Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Bancos sólidos por separado
Opinión

Bancos sólidos por separado

18 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La significativa contienda empresarial en años en España, la adquisición hostil del BBVA sobre Banco Sabadell, culminó el jueves de manera sorprendente: únicamente los accionistas que representan el 25% del capital aceptaron la oferta, un porcentaje que está muy por debajo del 50% requerido para que la operación se llevara a cabo, y también del 30% que hubiese permitido al BBVA continuar con una segunda oferta en efectivo. El resultado es una clara victoria para el banco catalán, que había implementado una estrategia defensiva muy agresiva, y un fracaso para el banco liderado por Carlos Torres, quien había estado profundamente involucrado en el esfuerzo durante los últimos 17 meses. Los accionistas tenían la decisión final, y no solo los inversores minoristas (en su mayoría clientes del Sabadell) rechazaron la propuesta.

Más noticias

Demasiadas muertes en el trabajo

21 de octubre de 2025

Mazón: cómo dimitir después de un año sin dimitir

30 de octubre de 2025

La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad

30 de octubre de 2025

Multinacionales con impuestos a la carta

7 de noviembre de 2025

 

El fracaso de la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Sabadell se atribuye tanto a fallos internos de BBVA como a las estrategias efectivas que empleó el banco catalán para protegerse.

  

La editorial es una responsabilidad del director y refleja la postura del periódico respecto a temas de relevancia nacional o internacional. La fallida adquisición de Sabadell por parte de BBVA se atribuye tanto a fallos del propio BBVA como a las estrategias efectivas del banco catalán para protegerse. Las insignias de BBVA y el Banco Sabadell se encuentran en dos sucursales adyacentes en Madrid. Susana Vera (REUTERS). La significativa contienda empresarial en años en España, la adquisición hostil del BBVA sobre Banco Sabadell, culminó el jueves de manera sorprendente: únicamente los accionistas que representan el 25% del capital aceptaron la oferta, un porcentaje que está muy por debajo del 50% requerido para que la operación se llevara a cabo, y también del 30% que hubiese permitido al BBVA continuar con una segunda oferta en efectivo. El resultado es una clara victoria para el banco catalán, que había implementado una estrategia defensiva muy agresiva, y un fracaso para el banco liderado por Carlos Torres, quien había estado profundamente involucrado en el esfuerzo durante los últimos 17 meses. Los accionistas tenían la última decisión y no fueron únicamente los inversores minoristas (principalmente clientes del Sabadell) quienes rechazaron la propuesta. La interrupción repentina del intento de fusión bancaria tuvo repercusiones en el mercado: las acciones del BBVA aumentaron considerablemente, lo que indica que el mercado no veía favorablemente la operación y temía las consecuencias de una posible ampliación de capital necesaria para enfrentar la segunda oferta pública de adquisición, lo cual habría reducido el valor de las acciones. El Sabadell se desplomó de manera similar, ya que el aumento significativo de los últimos meses estaba ligado a la anticipación de una propuesta más atractiva.

 Opinión en EL PAÍS

Los decanos del alquiler protegido
“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad