El reciente suicidio de una niña de 14 años en Sevilla, víctima de acoso escolar en el colegio Las Irlandesas, ha conmocionado a Ana Obregón, quien en Y ahora Sonsoles ha expresado su enfado y tristeza por lo ocurrido.. «Me hierve la sangre», ha declarado la actriz al conocer que el centro educativo no activó los protocolos contra el acoso ni las medidas preventivas ante conductas autolíticas, pese a que la madre de la menor había alertado del hostigamiento que sufría su hija. Muy seria, ha añadido que «las cosas no se están haciendo bien», señalando directamente a las instituciones encargadas de actuar en estos casos.. Obregón ha centrado sus críticas en la Fiscalía, a la que ha reprochado su falta de celeridad: «¡Haber investigado antes! Esta niña de 14 años está muerta y sus padres estarán muertos en vida. Parece que siempre es tarde».. Como ejemplo de cómo debería abordarse el bullying, la intérprete ha mencionado a Estados Unidos, donde -según ha explicado- existen normas de obligado cumplimiento para las instituciones de enseñanza: «Hay leyes federales que obligan a los colegios a proteger al alumno de acoso racial, de acoso de sexualidad, de forma física».. Recordando la experiencia vivida con su hijo Aless, fallecido en 2020, la tertuliana ha confesado: «Yo lo sufrí con mi hijo y no voy a contar lo que hice, porque no puedo. Pero es algo que hay que hacer, porque si no hace nada el colegio, si no hacen nada las leyes, si no hace nada la Fiscalía, si no hace nada la Policía…».
«¡Haber investigado antes! Esta niña de 14 años está muerta y sus padres estarán muertos en vida», ha lamentado la colaboradora en ‘Y ahora Sonsoles’.
20MINUTOS.ES – Televisión
El reciente suicidio de una niña de 14 años en Sevilla, víctima de acoso escolar en el colegio Las Irlandesas, ha conmocionado a Ana Obregón, quien en Y ahora Sonsoles ha expresado su enfado y tristeza por lo ocurrido.. «Me hierve la sangre», ha declarado la actriz al conocer que el centro educativo no activó los protocolos contra el acoso ni las medidas preventivas ante conductas autolíticas, pese a que la madre de la menor había alertado del hostigamiento que sufría su hija. Muy seria, ha añadido que «las cosas no se están haciendo bien», señalando directamente a las instituciones encargadas de actuar en estos casos.. Obregón ha centrado sus críticas en la Fiscalía, a la que ha reprochado su falta de celeridad: «¡Haber investigado antes! Esta niña de 14 años está muerta y sus padres estarán muertos en vida. Parece que siempre es tarde».. Como ejemplo de cómo debería abordarse el bullying, la intérprete ha mencionado a Estados Unidos, donde -según ha explicado- existen normas de obligado cumplimiento para las instituciones de enseñanza: «Hay leyes federales que obligan a los colegios a proteger al alumno de acoso racial, de acoso de sexualidad, de forma física».. Recordando la experiencia vivida con su hijo Aless, fallecido en 2020, la tertuliana ha confesado: «Yo lo sufrí con mi hijo y no voy a contar lo que hice, porque no puedo. Pero es algo que hay que hacer, porque si no hace nada el colegio, si no hacen nada las leyes, si no hace nada la Fiscalía, si no hace nada la Policía…».