Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  La Eurocámara pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años
Sociedad

La Eurocámara pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo ha pedido este jueves que prohibir el acceso a las redes sociales de los menores de 13 años en toda la Unión Europea y retrasar ese acceso hasta los 16 años si el menor no tiene el consentimiento de sus padres para conectar con las plataformas online. La recomendación europarlamentaria ha salido adelante con 32 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, aunque debe superar aún el voto de la sesión del pleno de la Eurocámara la próxima semana en Estrasburgo (Francia) para ser formalizada. Los eurodiputados expresan en el documento su preocupación por la falta de implicación de las grandes plataformas a la hora de tomar medidas «adecuadas» para proteger a los menores, al tiempo que alertan de los riesgos de adicción y para la salud mental que plantea la exposición sin control de los menores a contenidos ilegales o dañinos.. Por ello, los eurodiputados llaman a una aplicación rápida y eficaz de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) y prohibir prácticas nocivas como el diseño adictivo y funciones de juegos similares a las apuestas para proteger a los menores. La Comisión Europea tiene en marcha un proyecto piloto con varios Estados miembro, entre ellos España, para contar con una plataforma a nivel europeo capaz de verificar la edad real del usuario que accede a redes sociales desde dispositivos móviles u otros. Los eurodiputados ven con buenos ojos el desarrollo de esta herramienta pero advierten de la necesidad de garantizar que estos sistemas de verificación respetan la privacidad de los menores y las reglas sobre protección de datos.. En este contexto, la posición europarlamentaria aboga por prohibir el acceso a toda red social a los menores de 13 años y que ese acceso se retrase hasta los 16 años si el usuario menor de edad no cuenta con el permiso de sus padres para utilizar este tipo de plataformas. Estos plazos deberían aplicarse también, en opinión de los eurodiputados, a las plataformas en las que se comparten vídeos o contenidos generados por Inteligencia Artificial. Además, los eurodiputados piden al Ejecutivo comunitario una aplicación más firme de la ley europea DSA, incluidas multas o veto de determinados sitios online o aplicaciones que incumplan la legislación comunitaria poniendo en riesgo a los menores de edad. Entre las ideas adicionales que ponen sobre la mesa, la recomendación de la Eurocámara plantea la posibilidad de que se reclame responsabilidad personal a los altos directivos de plataformas en casos de infracciones graves y reiteradas, así como que se prohíba el uso de algoritmos de recomendación basados en la participación de los menores y se deshabiliten las funciones de diseño más adictivas de forma predeterminada.

Más noticias

Detectado un nuevo foco de gripe en España, y ya suman once

13 de octubre de 2025

Peonías venenosas para gatos: qué riesgos existen y qué hacer si tu mascota las muerde

15 de octubre de 2025

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025

 

Los eurodiputados alertan de los riesgos de adicción y para la salud mental que plantea la exposición sin control de los menores a contenidos ilegales o dañinos

  

La comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo ha pedido este jueves que prohibir el acceso a las redes sociales de los menores de 13 años en toda la Unión Europea y retrasar ese acceso hasta los 16 años si el menor no tiene el consentimiento de sus padres para conectar con las plataformas online. La recomendación europarlamentaria ha salido adelante con 32 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, aunque debe superar aún el voto de la sesión del pleno de la Eurocámara la próxima semana en Estrasburgo (Francia) para ser formalizada. Los eurodiputados expresan en el documento su preocupación por la falta de implicación de las grandes plataformas a la hora de tomar medidas «adecuadas» para proteger a los menores, al tiempo que alertan de los riesgos de adicción y para la salud mental que plantea la exposición sin control de los menores a contenidos ilegales o dañinos.. Por ello, los eurodiputados llaman a una aplicación rápida y eficaz de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) y prohibir prácticas nocivas como el diseño adictivo y funciones de juegos similares a las apuestas para proteger a los menores. La Comisión Europea tiene en marcha un proyecto piloto con varios Estados miembro, entre ellos España, para contar con una plataforma a nivel europeo capaz de verificar la edad real del usuario que accede a redes sociales desde dispositivos móviles u otros. Los eurodiputados ven con buenos ojos el desarrollo de esta herramienta pero advierten de la necesidad de garantizar que estos sistemas de verificación respetan la privacidad de los menores y las reglas sobre protección de datos.. En este contexto, la posición europarlamentaria aboga por prohibir el acceso a toda red social a los menores de 13 años y que ese acceso se retrase hasta los 16 años si el usuario menor de edad no cuenta con el permiso de sus padres para utilizar este tipo de plataformas. Estos plazos deberían aplicarse también, en opinión de los eurodiputados, a las plataformas en las que se comparten vídeos o contenidos generados por Inteligencia Artificial. Además, los eurodiputados piden al Ejecutivo comunitario una aplicación más firme de la ley europea DSA, incluidas multas o veto de determinados sitios online o aplicaciones que incumplan la legislación comunitaria poniendo en riesgo a los menores de edad. Entre las ideas adicionales que ponen sobre la mesa, la recomendación de la Eurocámara plantea la posibilidad de que se reclame responsabilidad personal a los altos directivos de plataformas en casos de infracciones graves y reiteradas, así como que se prohíba el uso de algoritmos de recomendación basados en la participación de los menores y se deshabiliten las funciones de diseño más adictivas de forma predeterminada.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

700 hectáreas de cultivo afectadas y 1,5 millones en pérdidas: el saldo de Alice en la Región
Las recetas de Vox para acabar con el problema de la vivienda en España
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad