Skip to content
Crónica Actual
  martes 21 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
21 de octubre de 2025Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions 21 de octubre de 2025La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público 21 de octubre de 2025El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia 21 de octubre de 2025La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña 21 de octubre de 2025Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon 21 de octubre de 2025El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses 21 de octubre de 2025Tim Weiner: «Trump está destruyendo la CIA de manera sistemática» 21 de octubre de 2025Albucasis: pionero de la cirugía medieval 21 de octubre de 2025La mano dura de Donald Trump en la Sudamérica izquierdista 21 de octubre de 2025El tiempo en Andalucía este martes 21 de octubre
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Vox se queda solo en contra del homenaje a los murales de Portugalete, símbolo de resistencia en el Madrid de finales del franquismo
EspañaMadrid

Vox se queda solo en contra del homenaje a los murales de Portugalete, símbolo de resistencia en el Madrid de finales del franquismo

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Pleno del distrito de Hortaleza dio este jueves luz verde a la propuesta presentada por el PSOE para rendir homenaje a los murales de Portugalete, una acción vecinal de 1975 en la que algunos de los pintores más reconocidos de la época, como Juan Genovés, se unieron a los residentes de la zona para transformar las fachadas de varias viviendas de la calle Tántalis y frenar el derribo de las casas bajas del barrio de Portugalete para construir una autopista. Si quieren tirar las casas, que las tiren con obras de arte, fue el reto. Y no las tiraron. La propuesta salió adelante este jueves con los votos favorables del PP, que tiene mayoría absoluta en el pleno, PSOE y Más Madrid, mientras que Vox votó en contra.. Seguir leyendo

Más noticias

Dana Alice en la Región de Murcia: López-Miras pide a la UME en San Javier y Los Alcázares tras desbodarse el canal del trasvase Tajo-Segura

11 de octubre de 2025

Tragedia en una obra de la calle Boadilla, en Illescas: muere un trabajador al caer desde un elevador

17 de octubre de 2025

Previsión Dana Alice para este sábado: Alicante pasa de alerta roja a naranja y las lluvias se desplazan a Valencia y Castellón

11 de octubre de 2025

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025

 

El PP apoya la propuesta del PSOE para conmemorar la acción artística y vecinal que frenó el derribo de las ‘Casas Bajas’ de Hortaleza en 1975

  Feed MRSS-S Noticias

El Pleno del distrito de Hortaleza dio este jueves luz verde a la propuesta presentada por el PSOE para rendir homenaje a los murales de Portugalete, una acción vecinal de 1975 en la que algunos de los pintores más reconocidos de la época, como Juan Genovés, se unieron a los residentes de la zona para transformar las fachadas de varias viviendas de la calle Tántalis y frenar el derribo de las casas bajas del barrio de Portugalete para construir una autopista. Si quieren tirar las casas, que las tiren con obras de arte, fue el reto. Y no las tiraron. La propuesta salió adelante este jueves con los votos favorables del PP, que tiene mayoría absoluta en el pleno, PSOE y Más Madrid, mientras que Vox votó en contra.. Durante el pleno, el portavoz popular en el distrito de Hortaleza, Gustavo Galiani, justificó la postura de su partido defendiendo que “recuperar esa memoria no solo es justo, sino también necesario”, además de definir la creación de los murales de Portugalete como “uno de los capítulos más singulares de la historia cultural y vecinal del distrito”. Su homónimo socialista, Jorge Donaire, agradeció el apoyo del PP y justificó el porqué de su propuesta: “Pedimos un reconocimiento justo a un hecho cultural y ciudadano que dignifica la historia de Hortaleza, porque recordar a los que defendieron su barrio con arte es también una forma de construir futuro desde la cultura, la identidad y el orgullo de pertenencia”.. En declaraciones a este periódico, Donaire ha reconocido la sorpresa de la bancada socialista ante el apoyo de los populares y se ha referido a los murales de Portugalete como una acción “transgresora” durante los últimos meses de la dictadura franquista que “trascendió fronteras y llegó a los periódicos internacionales”. “En 1975 estábamos finalizando un periodo muy oscuro y se utilizó el arte como herramienta para frenar una iniciativa especulativa que pretendía borrar un barrio y que no lo consiguió”, concluye el portavoz socialista.. El mural de Arcadio Blasco en el barrio de Portugalete (Hortaleza, Madrid) en 1975.Asociación Vecinal de Portugalete. Donaire hace referencia al Plan parcial de Ciudad Lineal, un proyecto que pretendía construir una autopista hasta el aeropuerto y edificar grandes bloques de edificios. Esto suponía la expulsión de los vecinos del barrio de Portugalete, cuyas humildes viviendas contrastaban con las de la Ciudad Lineal construida por Arturo Soria y la urbanización de lujo Conde de Orgaz.. José María Julián presidía la Asociación Vecinal de Portugalete en aquel momento y hoy, a sus 97 años, celebra que se recupere la memoria de los murales que artistas como Juan Genovés o Lucio Muñoz realizaron en la fachada de dichas casas. “En aquel momento el barrio era un conjunto de población disperso en medio del campo. Era un barrio de viviendas unifamiliares en el que había 200 infraviviendas y la mayor parte del barrio no tenía ni agua corriente ni pavimentación, ni luz en las calles”, recuerda sobre una zona que poblaban, en su mayoría, gente llegada de “Castilla, Extremadura y Andalucía”.. Homenaje triple. “Es muy interesante poner de relieve lo que se hizo en aquel momento y destacar la solidaridad, porque los murales fueron fruto de una colaboración enorme entre los vecinos y los artistas, hasta crear un museo al aire libre”, concluye Julián.. La propuesta aprobada por el pleno del distrito de Hortaleza divide el homenaje en tres actuaciones diferentes. En primer lugar, la organización de una exposición conmemorativa en el Silo de Hortaleza en la que se muestre “el material gráfico, documental y audiovisual existente o que pueda ser recopilado, en colaboración con entidades vecinales y culturales».. El mural de José Duarte en el barrio de Portugalete (Hortaleza, Madrid).Asociación Vecinal de Portugalete. También se aprueba la instalación de una placa conmemorativa en el entorno de la calle Tántalis para celebrar el 50 aniversario de la intervención artística, además de la recreación de uno de los murales: preferiblemente el realizado por el artista Arcadio Blasco, precursor de la iniciativa y vecino del barrio que falleció en 2013.

 

Gonzalo Santonja sitúa a la Catedral de Segovia como modelo de gestión del patrimonio
Leire Martínez reacciona a la vuelta de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh: «Yo estoy a lo mío, no es mi noticia»
Leer también
Deportes

Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions

21 de octubre de 2025 11385
Andalucía

La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público

21 de octubre de 2025 902
Cultura

El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia

21 de octubre de 2025 3857
Andalucía

La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña

21 de octubre de 2025 6086
Sociedad

Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon

21 de octubre de 2025 4862
Andalucía

El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses

21 de octubre de 2025 966
Cargar más
Entradas Recientes

Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions

21 de octubre de 2025

La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público

21 de octubre de 2025

El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia

21 de octubre de 2025

La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña

21 de octubre de 2025

Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon

21 de octubre de 2025

El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses

21 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad