Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
19 de octubre de 2025La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL 19 de octubre de 2025Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León 19 de octubre de 2025Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama 19 de octubre de 2025Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día 19 de octubre de 2025Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz 19 de octubre de 2025El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán 19 de octubre de 2025Histórica procesión de cofradías en El Burgo de Osma 19 de octubre de 2025Los 10 lugares favoritos de Álvaro Viguera: “Sueño con que Avenida Matta sea como la calle Corrientes de Argentina” 19 de octubre de 2025Un pequeño cocodrilo se toma unas vacaciones en un resort de lujo australiano desatando el pánico entre sus huéspedes 19 de octubre de 2025El Papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  «Con nuestra experiencia del territorio, pretendemos llegar hasta el último bar»
CataluñaEspaña

«Con nuestra experiencia del territorio, pretendemos llegar hasta el último bar»

19 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fundación Barcelona Comerç ha impulsado la asociación Barcelona Restauració, una entidad con base territorial que, según indican sus promotores, aspira a defender y fortalecer la actividad de la restauración, un sector que hasta ahora estaba respresentado por el Gremio de Restauración, en todos los barrios de la ciudad.. ¿Qué es Barcelona Restauració y quiénes forman parte de esta iniciativa?. Es una asociación de nueva creación, una sectorial que nace de la Fundació Barcelona Comerç por la necesidad de los 24 ejes comerciales que representa la entidad de tener esa capacidad de llegar hasta el último de los bares que hay en los barrios de Barcelona y así poder dar voz y trabajar con esa restauración de proximidad con el objetivo de regular o hacer ordenanzas municipales más ad hoc con este tipo de restauración. A día de hoy, se han adscrito a la asociación 675 locales, entre cafeterías, bares y restaurantes.. ¿Cuáles son para la asociación los problemas que afronta el sector a abordar de forma más inmediata? ¿Qué objetivos persigue?. Vamos a trabajar en cuatro patas. Una es la formación de personal. Tenemos muy poca oferta y la demanda es enorme y la oferta que nos llega o tiene formación nula o tiene muy poca formación porque la restauración suele ser la entrada de muchas personas al mundo laboral. Otro de los pilares importantes es poner en valor la restauración de proximidad con producto local, que se adquiere en mercados municipales de Barcelona o tiendas de alrededor de los propios restaurantes, creando sinergias con el comercio del barrio, distrito o eje comercial. También hemos de hacer de lobby cuando corresponda: obviamente defender al restaurador es una demanda y hay que estar a la altura y cuando toque discutir con las administraciones de los diferentes temas que puedan afectar a la restauración, nos encontrarán para participar de ello. Además, hay una parte de servicios, con la que también acompañaremos a los restauradores en materia jurídica, asesoramiento en cuanto a comunicación…. Estos últimos años, las desavenencias entre restauradores y Ayuntamiento han sido frecuentes ¿sienten que cuentan con el apoyo del gobierno municipal, que puede haber un entendimiento?. Creo, por experiencia por mi participación en negociaciones con el Ayuntamiento, va por barrios y, sobre todo, por problemáticas. Tenemos una ciudad muy llena en cuanto a turismo y eso genera tensiones en los barrios, donde es complicado encontrar el equilibrio en aspectos como las terrazas o los horarios de los locales. Nosotros no podemos estar de acuerdo con las restricciones; la política municipal, si ha de ir dirigida a desincentivar la restauración o intentar que decrezca, nos vamos a oponer. Pero, por otro lado, es evidente que hay que llegar a consensos con el gobierno, la administración y los vecinos, que en muchos casos son nuestros clientes. Es cierto que históricamente la tensión entre el sector de la restauración y el Ayuntamiento ha existido y ha habido desacuerdos y seguirá habiéndolos, pero no lo calificaría de enfrentamiento. En cualquier caso, es verdad que hay veces que hay que oponerse para poder defender los intereses sector.. ¿Qué motivó a Barcelona Comerç a poner en marcha esta iniciativa? ¿Se presenta como una alternativa al Gremio de Restauración? ¿Son diferentes los intereses que defienden?. Los intereses serán compartidos en la mayoría de los casos entre ambas entidades, que deberíamos ir de la mano porque son problemáticas comunes en el sector. La demanda de crear la asociación sale de los propios barrios. Es decir, Barcelona Comerç hace una reflexión acerca de cuál es el sector más predominante que tiene y ese es el de la restauración y son los propios ejes comerciales los que nos piden hacer un esfuerzo para sectorializar la fundación y empezar a trabajar en este sector en concreto. Y lo que hicimos fue arrancar un proyecto con 24 representantes de restauración, uno por cada eje comercial, y tras ver la ilusión con la que éstos lo acogían, decidimos convertir lo que en inicio tenía que ser una sectorial en una asociación. Y la particularidad de esta entidad reside en el hecho de que la Fundació Barcelona Comerç tiene representantes en el territorio que nos permiten conocer de primera mano cuáles son las necesidades del territorio, por lo tanto, lo que pretende Barcelona Restauració, con esa experiencia del territorio, es llegar hasta el último de los bares o restaurantes de Barcelona. En definitiva, vamos a poder trabajar haciendo una cirugía más fina y regularizando por zonas de la ciudad en función de sus características particulares, haciendo una normativa concreta en lugares específicos de la ciudad por ser especiales, aunque está claro que hay una normativa genérica para toda Barcelona.. ¿Barcelona Comerç tiene previsto hacer lo mismo con otros sectores? ¿Contempla crear una asociación que agrupe a representantes de otros sectores comerciales?. En el caso de la restauración se hizo por ser el sector más predominante, que en muchas zonas de la ciudad representa el 50% del tejido comercial, y porque nace de una necesidad y una demanda de los propios ejes comerciales y restauradores. Y la Fundación Barcelona Comerç lo que ha hecho es facilitar la creación de esta asociación. Hay otros sectores que tendremos que ir estudiando, también en función de esta primera experiencia, así como ir explorando la posibilidad de trabajar también sectorialmente, aunque en cualquier caso, es obvio que no tiene sentido hacerlo en todos los sectores comerciales.

Más noticias

La UPL intentará convencer al ministro Torres de la creación de una Región Leonesa

13 de octubre de 2025

Un concierto solidario homenajeará a las víctimas y voluntarios de la dana del 29 octubre

14 de octubre de 2025

Golpe al narcotráfico en Valencia: incautan casi dos toneladas de cocaína y arrestan a seis personas tras seguir un camión desde el puerto

17 de octubre de 2025

Galín Petrov, el parricida de Móstoles, declarado culpable por unanimidad

15 de octubre de 2025

 

Salva Vendrell, presidente de Barcelona Restauració

  

La Fundación Barcelona Comerç ha impulsado la asociación Barcelona Restauració, una entidad con base territorial que, según indican sus promotores, aspira a defender y fortalecer la actividad de la restauración, un sector que hasta ahora estaba respresentado por el Gremio de Restauración, en todos los barrios de la ciudad.. ¿Qué es Barcelona Restauració y quiénes forman parte de esta iniciativa?. Es una asociación de nueva creación, una sectorial que nace de la Fundació Barcelona Comerç por la necesidad de los 24 ejes comerciales que representa la entidad de tener esa capacidad de llegar hasta el último de los bares que hay en los barrios de Barcelona y así poder dar voz y trabajar con esa restauración de proximidad con el objetivo de regular o hacer ordenanzas municipales más ad hoc con este tipo de restauración. A día de hoy, se han adscrito a la asociación 675 locales, entre cafeterías, bares y restaurantes.. ¿Cuáles son para la asociación los problemas que afronta el sector a abordar de forma más inmediata? ¿Qué objetivos persigue?. Vamos a trabajar en cuatro patas. Una es la formación de personal. Tenemos muy poca oferta y la demanda es enorme y la oferta que nos llega o tiene formación nula o tiene muy poca formación porque la restauración suele ser la entrada de muchas personas al mundo laboral. Otro de los pilares importantes es poner en valor la restauración de proximidad con producto local, que se adquiere en mercados municipales de Barcelona o tiendas de alrededor de los propios restaurantes, creando sinergias con el comercio del barrio, distrito o eje comercial. También hemos de hacer de lobby cuando corresponda: obviamente defender al restaurador es una demanda y hay que estar a la altura y cuando toque discutir con las administraciones de los diferentes temas que puedan afectar a la restauración, nos encontrarán para participar de ello. Además, hay una parte de servicios, con la que también acompañaremos a los restauradores en materia jurídica, asesoramiento en cuanto a comunicación…. Estos últimos años, las desavenencias entre restauradores y Ayuntamiento han sido frecuentes ¿sienten que cuentan con el apoyo del gobierno municipal, que puede haber un entendimiento?. Creo, por experiencia por mi participación en negociaciones con el Ayuntamiento, va por barrios y, sobre todo, por problemáticas. Tenemos una ciudad muy llena en cuanto a turismo y eso genera tensiones en los barrios, donde es complicado encontrar el equilibrio en aspectos como las terrazas o los horarios de los locales. Nosotros no podemos estar de acuerdo con las restricciones; la política municipal, si ha de ir dirigida a desincentivar la restauración o intentar que decrezca, nos vamos a oponer. Pero, por otro lado, es evidente que hay que llegar a consensos con el gobierno, la administración y los vecinos, que en muchos casos son nuestros clientes. Es cierto que históricamente la tensión entre el sector de la restauración y el Ayuntamiento ha existido y ha habido desacuerdos y seguirá habiéndolos, pero no lo calificaría de enfrentamiento. En cualquier caso, es verdad que hay veces que hay que oponerse para poder defender los intereses sector.. ¿Qué motivó a Barcelona Comerç a poner en marcha esta iniciativa? ¿Se presenta como una alternativa al Gremio de Restauración? ¿Son diferentes los intereses que defienden?. Los intereses serán compartidos en la mayoría de los casos entre ambas entidades, que deberíamos ir de la mano porque son problemáticas comunes en el sector. La demanda de crear la asociación sale de los propios barrios. Es decir, Barcelona Comerç hace una reflexión acerca de cuál es el sector más predominante que tiene y ese es el de la restauración y son los propios ejes comerciales los que nos piden hacer un esfuerzo para sectorializar la fundación y empezar a trabajar en este sector en concreto. Y lo que hicimos fue arrancar un proyecto con 24 representantes de restauración, uno por cada eje comercial, y tras ver la ilusión con la que éstos lo acogían, decidimos convertir lo que en inicio tenía que ser una sectorial en una asociación. Y la particularidad de esta entidad reside en el hecho de que la Fundació Barcelona Comerç tiene representantes en el territorio que nos permiten conocer de primera mano cuáles son las necesidades del territorio, por lo tanto, lo que pretende Barcelona Restauració, con esa experiencia del territorio, es llegar hasta el último de los bares o restaurantes de Barcelona. En definitiva, vamos a poder trabajar haciendo una cirugía más fina y regularizando por zonas de la ciudad en función de sus características particulares, haciendo una normativa concreta en lugares específicos de la ciudad por ser especiales, aunque está claro que hay una normativa genérica para toda Barcelona.. ¿Barcelona Comerç tiene previsto hacer lo mismo con otros sectores? ¿Contempla crear una asociación que agrupe a representantes de otros sectores comerciales?. En el caso de la restauración se hizo por ser el sector más predominante, que en muchas zonas de la ciudad representa el 50% del tejido comercial, y porque nace de una necesidad y una demanda de los propios ejes comerciales y restauradores. Y la Fundación Barcelona Comerç lo que ha hecho es facilitar la creación de esta asociación. Hay otros sectores que tendremos que ir estudiando, también en función de esta primera experiencia, así como ir explorando la posibilidad de trabajar también sectorialmente, aunque en cualquier caso, es obvio que no tiene sentido hacerlo en todos los sectores comerciales.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Tres detenidos en Benidorm (Alicante) por sustraer 50.000 euros de material de una empresa de vehículos
Un observatorio español prueba que 3I/Atlas tiene una característica nunca antes vista e inexplicable
Leer también
Ciencia

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025 12138
Castilla y León

Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León

19 de octubre de 2025 1735
Andalucía

Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025 1482
Cultura

Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día

19 de octubre de 2025 4871
Sociedad

Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz

19 de octubre de 2025 1063
España

El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

19 de octubre de 2025 9426
Cargar más
Entradas Recientes

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025

Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León

19 de octubre de 2025

Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025

Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día

19 de octubre de 2025

Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz

19 de octubre de 2025

El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

19 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad