Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales 17 de octubre de 2025Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI 17 de octubre de 2025Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso” 17 de octubre de 2025¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto” 17 de octubre de 2025«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín 17 de octubre de 2025Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual 17 de octubre de 2025La Comunidad autoriza que la desaladora de Escombreras suministre agua a las pedanías de Torre Pacheco afectadas por el corte 17 de octubre de 2025Las lluvias regresan a la Región de Murcia: Tormentas y descenso de las temperaturas este viernes 17 de octubre de 2025Más de 29.700 personas siguen en las listas de espera de la dependencia en la Comunitat Valenciana 17 de octubre de 2025La Abogacía del Estado pide revocar la absolución de Ana Duato por fraude fiscal: «Se la trató de forma casi paternalista»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  La Bota de Saatse se cierra: Estonia clausura su punto de la frontera con Rusia más surrealista
Internacional

La Bota de Saatse se cierra: Estonia clausura su punto de la frontera con Rusia más surrealista

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estonia ha confirmado este jueves el cierre definitivo de un tramo de apenas un kilómetro de una carretera fronteriza que transcurre por el país y que atraviesa una pequeña área en territorio ruso. Se conoce como la Bota de Saatse, y es una anomalía territorial que ahora ha cobrado actualidad por la creciente presión de Rusia sobre sus países limítrofes, como el caso de Estonia.. La decisión se ha tomado después de que la policía fronteriza estonia haya detectado «una actividad rusa mayor de la habitual» en el entorno de esta vía de comunicación.. La Bota de Saatse, en estonio Saatse saabas, es un pequeño saliente del territorio ruso (de unas 115 hectáreas) que se adentra dentro de Estonia, en la región de Setomaa, y debe su nombre a su peculiar forma de bota. Se originó en 1944, cuando la URSS decidió modificar las fronteras internas entre las repúblicas socialistas. Tras la independencia de Estonia en 1991, el trazado quedó como frontera internacional, convirtiendo el enclave en una rareza geopolítica.. Lo más curioso es que una carretera, la ruta 178, atraviesa durante aproximadamente un kilómetro este territorio ruso. Los vehículos que pasan por ella pueden circular sin necesidad de visado ni control fronterizo, siempre que no se detengan ni se bajen del coche. Existen carteles en varios idiomas que advierten a los conductores de estas normas, y en caso de avería, se recomienda permanecer dentro del vehículo.. Esta peculiar situación hace de la Bota de Saatse uno de los pocos lugares en Europa donde se puede “cruzar” a otro país sin trámites, aunque de forma estrictamente controlada. Lo que hasta ahora era una curiosidad se ha convertido, tras los repetidos incidentes de incursiones aéreas rusas, en un foco de tensión.. En los últimos años, el enclave ha vuelto a ser noticia por razones de seguridad. La presencia inusual de guardias o actividad militar rusa ha provocado cierres temporales de la carretera, lo que ha llevado a Estonia a construir una ruta alternativa que evite por completo el paso por territorio ruso. Aunque en el pasado hubo intentos diplomáticos para intercambiar terrenos y eliminar esta anomalía, los acuerdos no han sido ratificados. La Bota de Saatse sigue siendo, por tanto, un símbolo tangible de las complejidades históricas y políticas que aún perduran en la frontera oriental de Europa.. Künter Pedoski, jefe de operaciones de la Prefectura Sur de Estonia, dijo que la guardia fronteriza observó el viernes una presencia mayor de lo habitual en territorio ruso.. «Los guardias fronterizos rusos patrullan regularmente la Saatse Boot, ya que es su territorio. Hoy hubo mucho más movimiento de lo habitual. Decidimos cerrar la carretera para evitar posibles provocaciones e incidentes, ya que nuestro objetivo es garantizar la seguridad del pueblo estonio», explicó Pedoski, según recoge el medio estonio ERR.

Más noticias

Por qué los sistemas Patriot apenas pueden repeler los ataques con misiles rusos sobre Ucrania

15 de octubre de 2025

Moscú involucra al Reino Unido en los últimos ataques ucranianos a sus infraestructuras energéticas

16 de octubre de 2025

Trece países de la OTAN simularán entrenamientos militares para hacerlos más baratos

15 de octubre de 2025

El expresidente Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre, según medios franceses

13 de octubre de 2025

 

Estonia ha confirmado este jueves el cierre definitivo de un tramo de apenas un kilómetro de una carretera fronteriza que transcurre por el país y que atraviesa una pequeña área en territorio ruso. Se conoce como la Bota de Saatse, y es una anomalía territorial que ahora ha cobrado actualidad por la creciente presión de Rusia sobre sus países limítrofes, como el caso de Estonia.. La decisión se ha tomado después de que la policía fronteriza estonia haya detectado «una actividad rusa mayor de la habitual» en el entorno de esta vía de comunicación.. La Bota de Saatse, en estonio Saatse saabas, es un pequeño saliente del territorio ruso (de unas 115 hectáreas) que se adentra dentro de Estonia, en la región de Setomaa, y debe su nombre a su peculiar forma de bota. Se originó en 1944, cuando la URSS decidió modificar las fronteras internas entre las repúblicas socialistas. Tras la independencia de Estonia en 1991, el trazado quedó como frontera internacional, convirtiendo el enclave en una rareza geopolítica.. Lo más curioso es que una carretera, la ruta 178, atraviesa durante aproximadamente un kilómetro este territorio ruso. Los vehículos que pasan por ella pueden circular sin necesidad de visado ni control fronterizo, siempre que no se detengan ni se bajen del coche. Existen carteles en varios idiomas que advierten a los conductores de estas normas, y en caso de avería, se recomienda permanecer dentro del vehículo.. Esta peculiar situación hace de la Bota de Saatse uno de los pocos lugares en Europa donde se puede “cruzar” a otro país sin trámites, aunque de forma estrictamente controlada. Lo que hasta ahora era una curiosidad se ha convertido, tras los repetidos incidentes de incursiones aéreas rusas, en un foco de tensión.. En los últimos años, el enclave ha vuelto a ser noticia por razones de seguridad. La presencia inusual de guardias o actividad militar rusa ha provocado cierres temporales de la carretera, lo que ha llevado a Estonia a construir una ruta alternativa que evite por completo el paso por territorio ruso. Aunque en el pasado hubo intentos diplomáticos para intercambiar terrenos y eliminar esta anomalía, los acuerdos no han sido ratificados. La Bota de Saatse sigue siendo, por tanto, un símbolo tangible de las complejidades históricas y políticas que aún perduran en la frontera oriental de Europa.. Künter Pedoski, jefe de operaciones de la Prefectura Sur de Estonia, dijo que la guardia fronteriza observó el viernes una presencia mayor de lo habitual en territorio ruso.. «Los guardias fronterizos rusos patrullan regularmente la Saatse Boot, ya que es su territorio. Hoy hubo mucho más movimiento de lo habitual. Decidimos cerrar la carretera para evitar posibles provocaciones e incidentes, ya que nuestro objetivo es garantizar la seguridad del pueblo estonio», explicó Pedoski, según recoge el medio estonio ERR.

 

Es un tramo de carretera de un kilómetro que se adentra en territorio ruso. Los conductores tienen prohibido parar. En los últimos días la policía de la frontera ha detectado una inusual actividad rusa

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Nestlé se dispara más de un 9% en Bolsa tras anunciar un recorte de 16.000 empleos
El nuevo objetivo de los ladrones en Reino Unido: las estaciones de carga de vehículos eléctricos bajo amenaza
Leer también
Andalucía

Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales

17 de octubre de 2025 12289
Internacional

Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI

17 de octubre de 2025 6140
Economía

Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso”

17 de octubre de 2025 12382
Sociedad

¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto”

17 de octubre de 2025 1168
Cultura

«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín

17 de octubre de 2025 6050
Cultura

Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual

17 de octubre de 2025 574
Cargar más
Entradas Recientes

Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales

17 de octubre de 2025

Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI

17 de octubre de 2025

Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso”

17 de octubre de 2025

¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto”

17 de octubre de 2025

«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín

17 de octubre de 2025

Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad