La intención de BBVA de comprar Banco Sabadell ha fracasado, después de un proceso que se ha prolongado demasiado, tanto en duración como en complejidad. Sin lugar a dudas, son los accionistas del Sabadell, tanto los grandes como los pequeños, quienes han determinado que no se lleve a cabo. De la manera que debe ser. Una decisión digna de respeto que debe ser interpretada dentro del contexto habitual de los mercados. La actividad económica y financiera debe seguir adelante. En esta situación, manteniendo el mismo número de bancos que teníamos hasta ayer, dentro de un contexto de solidez general del sector.. Continuar leyendo.
Sería razonable demandar que se mantenga la distinción entre lo empresarial y lo político.
La intención de BBVA de comprar Banco Sabadell ha fracasado, después de un proceso que se ha prolongado demasiado, tanto en duración como en complejidad. Sin lugar a dudas, son los accionistas del Sabadell, tanto los grandes como los pequeños, quienes han determinado que no se lleve a cabo. De la manera que debe ser. Una decisión digna de respeto que debe ser interpretada dentro del contexto habitual de los mercados. La actividad económica y financiera debe seguir adelante. En esta situación, con la cantidad de bancos que existía hasta ayer y un entorno de solidez general en el sector, algunos se preguntarán si las condiciones de la oferta podrían haberse optimizado o qué factores han hecho que no se haya tenido éxito. Algunos volverán a poner en marcha sus estrategias para seguir su propio camino. Algunos estarán contentos por el aumento del 5,98% en sus acciones (BBVA) el viernes, mientras que otros estarán decepcionados por la caída del 6,78% en las suyas (Sabadell) tras el anuncio de la opa. Habrá que observar cómo se desarrollan las cosas en los días o semanas siguientes, pero algunos pueden haber experimentado una sensación de incertidumbre con el fallo (provisional) del jueves.
Feed MRSS-S Noticias