El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente de Fundación Personas, Carlos Martín, han firmado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de distintas acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables, tanto en la capital como en el resto de la provincia.. Gracias a este acuerdo, la Diputación destina 373.621 euros este año, lo que permite financiar una serie de iniciativas clave que “sin duda, marcan una diferencia real en la vida de muchas personas de nuestra provincia”.. El convenio permite avanzar en la integración de los servicios destinados a las personas con discapacidad en el ámbito rural, a través de la Red Integrada de Servicios, formada por diecisiete servicios, doce de ellos dirigidos a personas con discapacidad intelectual.. Entre estos servicios se encuentran nueve Talleres Ocupacionales en los municipios de Cigales, Íscar, Medina de Rioseco, Mojados, Nava del Rey, Peñafiel, Tordesillas, Tudela de Duero y Villalón de Campos, un Centro de Día en Villalón y tres Viviendas Tuteladas, además de cuatro Talleres Prelaborales orientados a personas con enfermedad mental en Peñafiel, Tudela de Duero, Rueda y Medina de Rioseco.. Íscar ha destacado que “se podría decir que esta red es la joya de la corona de nuestros servicios sociales y, en gran medida, este convenio permite su funcionamiento diario”.. Entre las acciones contempladas figuran la evaluación de necesidades, la formación continua del personal y la identificación de nuevas medidas para fortalecer el sistema de atención en los municipios de la provincia.. Además, el convenio garantiza el mantenimiento de las rutas de transporte que conectan las zonas rurales con los centros de atención. En este 2025, cinco rutas enlazan municipios como Olmedo, Tordesillas, Arroyo de la Encomienda y Simancas con centros de la capital, facilitando el desplazamiento de las personas que requieren atención especializada.. En el ámbito rural, el Centro de Fundación Personas en Viana de Cega se mantiene como un referente en la atención a personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo, gracias a este acuerdo que asegura la continuidad de sus servicios e instalaciones.. La Diputación también apoya la Marcha Asprona, un evento solidario que desde 1978 “busca visibilizar las necesidades y derechos de las personas con discapacidad intelectual” y que reúne cada año a miles de participantes en una jornada de inclusión y solidaridad.. En palabras de Íscar, “gracias a este acuerdo, Fundación Personas puede desarrollar una serie de actividades que permiten a las personas con algún tipo de discapacidad desarrollar una vida más plena e integral en nuestros municipios”.. El presidente de la Diputación ha querido finalizar “agradeciendo profundamente a Fundación Personas su trabajo incansable y su compromiso con nuestra provincia, y a todos los ayuntamientos y entidades que forman parte de este esfuerzo común”, subrayando que “juntos, estamos construyendo una provincia más inclusiva y equitativa”.. En la firma del convenio también han estado presentes María Eugenia del Olmo, delegada de Fundación Personas en Valladolid, y Daniel Clavero, director general de Fundación Personas.
El objetivo, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente de Fundación Personas, Carlos Martín, han firmado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de distintas acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables, tanto en la capital como en el resto de la provincia.. Gracias a este acuerdo, la Diputación destina 373.621 euros este año, lo que permite financiar una serie de iniciativas clave que “sin duda, marcan una diferencia real en la vida de muchas personas de nuestra provincia”.. El convenio permite avanzar en la integración de los servicios destinados a las personas con discapacidad en el ámbito rural, a través de la Red Integrada de Servicios, formada por diecisiete servicios, doce de ellos dirigidos a personas con discapacidad intelectual.. Entre estos servicios se encuentran nueve Talleres Ocupacionales en los municipios de Cigales, Íscar, Medina de Rioseco, Mojados, Nava del Rey, Peñafiel, Tordesillas, Tudela de Duero y Villalón de Campos, un Centro de Día en Villalón y tres Viviendas Tuteladas, además de cuatro Talleres Prelaborales orientados a personas con enfermedad mental en Peñafiel, Tudela de Duero, Rueda y Medina de Rioseco.. Íscar ha destacado que “se podría decir que esta red es la joya de la corona de nuestros servicios sociales y, en gran medida, este convenio permite su funcionamiento diario”.. Entre las acciones contempladas figuran la evaluación de necesidades, la formación continua del personal y la identificación de nuevas medidas para fortalecer el sistema de atención en los municipios de la provincia.. Además, el convenio garantiza el mantenimiento de las rutas de transporte que conectan las zonas rurales con los centros de atención. En este 2025, cinco rutas enlazan municipios como Olmedo, Tordesillas, Arroyo de la Encomienda y Simancas con centros de la capital, facilitando el desplazamiento de las personas que requieren atención especializada.. En el ámbito rural, el Centro de Fundación Personas en Viana de Cega se mantiene como un referente en la atención a personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo, gracias a este acuerdo que asegura la continuidad de sus servicios e instalaciones.. La Diputación también apoya la Marcha Asprona, un evento solidario que desde 1978 “busca visibilizar las necesidades y derechos de las personas con discapacidad intelectual” y que reúne cada año a miles de participantes en una jornada de inclusión y solidaridad.. En palabras de Íscar, “gracias a este acuerdo, Fundación Personas puede desarrollar una serie de actividades que permiten a las personas con algún tipo de discapacidad desarrollar una vida más plena e integral en nuestros municipios”.. El presidente de la Diputación ha querido finalizar “agradeciendo profundamente a Fundación Personas su trabajo incansable y su compromiso con nuestra provincia, y a todos los ayuntamientos y entidades que forman parte de este esfuerzo común”, subrayando que “juntos, estamos construyendo una provincia más inclusiva y equitativa”.. En la firma del convenio también han estado presentes María Eugenia del Olmo, delegada de Fundación Personas en Valladolid, y Daniel Clavero, director general de Fundación Personas.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón