Skip to content
Crónica Actual
  martes 21 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
21 de octubre de 2025Niño de Elche y Refree. música experimental con alma 20 de octubre de 2025Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!» 20 de octubre de 2025Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia 20 de octubre de 2025Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa» 20 de octubre de 2025Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido» 20 de octubre de 2025Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco 20 de octubre de 2025‘OT 2025’ reafirma su compromiso contra el acoso escolar tras el suicidio de Sandra Peña: «Es asunto de todos» 20 de octubre de 2025TikTok corta el directo de Rosalía en el que iba a anunciar su disco por fumar y conducir de manera temeraria durante la emisión 20 de octubre de 2025‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia 20 de octubre de 2025Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  5 planes gratis en Madrid del 17 al 24 de octubre: una premiada obra argentina y un encuentro literario que llega desde Costa Rica
CulturaTeatro

5 planes gratis en Madrid del 17 al 24 de octubre: una premiada obra argentina y un encuentro literario que llega desde Costa Rica

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mes de octubre llega a su fin, pero no por ello pierde fuerza la oferta cultural y de ocio con cero costes en Madrid. Esta semana habrá obras de teatro que llegan desde el otro lado del océano o que ofrecen propuestas singulares y diferenciadas. También un largometraje y un evento literario que, como cada año, permite resaltar lo mejor de esta industria en Costa Rica.. Desde Argentina a los escenarios de Madrid. La premiada obra de teatro argentina Suavecita aterriza en la capital madrileña. Esta obra, que entremezcla ciencia ficción, misterio y erotismo, se encuentra a caballo entre lo mágico y lo terrenal, de la mano de su protagonista femenina que halla el don para curar a pacientes de un hospital.. Recomendada para mayores de 16 años y con una duración de 60 minutos, tendrá un primer pase el 17 octubre en el Centro Cultural el Torito, en Moratalaz, a las 19 h.. View this post on Instagram. A post shared by SUAVECITA (@suavecitalaobra). El segundo pase se llevará a cabo al día siguiente, el 18 de octubre a la misma hora, pero en esta ocasión tendrá lugar en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, en Chamartín.. Una hora antes del inicio de la función comenzará la distribución de las entradas, con un máximo de dos entradas por persona.. Fecha: 17 y 18 de octubre a las 19.00.. Lugar: Centro Cultural el Torito, en Moratalaz (17 de octubre) y Centro Cultural Nicolás Salmerón, en Chamartín (18 de octubre).. Transporte: Estación de metro Artilleros (línea 9).. Experiencia escenográfica única para un solo espectador. La pieza Se respira en el jardín como en un bosque, una instalación teatral de El Conde de Torrefiel destaca por dos singulares componentes. Por un lado, la obra está pensada para ser un ejercicio teatral observado por una sola persona. Por otro, ese único espectador representa dos papeles durante el proceso: actor y espectador. Así, para poder adentrarse en esta experiencia participativa, a los espectadores se les indicará por medio de auriculares las instrucciones a seguir.. La obra se representará durante dos días en Arganzuela. Se trata de pases individuales donde cada persona dispondrá de 20 minutos. A su vez, la parte de participación en la actividad durará 40 minutos.. Fecha: 17 de octubre a las 17 h y 18 de octubre a las 11 h.. Lugar: Nave de terneras del Centro Cultural Casa del Reloj.. Transporte: Estación de metro Legazpi (líneas 3, 6).. La fuerza de lo inmaterial para crear ficción en escena. Movimientos, imágenes, texto, sonido… todo confluye de manera armoniosa para generar espacios físicos en escena. En el taller de teatro Geografías invisibles (cómo activar ficciones), impartido por El Conde de Torrefiel, se explora así el poder de los elementos inmateriales como potentes creadores de escenarios que se materializan y traspasan lo mental, siendo otra forma de desarrollar ficción.. View this post on Instagram. A post shared by El Conde de Torrefiel (@el.conde.de.torrefiel). Una apuesta escenográfica, con una duración de 150 minutos, que se celebrará en Arganzuela. El acceso es mediante entrada gratuita con inscripción previa.. Fecha: 19 de octubre a las 10.00.. Lugar: Nave de terneras.. Transporte: Estación de metro Legazpi (líneas 3, 6).. Las Letras de Costa Rica regresan a la capital española. Como cada año en Madrid, desde 2022, se celebra la nueva edición de este evento literario con el fin de acercar la literatura costarricense a nuestro país de la mano de algunos de sus autores.. La celebración de Letras de Costa Rica 2025 se enmarca dentro de los 175 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y España. En este contexto, y a partir de la reunión de tales integrantes de la industria de la literatura, se busca promover las redes de cooperación y las relaciones de negocios entre ambos países.. View this post on Instagram. A post shared by @letras_de_costa_rica. El encuentro se llevará a cabo en Casa de América y su acceso será mediante entrada libre hasta completar aforo.. Fecha: 21 de octubre a las 18.00.. Lugar: Sala Miguel de Cervantes, Casa de América.. Transporte: Estación de metro Banco de España (línea 2) y Cercanías en la estación de Recoletos.. Mirada crítica sobre los tiempos de la dictadura chilena. Otro plan que se puede disfrutar en la capital española durante estas fechas y sin coste alguno es la visualización de Penal Cordillera. Se trata de un largometraje chileno-brasileño, que salió en el año 2023 con una duración de 105 minutos, y que forma parte del ciclo “Miradas Compartidas”. En él se muestra una visión crítica acerca de los privilegios con los que contaban los torturadores de la dictadura chilena, poniendo el foco en la impunidad.. Además de la proyección de dicho largometraje, también se organizará un coloquio posterior, en Casa de América. Su acceso será mediante entrada libre hasta completar aforo de 45 localidades. Justo una hora antes del inicio del evento, se empezará a repartir las entradas en la taquilla del Punto de Información.. Fecha: 23 de octubre a las 18:30 h.. Lugar: Sala de cine Iberia, en Casa de América.. Transporte: Estación de metro Banco de España (línea 2) y Cercanías en la estación de Recoletos.. Seguir leyendo

 

El mes de octubre llega a su fin, pero no por ello pierde fuerza la oferta cultural y de ocio con cero costes en Madrid. Esta semana habrá obras de teatro que llegan desde el otro lado del océano o que ofrecen propuestas singulares y diferenciadas. También un largometraje y un evento literario que, como cada año, permite resaltar lo mejor de esta industria en Costa Rica.Desde Argentina a los escenarios de MadridLa premiada obra de teatro argentina Suavecita aterriza en la capital madrileña. Esta obra, que entremezcla ciencia ficción, misterio y erotismo, se encuentra a caballo entre lo mágico y lo terrenal, de la mano de su protagonista femenina que halla el don para curar a pacientes de un hospital.Recomendada para mayores de 16 años y con una duración de 60 minutos, tendrá un primer pase el 17 octubre en el Centro Cultural el Torito, en Moratalaz, a las 19 h. View this post on Instagram A post shared by SUAVECITA (@suavecitalaobra)El segundo pase se llevará a cabo al día siguiente, el 18 de octubre a la misma hora, pero en esta ocasión tendrá lugar en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, en Chamartín.Una hora antes del inicio de la función comenzará la distribución de las entradas, con un máximo de dos entradas por persona.Fecha: 17 y 18 de octubre a las 19.00.Lugar: Centro Cultural el Torito, en Moratalaz (17 de octubre) y Centro Cultural Nicolás Salmerón, en Chamartín (18 de octubre).Transporte: Estación de metro Artilleros (línea 9).Experiencia escenográfica única para un solo espectadorLa pieza Se respira en el jardín como en un bosque, una instalación teatral de El Conde de Torrefiel destaca por dos singulares componentes. Por un lado, la obra está pensada para ser un ejercicio teatral observado por una sola persona. Por otro, ese único espectador representa dos papeles durante el proceso: actor y espectador. Así, para poder adentrarse en esta experiencia participativa, a los espectadores se les indicará por medio de auriculares las instrucciones a seguir.La obra se representará durante dos días en Arganzuela. Se trata de pases individuales donde cada persona dispondrá de 20 minutos. A su vez, la parte de participación en la actividad durará 40 minutos.Fecha: 17 de octubre a las 17 h y 18 de octubre a las 11 h.Lugar: Nave de terneras del Centro Cultural Casa del Reloj.Transporte: Estación de metro Legazpi (líneas 3, 6).La fuerza de lo inmaterial para crear ficción en escenaMovimientos, imágenes, texto, sonido… todo confluye de manera armoniosa para generar espacios físicos en escena. En el taller de teatro Geografías invisibles (cómo activar ficciones), impartido por El Conde de Torrefiel, se explora así el poder de los elementos inmateriales como potentes creadores de escenarios que se materializan y traspasan lo mental, siendo otra forma de desarrollar ficción. View this post on Instagram A post shared by El Conde de Torrefiel (@el.conde.de.torrefiel)Una apuesta escenográfica, con una duración de 150 minutos, que se celebrará en Arganzuela. El acceso es mediante entrada gratuita con inscripción previa.Fecha: 19 de octubre a las 10.00.Lugar: Nave de terneras.Transporte: Estación de metro Legazpi (líneas 3, 6).Las Letras de Costa Rica regresan a la capital españolaComo cada año en Madrid, desde 2022, se celebra la nueva edición de este evento literario con el fin de acercar la literatura costarricense a nuestro país de la mano de algunos de sus autores.La celebración de Letras de Costa Rica 2025 se enmarca dentro de los 175 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y España. En este contexto, y a partir de la reunión de tales integrantes de la industria de la literatura, se busca promover las redes de cooperación y las relaciones de negocios entre ambos países. View this post on Instagram A post shared by @letras_de_costa_ricaEl encuentro se llevará a cabo en Casa de América y su acceso será mediante entrada libre hasta completar aforo.Fecha: 21 de octubre a las 18.00.Lugar: Sala Miguel de Cervantes, Casa de América.Transporte: Estación de metro Banco de España (línea 2) y Cercanías en la estación de Recoletos.Mirada crítica sobre los tiempos de la dictadura chilenaOtro plan que se puede disfrutar en la capital española durante estas fechas y sin coste alguno es la visualización de Penal Cordillera. Se trata de un largometraje chileno-brasileño, que salió en el año 2023 con una duración de 105 minutos, y que forma parte del ciclo “Miradas Compartidas”. En él se muestra una visión crítica acerca de los privilegios con los que contaban los torturadores de la dictadura chilena, poniendo el foco en la impunidad.Además de la proyección de dicho largometraje, también se organizará un coloquio posterior, en Casa de América. Su acceso será mediante entrada libre hasta completar aforo de 45 localidades. Justo una hora antes del inicio del evento, se empezará a repartir las entradas en la taquilla del Punto de Información.Fecha: 23 de octubre a las 18:30 h.Lugar: Sala de cine Iberia, en Casa de América.Transporte: Estación de metro Banco de España (línea 2) y Cercanías en la estación de Recoletos. Seguir leyendo

  

El mes de octubre llega a su fin, pero no por ello pierde fuerza la oferta cultural y de ocio con cero costes en Madrid. Esta semana habrá obras de teatro que llegan desde el otro lado del océano o que ofrecen propuestas singulares y diferenciadas. También un largometraje y un evento literario que, como cada año, permite resaltar lo mejor de esta industria en Costa Rica.

Desde Argentina a los escenarios de Madrid

La premiada obra de teatro argentina Suavecita aterriza en la capital madrileña. Esta obra, que entremezcla ciencia ficción, misterio y erotismo, se encuentra a caballo entre lo mágico y lo terrenal, de la mano de su protagonista femenina que halla el don para curar a pacientes de un hospital.

Recomendada para mayores de 16 años y con una duración de 60 minutos, tendrá un primer pase el 17 octubre en el Centro Cultural el Torito, en Moratalaz, a las 19 h.

View this post on Instagram

El segundo pase se llevará a cabo al día siguiente, el 18 de octubre a la misma hora, pero en esta ocasión tendrá lugar en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, en Chamartín.

Una hora antes del inicio de la función comenzará la distribución de las entradas, con un máximo de dos entradas por persona.

  • Fecha: 17 y 18 de octubre a las 19.00.
  • Lugar: Centro Cultural el Torito, en Moratalaz (17 de octubre) y Centro Cultural Nicolás Salmerón, en Chamartín (18 de octubre).
  • Transporte: Estación de metro Artilleros (línea 9).

Experiencia escenográfica única para un solo espectador

La pieza Se respira en el jardín como en un bosque, una instalación teatral de El Conde de Torrefiel destaca por dos singulares componentes. Por un lado, la obra está pensada para ser un ejercicio teatral observado por una sola persona. Por otro, ese único espectador representa dos papeles durante el proceso: actor y espectador. Así, para poder adentrarse en esta experiencia participativa, a los espectadores se les indicará por medio de auriculares las instrucciones a seguir.

Más noticias

Los momentos más polémicos de Juan del Val en televisión: de recibir un mensaje de Pedro Sánchez a su relación abierta

16 de octubre de 2025

El debate | ¿Puede cualquier actor interpretar un personaje trans?

15 de octubre de 2025

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas expresa su apoyo a Muñoz Machado tras la controversia con García Montero

15 de octubre de 2025

La ASALE respalda el «firme liderazgo» de Muñoz Machado en plena polémica con el Cervantes

17 de octubre de 2025

La obra se representará durante dos días en Arganzuela. Se trata de pases individuales donde cada persona dispondrá de 20 minutos. A su vez, la parte de participación en la actividad durará 40 minutos.

  • Fecha: 17 de octubre a las 17 h y 18 de octubre a las 11 h.
  • Lugar: Nave de terneras del Centro Cultural Casa del Reloj.
  • Transporte: Estación de metro Legazpi (líneas 3, 6).

La fuerza de lo inmaterial para crear ficción en escena

Movimientos, imágenes, texto, sonido… todo confluye de manera armoniosa para generar espacios físicos en escena. En el taller de teatro Geografías invisibles (cómo activar ficciones), impartido por El Conde de Torrefiel, se explora así el poder de los elementos inmateriales como potentes creadores de escenarios que se materializan y traspasan lo mental, siendo otra forma de desarrollar ficción.

View this post on Instagram

Una apuesta escenográfica, con una duración de 150 minutos, que se celebrará en Arganzuela. El acceso es mediante entrada gratuita con inscripción previa.

  • Fecha: 19 de octubre a las 10.00.
  • Lugar: Nave de terneras.
  • Transporte: Estación de metro Legazpi (líneas 3, 6).

Las Letras de Costa Rica regresan a la capital española

Como cada año en Madrid, desde 2022, se celebra la nueva edición de este evento literario con el fin de acercar la literatura costarricense a nuestro país de la mano de algunos de sus autores.

La celebración de Letras de Costa Rica 2025 se enmarca dentro de los 175 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y España. En este contexto, y a partir de la reunión de tales integrantes de la industria de la literatura, se busca promover las redes de cooperación y las relaciones de negocios entre ambos países.

View this post on Instagram

El encuentro se llevará a cabo en Casa de América y su acceso será mediante entrada libre hasta completar aforo.

  • Fecha: 21 de octubre a las 18.00.
  • Lugar: Sala Miguel de Cervantes, Casa de América.
  • Transporte: Estación de metro Banco de España (línea 2) y Cercanías en la estación de Recoletos.

Mirada crítica sobre los tiempos de la dictadura chilena

Otro plan que se puede disfrutar en la capital española durante estas fechas y sin coste alguno es la visualización de Penal Cordillera. Se trata de un largometraje chileno-brasileño, que salió en el año 2023 con una duración de 105 minutos, y que forma parte del ciclo “Miradas Compartidas”. En él se muestra una visión crítica acerca de los privilegios con los que contaban los torturadores de la dictadura chilena, poniendo el foco en la impunidad.

Además de la proyección de dicho largometraje, también se organizará un coloquio posterior, en Casa de América. Su acceso será mediante entrada libre hasta completar aforo de 45 localidades. Justo una hora antes del inicio del evento, se empezará a repartir las entradas en la taquilla del Punto de Información.

  • Fecha: 23 de octubre a las 18:30 h.
  • Lugar: Sala de cine Iberia, en Casa de América.
  • Transporte: Estación de metro Banco de España (línea 2) y Cercanías en la estación de Recoletos.

Folklore argentino y música internacional

Kiokio Solo, un concierto del guitarrista, arreglador, director y compositor argentino Raúl Kiokio donde se encuentra muy presente el tango, el folklore argentino y la música del mundo, será el plan perfecto para terminar la semana.
Este evento forma parte de la programación del Festival Internacional Jazz de Madrid 2025, un gran encuentro musical que se celebra desde hace 11 años en la capital y que se extenderá hasta el 30 de noviembre. Establecido como uno de los referentes del jazz en Europa, recibe tanto artistas consagrados de este género musical como talentos emergentes, además de acoger proyectos únicos que prueban la diversidad creativa existente en el panorama internacional y nacional.
Kiokio Solo, con una duración de 60 minutos, tendrá lugar en el distrito madrileño Fuencarral-El Pardo. Se ofrece entrada libre hasta llenar el aforo.

  • Fecha: 24 de octubre a las 19 h.
  • Lugar: Centro Cultural La Vaguada.
  • Transporte: Estación de metro Barrio del Pilar (línea 9) y autobuses de las líneas 49, 83, 128, 132, 137.

 EL PAÍS

Ruido y silencio
Los recortes de Nestlé son solo el aperitivo de un reajuste mayor
Leer también
Cultura

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025 4539
Televisión y Cine

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025 1217
Televisión y Cine

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025 11396
Televisión y Cine

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»

20 de octubre de 2025 8090
Televisión y Cine

Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido»

20 de octubre de 2025 2206
Gente

Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco

20 de octubre de 2025 8167
Cargar más
Entradas Recientes

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»

20 de octubre de 2025

Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido»

20 de octubre de 2025

Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad