Skip to content
Crónica Actual
  martes 21 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
21 de octubre de 2025Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions 21 de octubre de 2025La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público 21 de octubre de 2025El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia 21 de octubre de 2025La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña 21 de octubre de 2025Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon 21 de octubre de 2025El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses 21 de octubre de 2025Tim Weiner: «Trump está destruyendo la CIA de manera sistemática» 21 de octubre de 2025Albucasis: pionero de la cirugía medieval 21 de octubre de 2025La mano dura de Donald Trump en la Sudamérica izquierdista 21 de octubre de 2025El tiempo en Andalucía este martes 21 de octubre
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La ruta por auténticas «fortalezas naturales» al norte de España que esconde una impresionante sorpresa
Castilla y LeónEspaña

La ruta por auténticas «fortalezas naturales» al norte de España que esconde una impresionante sorpresa

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estamos viviendo un otoño cálido de buenas temperaturas y que invita, como no a salir al campo. A conocer rutas senderistas desconocidas para el viajero y que nos deleitarán con las sorpresas que allí se ubican. Hoy nuestros pasos nos conducen hasta el norte de España, concretamente hasta la provincia de Palencia. Allí se ubica un espacio natural único y protegido que hará las delicias de las familias por todo lo que esconde y con sorpresa al final. Nos estamos refiriendo al Espacio Natural de Covalagua.. A lo largo de nuestro recorrido no dejará de asombrarnos los impresionantes sinclinales colgados, también conocidos como loras, que como se destaca en la web de Geoparques «se asemejan a fortalezas naturales de más de 1.000 metros de altura y que nos adentran en un territorio ocupado desde el Paleolítico. Un refugio con numerosas cuevas que han sido utilizadas por innumerables pueblos a lo largo de la historia.. Formaciones kásrticas, dolinas, surgencias van a pareciendo ante nuestros ojos, y donde resaltan el Pozo de los Lobos y la Cueva de los Franceses, la única cavidad visitable en la provincia palentina. Y al final del todo nos espera la cascada de Covalagua, que en época de deshielo se convierte en una auténtica maravilla, con cerca de 200 metros de pequeños saltos y terrazas, cuya agua va originando depósitos de toba calcárea, lo que hace que el paisaje sea sencillamente abrumador.. Se trata de una zona que constituye un paisaje típico del relieve mesozoico, caracterizado por elevaciones de paredes verticales y coronadas por una meseta más o menos llana. Y todo ello con una rica fauna y flora en sus alrededores, donde predominan las hayas y los quejigos, aunque no faltan diferentes especies como tejos, acebos, rosales, silvestres, encinas o avellanos, con plantas más pequeñas y matorrales como el brezo.. Y entre los grandes mamíferos es una zona bastante transitada por ciervos, lobos, jabalíes y zorros, así como otros pequeños animales como el gato montés o la gineta y es una zona especialmente rica desde el punto de vista ornitológico, con una amplia variedad de especies.. Y además den entorno de Covalagua, con sus cascadas, el espacio tiene muchos puntos por descubrir como el Mirador de Valcabado para divisar el entorno de la Montaña Palentina, la Cueva de los Franceses, el Pozo de los Lobos, que era una antigua trampa utilizada para cazar a este animal o el Menhir de Canto Hito.. Una visita por la provincia de Palencia, que nunca deja indiferente a nadie.

Más noticias

Investigan qué hacía una bombona de butano conectada al cajero de una sucursal bancaria en Vigo

9 de octubre de 2025

Las denuncias por el uso del castellano se multiplican por 10 en Cataluña en apenas 18 años

9 de octubre de 2025

Los Mossos desmantelan un punto de venta de droga en la Mina y detienen a 3 personas

11 de octubre de 2025

Illa anuncia un acuerdo con la Sareb para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares en Cataluña

8 de octubre de 2025

 

Se trata de uno de los enclaves únicos en la geografía española, ideal para un paseo en este otoño

 

Estamos viviendo un otoño cálido de buenas temperaturas y que invita, como no a salir al campo. A conocer rutas senderistas desconocidas para el viajero y que nos deleitarán con las sorpresas que allí se ubican. Hoy nuestros pasos nos conducen hasta el norte de España, concretamente hasta la provincia de Palencia. Allí se ubica un espacio natural único y protegido que hará las delicias de las familias por todo lo que esconde y con sorpresa al final. Nos estamos refiriendo al Espacio Natural de Covalagua.. A lo largo de nuestro recorrido no dejará de asombrarnos los impresionantes sinclinales colgados, también conocidos como loras, que como se destaca en la web de Geoparques «se asemejan a fortalezas naturales de más de 1.000 metros de altura y que nos adentran en un territorio ocupado desde el Paleolítico. Un refugio con numerosas cuevas que han sido utilizadas por innumerables pueblos a lo largo de la historia.. Formaciones kásrticas, dolinas, surgencias van a pareciendo ante nuestros ojos, y donde resaltan el Pozo de los Lobos y la Cueva de los Franceses, la única cavidad visitable en la provincia palentina. Y al final del todo nos espera la cascada de Covalagua, que en época de deshielo se convierte en una auténtica maravilla, con cerca de 200 metros de pequeños saltos y terrazas, cuya agua va originando depósitos de toba calcárea, lo que hace que el paisaje sea sencillamente abrumador.. Se trata de una zona que constituye un paisaje típico del relieve mesozoico, caracterizado por elevaciones de paredes verticales y coronadas por una meseta más o menos llana. Y todo ello con una rica fauna y flora en sus alrededores, donde predominan las hayas y los quejigos, aunque no faltan diferentes especies como tejos, acebos, rosales, silvestres, encinas o avellanos, con plantas más pequeñas y matorrales como el brezo.. Y entre los grandes mamíferos es una zona bastante transitada por ciervos, lobos, jabalíes y zorros, así como otros pequeños animales como el gato montés o la gineta y es una zona especialmente rica desde el punto de vista ornitológico, con una amplia variedad de especies.. Y además den entorno de Covalagua, con sus cascadas, el espacio tiene muchos puntos por descubrir como el Mirador de Valcabado para divisar el entorno de la Montaña Palentina, la Cueva de los Franceses, el Pozo de los Lobos, que era una antigua trampa utilizada para cazar a este animal o el Menhir de Canto Hito.. Una visita por la provincia de Palencia, que nunca deja indiferente a nadie.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Estos son los nominados de ‘Supervivientes All Stars’ tras el doble liderazgo de Miri y Torres
Aviso amarillo este viernes en Granada y Jaén por lluvias y tormentas
Leer también
Deportes

Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions

21 de octubre de 2025 11385
Andalucía

La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público

21 de octubre de 2025 902
Cultura

El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia

21 de octubre de 2025 3857
Andalucía

La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña

21 de octubre de 2025 6086
Sociedad

Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon

21 de octubre de 2025 4862
Andalucía

El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses

21 de octubre de 2025 966
Cargar más
Entradas Recientes

Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions

21 de octubre de 2025

La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público

21 de octubre de 2025

El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia

21 de octubre de 2025

La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña

21 de octubre de 2025

Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon

21 de octubre de 2025

El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses

21 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad