Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  China lanza su cohete Larga Marcha número 600 y pone en órbita el duodécimo grupo de satélites Guowang
CienciaTecnología

China lanza su cohete Larga Marcha número 600 y pone en órbita el duodécimo grupo de satélites Guowang

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

China continúa acelerando el ritmo de sus lanzamientos al espacio. Este miércoles realizó el de un cohete Larga Marcha 8A que se ha convertido en el número 600 desde el del Larga Marcha 1 que tuvo lugar el 24 de abril de 1970 y puso en órbita el satélite Dongfanghong-1. Este hito llega solo 22 meses después de que China alcanzara el lanzamiento número 500, lo que refleja el impulso del país comunista a su industria aeroespacial.. Con el lanzamiento de esta semana, China ha puesto en órbita el duodécimo grupo de satélites de la constelación Guowang, diseñada para competir con Starlink, ampliando su red de banda ancha en la órbita terrestre baja.. Tras el éxito de Starlink, varios países han anunciado proyectos similares. China desarrolla Guowang, Rusia planea su propia constelación -cuyas pruebas comenzarán en 2027- y la Unión Europea también impulsa la creación de una red semejante.. Sin embargo, todas ellas van muy por detrás de Starlink, que actualmente cuenta con más de 8.000 satélites en órbita. Guowang es la más avanzada entre el resto, pero dispone como máximo de 95 satélites, según SpaceNews. China planea ampliar esa cifra a más de 400 en 2027 y hasta 13.000 en los años siguientes.. Uno de los motivos del éxito y la rápida expansión de Starlink es que SpaceX puede añadir satélites adicionales a sus lanzamientos del cohete Falcon 9 cuando dispone de capacidad de carga sobrante, algo que resulta imposible para casi cualquier otro país o empresa y que le otorga una enorme ventaja competitiva.. El Larga Marcha 8A es una variante del Larga Marcha 8 estándar: mantiene los propulsores laterales, utiliza motores YF-75H de hidrógeno y oxígeno líquido mejorados en la segunda etapa y cuenta con una cofia más amplia, de 5,2 metros de diámetro, para encapsular grupos de satélites. Hasta ahora, los cuatro lanzamientos del Larga Marcha 8A han transportado lotes de satélites Guowang.. China necesitó hasta 2007 para lanzar sus primeros 100 cohetes Larga Marcha y hasta 2021 para alcanzar el número 400. Los últimos 100 los ha lanzado en menos de dos años, y podría llegar a unos 70 lanzamientos solo en 2025. La misión del miércoles fue el lanzamiento orbital número 62 de China en 2025, lo que sitúa al país ya muy cerca de superar su récord anual, establecido en 68 lanzamientos en 2024.. La mayoría de estos vuelos han empleado cohetes hipergólicos Larga Marcha 2, 3 y 4, mientras que las nuevas versiones con motores de hidrógeno-oxígeno líquido y queroseno-oxígeno líquido -Larga Marcha 5, 6, 7 y 8- comenzaron a operar a mediados de la década de 2010. Actualmente se desarrollan el Larga Marcha 10, destinado a misiones tripuladas a la Luna, y el Larga Marcha 9, de gran capacidad. El primer Larga Marcha reutilizable podría ser el 12A, cuyo lanzamiento se prevé antes de finales de año.

Más noticias

Transformers: convierten los míticos helicópteros Chinook en robots

17 de octubre de 2025

Un psicólogo apunta a los «adictivos» algoritmos de las redes como causantes de los problemas de salud mental en menores

8 de octubre de 2025

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025

El gadget del sábado: Realme Note 70T, bueno, bonito y (muy) barato

11 de octubre de 2025

 

La red de satélites china para proporcionar banda ancha desde la órbita baja terrestre acumula 95 satélites, muy lejos de los 8.000 con los que ya cuenta Starlink

  

China continúa acelerando el ritmo de sus lanzamientos al espacio. Este miércoles realizó el de un cohete Larga Marcha 8A que se ha convertido en el número 600 desde el del Larga Marcha 1 que tuvo lugar el 24 de abril de 1970 y puso en órbita el satélite Dongfanghong-1. Este hito llega solo 22 meses después de que China alcanzara el lanzamiento número 500, lo que refleja el impulso del país comunista a su industria aeroespacial.. Con el lanzamiento de esta semana, China ha puesto en órbita el duodécimo grupo de satélites de la constelación Guowang, diseñada para competir con Starlink, ampliando su red de banda ancha en la órbita terrestre baja.. Tras el éxito de Starlink, varios países han anunciado proyectos similares. China desarrolla Guowang, Rusia planea su propia constelación -cuyas pruebas comenzarán en 2027- y la Unión Europea también impulsa la creación de una red semejante.. Sin embargo, todas ellas van muy por detrás de Starlink, que actualmente cuenta con más de 8.000 satélites en órbita. Guowang es la más avanzada entre el resto, pero dispone como máximo de 95 satélites, según SpaceNews. China planea ampliar esa cifra a más de 400 en 2027 y hasta 13.000 en los años siguientes.. Uno de los motivos del éxito y la rápida expansión de Starlink es que SpaceX puede añadir satélites adicionales a sus lanzamientos del cohete Falcon 9 cuando dispone de capacidad de carga sobrante, algo que resulta imposible para casi cualquier otro país o empresa y que le otorga una enorme ventaja competitiva.. El Larga Marcha 8A es una variante del Larga Marcha 8 estándar: mantiene los propulsores laterales, utiliza motores YF-75H de hidrógeno y oxígeno líquido mejorados en la segunda etapa y cuenta con una cofia más amplia, de 5,2 metros de diámetro, para encapsular grupos de satélites. Hasta ahora, los cuatro lanzamientos del Larga Marcha 8A han transportado lotes de satélites Guowang.. China necesitó hasta 2007 para lanzar sus primeros 100 cohetes Larga Marcha y hasta 2021 para alcanzar el número 400. Los últimos 100 los ha lanzado en menos de dos años, y podría llegar a unos 70 lanzamientos solo en 2025. La misión del miércoles fue el lanzamiento orbital número 62 de China en 2025, lo que sitúa al país ya muy cerca de superar su récord anual, establecido en 68 lanzamientos en 2024.. La mayoría de estos vuelos han empleado cohetes hipergólicos Larga Marcha 2, 3 y 4, mientras que las nuevas versiones con motores de hidrógeno-oxígeno líquido y queroseno-oxígeno líquido -Larga Marcha 5, 6, 7 y 8- comenzaron a operar a mediados de la década de 2010. Actualmente se desarrollan el Larga Marcha 10, destinado a misiones tripuladas a la Luna, y el Larga Marcha 9, de gran capacidad. El primer Larga Marcha reutilizable podría ser el 12A, cuyo lanzamiento se prevé antes de finales de año.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Los transportistas autónomos piden la jubilación anticipada con la nueva vía que abrió el Gobierno
Matrículas camufladas: el nuevo truco tecnológico que desconcierta a la policía
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad