Skip to content
Crónica Actual
  domingo 19 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El largo fracaso de una opa: 17 meses de desencuentros y de intentos de seducción a golpe de dividendos
Economía

El largo fracaso de una opa: 17 meses de desencuentros y de intentos de seducción a golpe de dividendos

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Han sido necesarios 17 meses para conocer el desenlace de la opa del BBVA sobre el Sabadell, la primera de este tipo en casi cuatro décadas en el sector financiero español. Ni las intensas campañas publicitarias ni la exposición mediática han seducido a los accionistas de la entidad catalana, que consideran que el banco tiene más valor por separado, algo que el propio mercado ya había dictaminado. Meses después de que UniCredit se retirara de la puja por BMP, ahora es el BBVA el que tira la toalla. El proceso de consolidación bancaria europea encalla. Estos son los principales hitos que han marcado el proceso:. Seguir leyendo

Más noticias

Hamilton y Emagister crean el ‘FP Ranking’ para medir la excelencia en la Formación Profesional privada

15 de octubre de 2025

Díaz anuncia la ampliación del permiso de fallecimiento a diez días

9 de octubre de 2025

Viscofan se desploma en Bolsa acusada de emisiones tóxicas en EE UU por un ‘hedge fund’

14 de octubre de 2025

Todos los negocios del presidente: así se hace Trump mucho más rico desde la Casa Blanca

11 de octubre de 2025

 

El BBVA choca con el rechazo de los accionistas del Sabadell en su intento de acelerar el proceso de consolidación financiera europea

  

Han sido necesarios 17 meses para conocer el desenlace de la opa del BBVA sobre el Sabadell, la primera de este tipo en casi cuatro décadas en el sector financiero español. Ni las intensas campañas publicitarias ni la exposición mediática han seducido a los accionistas de la entidad catalana, que consideran que la entidad tiene más valor por separado. Meses después de que UniCredit se retirara de la puja por BMP, ahora es el BBVA el que tira la toalla. El proceso de consolidación bancaria europea encalla. Estos son los principales hitos que han marcado el proceso:. 30 de abril de 2024: con los inversores preparando sus maletas para disfrutar del puente de mayo, el BBVA comunica a la CNMV que ha propuesto una posible fusión al Sabadell, el segundo intento en menos de cuatro. La respuesta de la entidad catalana no se hizo esperar. Después de los esfuerzos acometidos para devolver la rentabilidad y recuperar la confianza de los inversores, el Sabadell no estaba dispuesto a tirar la toalla y dijo que no.. 9 de mayo de 2024: con los mercados intentando asimilar las noticias, el BBVA anunció una semana después una oferta pública de adquisición (opa) hostil por el 100% de las acciones. Las condiciones incluían canje de acciones a razón de una acción de nueva emisión del BBVA por 4,83 acciones del banco, a lo que sumaría un pago en efectivo de 0,7 euros. La oferta coincidió en el tiempo con la campaña electoral en Cataluña. El 12 de mayo los catalanes acudieron a las urnas para elegir al que es a día de hoy su presidente, Salvador Illa.. 24 de mayo de 2024: además de presentar la oferta a la entidad, el BBVA remite la documentación a la CNMV para que revise el folleto. Un visto bueno al que debía sumar el del BCE y el de la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC).. 5 de julio de 2024: el BBVA lleva a la junta general de accionistas la ampliación de capital con la que financiaría la operación. La entidad vasca logra el respaldo mayoritario (96% de los accionistas). Los términos de la operación comprendían la emisión de 1.126 millones de acciones, que a precios de mercado estaban valoradas en 552 millones de euros.. 12 de noviembre de 2024: después de lograr el visto bueno por parte del BCE, BBVA modifica el canje para ajustarlo a los dividendos que Sabadell iba a ir desembolsando. Ese día la CNMC elevó el análisis de la operación a fase 2 entre cuyos criterios se apunta a la financiación de las pymes. La operación se dilata en el tiempo.. 22 de enero de 2025: en un guillo de la entidad a los pequeños accionistas, el Sabadell aprueba el regreso de su sede social a Sabadell. Siete años antes había cambiado su sede a Alicante por la crisis política generada como consecuencia del referéndum en Cataluña.. 28 de marzo de 2025: el precio de la opa vuelve a experimentar un ajuste al incluir los dividendos desembolsados. Además de los 0,7 euros en efectivo, la entidad vasca ofrece una acción nueva por cada 5,3456 del Sabadell.. 30 de abril de 2025: la CNMC da el visto bueno a la operación con condiciones. A partir de entonces, el futuro de la opa queda en manos del Gobierno.. 6 de mayo de 2025: el Ejecutivo mostró su rechazo a la operación desde el primer momento. A punto de cumplirse un año desde que el BBVA lanzara la opa, el Ministerio de Economía abre una consulta pública para conocer el interés de la población antes de llevarla al Consejo de Ministros. Es la primera vez que se adopta una iniciativa similar.. 24 de junio de 2025: el Consejo de Ministros aprueba la opa, pero con condiciones: ambas entidades deberán mantener su personalidad jurídica, patrimonio separado y autonomía de gestión durante al menos tres años, prorrogables a cinco. Los analistas coinciden en señalar que las nuevas condiciones, más duras que las propuestas por la CNMC, se traduce en menores ahorros y, por tanto, en un menor atractivo (al menos sobre el papel) para los inversores.. 1 de julio de 2025: el Sabadell acuerda la venta de su filial británica TSB al Banco Santander por 2.900 millones de libras (unos 3.400 millones de euros). Opta por destinar todo el dinero obtenido con la operación al pago de un dividendo de 2.500 millones de euros, uno de los 10 desembolsos más altos en la historia de la Bolsa española. El pago se efectuará en el primer trimestre de 2026.. 24 de julio de 2025: El nuevo plan estratégico del Sabadell, hasta 2027, recoge una remuneración a los accionistas de 6.300 millones durante estos tres años.. 31 de julio de 2025: el BBVA empieza a tomar conciencia de que la opa puede no salir adelante. Así lo señaló su propio presidente, Carlos Torres, para el que la operación empezaba a ser una cuestión personal. Como contrapunto a las promesas de dividendo del Sabadell, la entidad vasca eleva la retribución al accionista a 36.000 millones hasta 2028.. 6 de agosto de 2025: el Sabadell celebra dos juntas de accionistas para aprobar la venta de TSB y el megadividendo.. 17 de agosto de 2025: el BBVA anuncia que ha recurrido al Tribunal Supremo la decisión del Gobierno y las duras condiciones.. 29 de agosto de 2025: el BBVA efectúa el tercer ajuste de la ecuación de canje: 0,7 euros y una acción por cada 5,5483 del Sabadell.. 4 de septiembre de 2025: el BBVA reconoce al regulador de los mercados estadounidenses (SEC) que prevé renunciar al umbral mínimo de aceptación. Al principio llegó a afirmar que seguiría adelante con un respaldo de más de 50%. Consciente de las reticencias de muchos, reformuló su propuesta y aseguró que seguiría si lograba más del 30% y menos del 50%. La realidad ha sido mucho más dura: un 25,4%.. 5 de septiembre de 2025: la CNMV autoriza el folleto de la opa: 0,7 euros en efectivo y una acción nueva por cada 5.5483 títulos del Sabadell.. 8 de septiembre de 2025: se abre el periodo de aceptación de la oferta.. 12 de septiembre de 2025: el consejo de administración del Banco Sabadell vuelve a mostrar su rechazo y aconseja a los accionistas que no acudan.. 22 de septiembre de 2025: el BBVA pide autorización a la CNMV para cambiar las condiciones de la oferta y elevarla un 10%. A partir de entonces el canje se limita a un intercambio de acciones: una nueva del BBVA por cada 4,837 títulos del Sabadell. La operación se paraliza durante tres días, tiempo del que dispone el regular para analizar la operación y dictar sentencia.. 30 de septiembre de 2025: el consejo de administración del Sabadell rechaza la oferta porque considera que no es suficiente. Solo vota en contra el inversor mexicano David Martínes que confirma que acudirá a la operación con el 3,8% del capital tras la mejora de la oferta.. 10 de octubre de 2025: finaliza el plazo para que los accionistas puedan aceptar la oferta. La recta final del proceso está plagada de cruces de acusaciones entre ambas entidades.. 13 de octubre de 2025: el Sabadell asegura que solo el 2,8% de los inversores que tienen depositados los títulos en la entidad han acudido. Es decir, apenas el 1,1% del capital.. 16 de octubre de 2025: fracasa la opa del BBVA al lograr una aceptación del 25% del capital.

 Feed MRSS-S Noticias

Un vecino furioso desata el caos con una excavadora y arrasa la ribera de un río en Reino Unido
Diego Aguado se lleva el bote de ‘Cifras y letras’ con 83.300 euros
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad