermanos Cayo y Lucio –los dos hijos adoptivos de Augusto–, muchos en Roma sintieron haber apostado por el caballo perdedor. Las esperanzas de esta facción se volcaron en su otro hermano, Agripa Póstumo, adoptado por Augusto junto a Tiberio, pero sin los privilegios de este, que asumió un verdadero poder político y militar.. Aunque se suela pensar que el principado de Augusto fue una época particularmente próspera, al año siguiente Roma sufría una serie de calamidades que agravaron la tensión política: inundaciones, terremotos, hambrunas, enfermedades y una cruenta revuelta en Iliria. El clima era de descontento y miedo. Un terreno fértil para unas revueltas que incendiaron la ciudad alrededor del año 6 y que fueron consideradas lo suficientemente serias como para que el senado iniciara una investigación. El hombre tras estas revueltas, según el consenso de varios historiadores, era Lucio Emilio Paulo, esposo de Julia la Menor, acusado entonces de conspiración y desterrado. Dicha condena parece haber supuesto también la relegación progresiva de Póstumo: primero en Sorrento y a posteriori a la isla de Planasia.. El destierro de Julia la Menor no tardaría en darse. Para algunos historiadores, este pudo deberse a un matrimonio secreto con Décimo Junio Silano que la situaba en el centro de una red de viejas familias directamente implicadas en la conspiración de su madre, Julia la Mayor. La discreción con el que se llevó a cabo sugiere que no contaba con el beneplácito imperial, y que podía tratarse de una maniobra para favorecer una línea sucesoria alternativa.. A esto, muchos historiadores suman otra conspiración que se dio hacia el año 8: un intento de liberación tanto de Julia la Mayor como de Póstumo, que habría llevado directamente a Julia la Menor al encuentro de su destino: el destierro.. La historiografía actual ha revisado las narrativas tradicionales en torno a las Julias, no para exculpar sin más, sino para entender el papel que jugaron ambas en el entramado político del principado: sus matrimonios, hijos, sus amistades. No fueron solo víctimas de escándalos, sino piezas en un complejo entramado político: un juego de tronos.. Para saber más…. ‘Las máscaras de Julia’ (Desperta Ferro Ediciones), de Sandra Parente, 552 páginas, 25,95 euros.

Más noticias

‘Una a una en la oscuridad’, las vidas rotas en Irlanda del Norte

11 de octubre de 2025

Rap y la lengua española se hermanan en la noche más rompedora del Congreso de la Lengua

15 de octubre de 2025

Pedro Sánchez se escuda en el PSOE para no posicionarse sobre los toros

14 de octubre de 2025

El Imperio Español en Asia: España, pionera en unir los cinco continentes por mar

12 de octubre de 2025

 

Julia la Mayor y Julia la Menor, hija y nieta de Augusto, han sido durante siglos figuras envueltas en escándalo y silencio, acusadas de adulterio y desterradas. Una novela histórica, ‘Las máscaras de Julia’, nos acerca a su historia real

  

Las fuentes clásicas por las que las conocemos fueron escritas desde la perspectiva del poder que las condenó, y, sin embargo, durante mucho tiempo, nadie se cuestionó que estas fuentes pudieran estar redactadas con un interés particular. Hasta que, en las últimas décadas, la historiografía ha revisado críticamente esta narrativa y revelado que, detrás de estas acusaciones, se ocultaban tensiones sucesorias, redes familiares y maniobras políticas que marcaron el nacimiento de un nuevo régimen al amparo de Augusto.. Julia la Mayor fue educada como modelo de virtud femenina. Su imagen pública, cuidadosamente proyectada por el régimen augusteo, la presentaba como matrona ejemplar: madre fecunda, esposa obediente y una figura central, incluso en actos públicos. Casada primero con Marcelo, luego con Agripa –padre de sus cinco hijos– y finalmente con Tiberio, su papel era el de garante de una continuidad dinástica incipiente. Augusto adoptó de hecho a sus dos hijos varones mayores, Cayo y Lucio, siendo solo niños, y los educó personalmente. Julia quedaba así en el centro del proyecto político.. Su caída en el año 2 a. C. plantea numerosas incógnitas. Fue acusada de adulterio y desterrada a la isla de Pandataria sin juicio. Sus supuestos amantes también fueron sancionados sin ningún proceso legal. Entre estos Julo, hijo de Marco Antonio –el gran enemigo de Augusto vencido en Actio–, fue incluso conminado a suicidarse. Todo ello en contradicción con las leyes que el propio Augusto había promulgado solo unos años antes.. La severidad de las penas, la ausencia de juicio y la coincidencia con la purga de una facción política sugiere, para muchos historiadores, que el escándalo fue una herramienta para eliminar una posible conspiración. Ya algunos autores clásicos supusieron que tras la acusación de adulterio a Julia la Mayor podía haber algo más. Tácito constataba que Augusto había ido más allá de sus propias leyes y Plinio el Viejo llegó incluso a sugerir que pudo existir un intento de parricidio.. Julia la Menor, segunda hija de Julia la Mayor y, por lo tanto, nieta de Augusto, vivió su propia tragedia en un contexto aún más convulso. Tras la muerte de sus dos hermanos Cayo y Lucio –los dos hijos adoptivos de Augusto–, muchos en Roma sintieron haber apostado por el caballo perdedor. Las esperanzas de esta facción se volcaron en su otro hermano, Agripa Póstumo, adoptado por Augusto junto a Tiberio, pero sin los privilegios de este, que asumió un verdadero poder político y militar.. Aunque se suela pensar que el principado de Augusto fue una época particularmente próspera, al año siguiente Roma sufría una serie de calamidades que agravaron la tensión política: inundaciones, terremotos, hambrunas, enfermedades y una cruenta revuelta en Iliria. El clima era de descontento y miedo. Un terreno fértil para unas revueltas que incendiaron la ciudad alrededor del año 6 y que fueron consideradas lo suficientemente serias como para que el senado iniciara una investigación. El hombre tras estas revueltas, según el consenso de varios historiadores, era Lucio Emilio Paulo, esposo de Julia la Menor, acusado entonces de conspiración y desterrado. Dicha condena parece haber supuesto también la relegación progresiva de Póstumo: primero en Sorrento y a posteriori a la isla de Planasia.. El destierro de Julia la Menor no tardaría en darse. Para algunos historiadores, este pudo deberse a un matrimonio secreto con Décimo Junio Silano que la situaba en el centro de una red de viejas familias directamente implicadas en la conspiración de su madre, Julia la Mayor. La discreción con el que se llevó a cabo sugiere que no contaba con el beneplácito imperial, y que podía tratarse de una maniobra para favorecer una línea sucesoria alternativa.. A esto, muchos historiadores suman otra conspiración que se dio hacia el año 8: un intento de liberación tanto de Julia la Mayor como de Póstumo, que habría llevado directamente a Julia la Menor al encuentro de su destino: el destierro.. La historiografía actual ha revisado las narrativas tradicionales en torno a las Julias, no para exculpar sin más, sino para entender el papel que jugaron ambas en el entramado político del principado: sus matrimonios, hijos, sus amistades. No fueron solo víctimas de escándalos, sino piezas en un complejo entramado político: un juego de tronos.. ‘Las máscaras de Julia’ (Desperta Ferro Ediciones), de Sandra Parente, 552 páginas, 25,95 euros.

 

​Noticias de cultura en La Razón

“Si no m’hagués sentit acceptat, no cantaria en català”. Sis testimonis sobre cultura i immigració
El presupuesto de la Oficina Antifraude crecerá más de un 12%
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

20 de octubre de 2025 14260
Cultura

Allianz convierte el fin del triángulo de señalización vial en una obra de arte

20 de octubre de 2025 6028
Baloncesto

Las individualidades del Barça en Málaga le permiten sumar su primera victoria en la ACB

20 de octubre de 2025 8670
Baloncesto

La tragedia que sacude al baloncesto: apedrean un autobús de aficionados y matan al conductor

20 de octubre de 2025 7015
Castilla y León

Ley de Dependencia: Castilla y León, sin lista de espera y la que más rápido resuelve las valoraciones

20 de octubre de 2025 6684
Sociedad

Silvia Severino, psicóloga: «Estas son tres señales de que eres más inteligente de lo que crees»

20 de octubre de 2025 1019
Cargar más
Entradas Recientes
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

20 de octubre de 2025

Allianz convierte el fin del triángulo de señalización vial en una obra de arte

20 de octubre de 2025

Las individualidades del Barça en Málaga le permiten sumar su primera victoria en la ACB

20 de octubre de 2025

La tragedia que sacude al baloncesto: apedrean un autobús de aficionados y matan al conductor

20 de octubre de 2025

Ley de Dependencia: Castilla y León, sin lista de espera y la que más rápido resuelve las valoraciones

20 de octubre de 2025

Silvia Severino, psicóloga: «Estas son tres señales de que eres más inteligente de lo que crees»

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad