Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
19 de octubre de 2025La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL 19 de octubre de 2025Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León 19 de octubre de 2025Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama 19 de octubre de 2025Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día 19 de octubre de 2025Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz 19 de octubre de 2025El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán 19 de octubre de 2025Histórica procesión de cofradías en El Burgo de Osma 19 de octubre de 2025Los 10 lugares favoritos de Álvaro Viguera: “Sueño con que Avenida Matta sea como la calle Corrientes de Argentina” 19 de octubre de 2025Un pequeño cocodrilo se toma unas vacaciones en un resort de lujo australiano desatando el pánico entre sus huéspedes 19 de octubre de 2025El Papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  La UPV participa en proyecto europeo de detección temprana de cáncer de mama mediante Inteligencia Artificial
Comunidad de ValenciaEspaña

La UPV participa en proyecto europeo de detección temprana de cáncer de mama mediante Inteligencia Artificial

19 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Universitat Politècnica de València (UPV) participa, junto a otras tres instituciones españolas, en el proyecto europeo BreastSCan de mejora de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la imagen médica.. Financiado por el programa europeo EU4Health con un presupuesto superior a tres millones y medio de euros, este proyecto reúne a veinte socios de nueve países y creará una de las bases de datos de imágenes mamográficas más completas y diversas de Europa, según informa la UPV en una nota de prensa.. El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres europeas y su detección temprana resulta esencial para aumentar las tasas de supervivencia. BreastSCan desarrollará herramientas basadas en IA que apoyen a los profesionales sanitarios en el diagnóstico, haciéndolo más rápido, preciso y personalizado.. BreastSCan recopilará más de un millón de imágenes de mama -mamografías, ecografías y resonancias magnéticas- obtenidas de más de 250.000 procedimientos de imagen, incluyendo 30.000 imágenes de 7.500 casos confirmados de cáncer.. Estos datos servirán para entrenar algoritmos en distintos escenarios clínicos, como la detección y caracterización de lesiones o la estimación del riesgo de desarrollar cáncer.. España participa en áreas clave del proyecto, y la UPV, a través del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M, UPV-CSIC), es responsable de la integración del proyecto en la Infraestructura Europea de Imágenes de Cáncer (EUCAIM). El profesor Ignacio Blanquer, de la UPV, coordina el nodo técnico central de dicha infraestructura.. Junto a la UPV, participan también el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), que dirige la parte técnica del proyecto, bajo la coordinación del doctor Carlos Tellería; el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), con el doctor Luis Martí Bonmatí al frente del Grupo de Imagen Biomédica, coordina la preparación de datos de imagen y datos clínicos relevantes; y la Universitat de València (UV), con el doctor Ricard Martínez, vela por el cumplimiento ético y la protección de datos personales.. Detección temprana. A corto plazo, BreastSCan permitirá unificar criterios en la obtención y gestión de imágenes mamográficas en Europa, mejorando la calidad y la interoperabilidad de los datos.. En el medio y largo plazo, facilitará la adopción de herramientas de IA en hospitales, para conseguir diagnósticos más precisos y ayudar a detectar el cáncer en fases iniciales.. Además, el proyecto generará un repositorio europeo de referencia abierto a la comunidad científica, que impulsará la investigación y la innovación en imagen médica y ayudará a fortalecer la posición de Europa en la lucha contra el cáncer.. El trabajo está liderado por el European Institute for Biomedical Imaging Research (EIBIR) de Austria, una organización de gestión de investigación europea en el campo de la imagen biomédica y la coordinación científica la asume el profesor Francesco Sardanelli, de la Lega Italiana per la Lotta contro i Tumori (LILT).

Más noticias

Una salvaje agresión de un preso a un funcionario vuelve a destapar la inseguridad en las cárceles de Cataluña

17 de octubre de 2025

Miles de personas llenaron las calles de Jaén con el Rosario Magno de la Esperanza

5 de octubre de 2025

A prisión tres de los cuatro detenidos por dar una paliza a un joven cerca de una discoteca en Alicante

16 de octubre de 2025

La Semana de la Trucha reconoce el valor de los recursos de los ríos a través de talleres, master class y actividades gastronómicas

15 de octubre de 2025

 

Los datos recogidas servirán para entrenar algoritmos en distintos escenarios clínicos, como la detección o la estimación del riesgo de desarrollar la enfermedad

  

La Universitat Politècnica de València (UPV) participa, junto a otras tres instituciones españolas, en el proyecto europeo BreastSCan de mejora de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la imagen médica.. Financiado por el programa europeo EU4Health con un presupuesto superior a tres millones y medio de euros, este proyecto reúne a veinte socios de nueve países y creará una de las bases de datos de imágenes mamográficas más completas y diversas de Europa, según informa la UPV en una nota de prensa.. El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres europeas y su detección temprana resulta esencial para aumentar las tasas de supervivencia. BreastSCan desarrollará herramientas basadas en IA que apoyen a los profesionales sanitarios en el diagnóstico, haciéndolo más rápido, preciso y personalizado.. BreastSCan recopilará más de un millón de imágenes de mama -mamografías, ecografías y resonancias magnéticas- obtenidas de más de 250.000 procedimientos de imagen, incluyendo 30.000 imágenes de 7.500 casos confirmados de cáncer.. Estos datos servirán para entrenar algoritmos en distintos escenarios clínicos, como la detección y caracterización de lesiones o la estimación del riesgo de desarrollar cáncer.. España participa en áreas clave del proyecto, y la UPV, a través del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M, UPV-CSIC), es responsable de la integración del proyecto en la Infraestructura Europea de Imágenes de Cáncer (EUCAIM). El profesor Ignacio Blanquer, de la UPV, coordina el nodo técnico central de dicha infraestructura.. Junto a la UPV, participan también el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), que dirige la parte técnica del proyecto, bajo la coordinación del doctor Carlos Tellería; el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), con el doctor Luis Martí Bonmatí al frente del Grupo de Imagen Biomédica, coordina la preparación de datos de imagen y datos clínicos relevantes; y la Universitat de València (UV), con el doctor Ricard Martínez, vela por el cumplimiento ético y la protección de datos personales.. Detección temprana. A corto plazo, BreastSCan permitirá unificar criterios en la obtención y gestión de imágenes mamográficas en Europa, mejorando la calidad y la interoperabilidad de los datos.. En el medio y largo plazo, facilitará la adopción de herramientas de IA en hospitales, para conseguir diagnósticos más precisos y ayudar a detectar el cáncer en fases iniciales.. Además, el proyecto generará un repositorio europeo de referencia abierto a la comunidad científica, que impulsará la investigación y la innovación en imagen médica y ayudará a fortalecer la posición de Europa en la lucha contra el cáncer.. El trabajo está liderado por el European Institute for Biomedical Imaging Research (EIBIR) de Austria, una organización de gestión de investigación europea en el campo de la imagen biomédica y la coordinación científica la asume el profesor Francesco Sardanelli, de la Lega Italiana per la Lotta contro i Tumori (LILT).

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Fallece el empresario José Vicente González, expresidente de la CEV y de Feria Valencia
Dos muertos tras chocar con su coche e incendiarse en la presa de Bárcena de Ponferrada
Leer también
Ciencia

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025 12138
Castilla y León

Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León

19 de octubre de 2025 1735
Andalucía

Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025 1482
Cultura

Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día

19 de octubre de 2025 4871
Sociedad

Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz

19 de octubre de 2025 1063
España

El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

19 de octubre de 2025 9426
Cargar más
Entradas Recientes

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025

Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León

19 de octubre de 2025

Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025

Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día

19 de octubre de 2025

Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz

19 de octubre de 2025

El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

19 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad