Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Televisión y Cine  ‘Luar’: por qué es el único show de variedades que ha sobrevivido en televisión
Televisión y Cine

‘Luar’: por qué es el único show de variedades que ha sobrevivido en televisión

18 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Xosé Ramón Gayoso empieza el programa sin voz. No puede hablar, dicen, aunque no deja de pegar el micrófono de mano bien a su boca. Como siempre, como hace desde el 18 de septiembre de 1992 cuando empezó el programa más entrañable de la televisión autonómica gallega y el show de variedades más longevo de toda la televisión de nuestro país.. Cada viernes Luar no falla: con sus canciones, con sus artistas invitados, con su cantera de nuevas voces, con su fiesta de andar por casa. Tampoco Gayoso, que es comunicador hasta cuando no verbaliza nada. Así que puede perfectamente presentar sin abrir boca. Como hizo durante la mitad del show la semana pasada. Y se le entendía todo, con su retranca macerada en la comunicación no verbal.. Al final, el gran éxito de Luar es que se cuida el primer plano de reacción del público. Jóvenes, mayores, todos bailando juntos. Un público que no solo está. No es decorado, es la sociedad reunida como si estuviera celebrando cada viernes un cotillón de Nochevieja.. Por qué esperar a fin de año. Luar ha sabido trasladar la cultura de la verbena galega a un programa que siempre es joven. Incluso cuando es viejo. Por su escenario, ha pasado de Rocío Jurado a Juanjo Bona, por su parking han elegido ya varias Miss Vacas, por su pista de baile han desfilado de Boney M a Boris Izaguirre.. Las galas de varietés han dejado de funcionar en la televisión. En cambio, Luar sigue vigente. Algunos dirán que se trata por la tradición gallega, que ayuda, es una cita reconocible durante tres décadas en el viernes noche de la TVG, pero sobre todo el programa se mantiene porque representa a la televisión que ves y apetece ir a vivir la experiencia in situ. Porque en unas cadenas que transformaron las galas en artificiales, tirando de público de figuración desganada que se nota que no quiere estar ahí, Luar no se ha desconectado demasiado de la calle: es una celebración en donde se mantiene la curiosidad de la fiesta popular en la que los adolescentes bailan las canciones de sus abuelos y los abuelos no quieren perderse las voces que vienen en esta carrera de relevos que es la rutina y que siempre es mejor cuando es rota con las verbenas que no esperan a engalanarse para las doce uvas o las fechas de guardar. Luar no necesita tales trascendencias, es la compañía de lo más cercano de la fiesta, esa última ilusión de la semana que da aire a las monotonías.

Más noticias

Estos son los nominados de ‘Supervivientes All Stars’ tras el doble liderazgo de Miri y Torres

17 de octubre de 2025

Así vivió Silvia Intxaurrondo su enfrentamiento en directo con Feijóo: «Estaba segura de mis datos»

9 de octubre de 2025

JJ Vaquero habla en ‘El Hormiguero’ de sus problemas con el alcohol: «Me vi borracho en el entierro de mi suegra»

13 de octubre de 2025

José María, en ‘First Dates’: «Soy católico, apostólico, romano y, lógicamente, falangista»

15 de octubre de 2025

 

El éxito del programa más veterano.

  20MINUTOS.ES – Televisión

Xosé Ramón Gayoso empieza el programa sin voz. No puede hablar, dicen, aunque no deja de pegar el micrófono de mano bien a su boca. Como siempre, como hace desde el 18 de septiembre de 1992 cuando empezó el programa más entrañable de la televisión autonómica gallega y el show de variedades más longevo de toda la televisión de nuestro país.. Cada viernes Luar no falla: con sus canciones, con sus artistas invitados, con su cantera de nuevas voces, con su fiesta de andar por casa. Tampoco Gayoso, que es comunicador hasta cuando no verbaliza nada. Así que puede perfectamente presentar sin abrir boca. Como hizo durante la mitad del show la semana pasada. Y se le entendía todo, con su retranca macerada en la comunicación no verbal.. Al final, el gran éxito de Luar es que se cuida el primer plano de reacción del público. Jóvenes, mayores, todos bailando juntos. Un público que no solo está. No es decorado, es la sociedad reunida como si estuviera celebrando cada viernes un cotillón de Nochevieja.. Por qué esperar a fin de año. Luar ha sabido trasladar la cultura de la verbena galega a un programa que siempre es joven. Incluso cuando es viejo. Por su escenario, ha pasado de Rocío Jurado a Juanjo Bona, por su parking han elegido ya varias Miss Vacas, por su pista de baile han desfilado de Boney M a Boris Izaguirre.. Las galas de varietés han dejado de funcionar en la televisión. En cambio, así Luar sigue vigente. Algunos dirán que se trata por la tradición gallega, que ayuda, es una cita reconocible durante tres décadas en el viernes noche, pero sobre todo el programa se mantiene porque representa a la televisión que ves y apetece ir a vivir la experiencia in situ. Porque en una televisión que transformó las galas en artificiales por la vía rápida de tirar de figuración desganada al no querer estar ahí, donde encima todo estaba grabado, editado al galope y la magia de la liturgia audiovisual saltaba por los aires, Luar no se ha desconectado demasiado de la calle: es una celebración en donde se mantiene la curiosidad de la fiesta popular en la que los adolescentes bailan las canciones de sus abuelos y los abuelos no quieren perderse las voces que vienen en esta carrera de relevos que es la rutina y que siempre es mejor cuando se rompe con verbenas que no esperan a engalanarse para las doce uvas o las fechas de guardar. Luar no necesita trascendencias, es la compañía de lo más cercano de las fiestas que nos permite desengrasar la monotonía.

 

El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza
Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad