El Banco Sabadell ha dormido feliz este jueves 16 de octubre y ha despertado el viernes todavía de celebraciones. Tras conocerse el fracaso del BBVA en su asalto al banco catalán, la dupla de los mayores directivos de la entidad vallesana, Josep Oliu y César González-Bueno, ha difundido un comunicado en el que festejan ese 25% de apoyo insuficiente a la oferta del BBVA y en el que aprovecha para reafirmarse en sus ambiciosos objetivos de crecimiento a corto y medio plazo.. Seguir leyendo
Oliu y González-Bueno agradecen el apoyo de sus accionistas
El Banco Sabadell ha dormido feliz este jueves 16 de octubre y ha despertado el viernes todavía de celebraciones. Tras conocerse el fracaso del BBVA en su asalto al banco catalán, la dupla de los mayores directivos de la entidad vallesana, Josep Oliu y César González-Bueno, ha difundido un comunicado en el que festejan ese 25% de apoyo insuficiente a la oferta del BBVA y en el que aprovecha para reafirmarse en sus ambiciosos objetivos de crecimiento a corto y medio plazo.. La guía la tienen en su plan estratégico, en el el Sabadell prometía elevados pagos a sus accionistas en dividendos y recompras, que han sido la clave de su defensa durante los pasados 17 meses de contraataque ante la opa hostil. En concreto, apuntaban a abonar 6.300 millones en tres años, el 40% de su valor en Bolsa. De esta cifra harían 1.300 millones este año, que han elevado a 1.400 millones.. La clave está en el macrodividendo que han prometido con cargo a la venta de TSB al Santander el pasado mes de julio por 3.000 millones y que supuso uno de los grandes golpes de efecto de toda la operación. Gracias a esta venta, Sabadell pagará 0,5 euros por acción, un total de 2.500 millones, que abonará previsiblemente en el primer trimestre del año próximo, una vez obtenga las autorizaciones reglamentarias.. Por lo demás, espera alcanzar una rentabilidad del 16% y situar el beneficio en 1.600 millones. Esta última cifra es muy cercana a lo que obtendrá previsiblemente en 2025, pero ya para un banco más pequeño, puesto que no tendrá la parte británica.. “Es una gran satisfacción confirmar que Banco Sabadell podrá continuar en solitario y avanzar en la historia de servicio a sus clientes que inició hace más de 144 años”, ha asegurado el presidente, quien ha destacado que “Banco Sabadell y BBVA son dos grandes entidades que generan más valor por separado que juntas”, según recoge un comunicado difundido por la entidad.. Más información. Todas las noticias de la opa, en directo. “Esta es la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e inquebrantable de nuestros accionistas, clientes y sociedad en general, y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra Banco Sabadell”, ha continuado.. Por su parte, al consejero delegado le ha tocado hablar de números y de objetivos. En este sentido, ha destacado que “este proyecto tiene un gran presente y un mejor futuro de forma independiente, después de la gran transformación acometida en los últimos cinco años”.. “Tal y como contempla nuestro Plan Estratégico, vamos a seguir creciendo en los próximos años, vamos a elevar nuestra rentabilidad al 16% en 2027, y continuaremos con un fuerte ritmo de generación de capital que nos permitirá remunerar con 6.450 millones de euros a nuestros accionistas hasta 2027, equivalente al 40% del valor actual del banco”.. “Y vamos a hacer todo esto prestando el mejor servicio a nuestros clientes y apoyando a la economía española con más financiación. Nuestros clientes quieren a Banco Sabadell como entidad independiente, y nosotros vamos a demostrarles que merece la pena que Banco Sabadell siga existiendo”, ha destacado González-Bueno, quien ha reiterado “el objetivo de Sabadell de ser el mejor banco de España”.
Feed MRSS-S Noticias