Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce 17 de octubre de 2025El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza 17 de octubre de 2025Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica 17 de octubre de 2025Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75) 17 de octubre de 2025Daniel Guzmán se emociona al hablar de José Luis Gil: «Pase lo que pase, la huella es imborrable» 17 de octubre de 2025“Quizás sea el final”: Deulofeu rompe el silencio sobre su recuperación imposible 17 de octubre de 2025La nueva teoría sobre 3I/ATLAS: no es una nave espacial extraterrestre, sino parte de un exoplaneta 17 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: sábado 18 de octubre de 2025 17 de octubre de 2025Escandalosa censura de la Liga, que esconde la protesta de los jugadores por el partido de Miami 17 de octubre de 2025Reacciones del naufragio de la opa del BBVA sobre el Sabadell | Bruselas mantiene el expediente a España pese al fracaso de la opa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  La jueza de la dana pregunta por qué ninguna Administración ordenó que se vigilasen los barrancos
Comunidad de ValenciaEspaña

La jueza de la dana pregunta por qué ninguna Administración ordenó que se vigilasen los barrancos

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Casi un año después de la dana que acabó con la vida de 229 personas hay muchas cuestiones que siguen sin entenderse en lo que se refiere a la gestión de la catástrofe. Si nadie advirtió de la espectacular crecida de los barrancos es porque nadie vigilaba ese punto. En todo este tiempo la Generalitat ha mantenido que la atención estaba centrada en la posibilidad de que la presa de Forata colapsara y provocase una tragedia de daños que nadie se ha atrevido a cuantificar y señala a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por no informar de la crecida del barranco del Poyo.. La jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana ha afirmado en un auto remitido este jueves que «no se entiende que no se movilizase recurso material alguno» para la vigilancia de los barrancos, cuando «así lo requería» la preemergencia decretada desde el día anterior.. Así, pide CHJ que explique si desplegó a personal para vigilar los cauces, aunque mantiene que la dirección de la emergencia y el control de los barrancos era y es responsabilidad autonómica. En una respuesta parlamentaria que la CHJ ha enviado a Les Corts admite que de los ocho agentes medioambientales que estaban activos, cinco trabajaron en horarios de entre las 07:30 y las 15:30 horas y los tres restantes entre las 8 y las 17 horas.. La jueza señala a la Conselleria de Emergencias como la que debe activar dicho protocolo. «Se sabía de la conveniencia del despliegue de agentes medioambientales al objeto de controlar los barrancos, conforme han declarado varios testigos».. La instructora recoge en este último auto la negativa de la Conselleria de Emergencias a movilizar agentes medioambientales el 28 de octubre «apostillando después que se les exigió que la petición se efectuara por escrito para que quedara registrada» y continúa afirmando que, al día siguiente, «ya se no se efectuó dicha petición por parte del centro de coordinación», pues «sabían que la Conselleria de Medio Ambiente había retirado sus agentes a las 11 horas del día 29, y que el ofrecimiento del director general de dicha Conselleria (Medio Ambiente) nunca llegó a la sala de gestión». Por este motivo, prosigue la instructora, «se movilizaron los bomberos forestales para la vigilancia de los cauces».. «La movilización de los bomberos forestales se efectuó tras la activación de las alertas hidrológicas del río Magro y del barranco del Poyo, después de las 12:20 horas del día 29. Sin embargo, el día anterior, con la simple previsión de la Aemet para el día siguiente, se intentó la vigilancia a través de agentes medioambientales».. Por ello, prosigue la jueza, «no se entiende que el día 29 de octubre, a pesar de que desde las 10:00 horas había aviso rojo de la Aemet para tres áreas de la provincia (litoral norte, litoral sur e interior norte), no se movilizara recurso humano alguno -los citados bomberos forestales se retiraron a las 14:43 horas, tras constatar un descenso en el caudal-, a instancia de los directores del plan, para la vigilancia de los barrancos» insiste en que la situación de preemergencia existente así lo requería.. «La vigilancia del barranco del Poyo habría sido suficiente para la comarca de l’Horta Sud, teniendo en cuenta la hora de los fallecimientos que resulta de las declaraciones de perjudicados practicadas hasta el momento».. Así, pese a lanzar la pregunta a la CHJ señala con firmeza que la responsable de vigilar los barrancos era la Generalitat, a través de la Conselleria de Emergencias. «Las subidas repentinas en los caudales de los barrancos se han de controlar visualmente, como afirmó uno de los testigos, y lo que es más decisivo, de forma permanente durante la alerta hidrológica, a través del gran número de medios personales, centenares de profesionales, que dependían de la Administración autonómica».. Todo ello, unido a que «la alerta hidrológica para el barranco del Poyo no se dejó sin efecto», le sirve para concluir que «la obligación de control siempre estuvo vigente».

Más noticias

Castilla y León avanza en el desarrollo del hidrogeno verde

13 de octubre de 2025

Valladolid acogerá a representantes de las principales Cámaras de Comercio de Iberoamérica en 2026

15 de octubre de 2025

Cuando un exiliado republicano ganó el Planeta durante el franquismo

14 de octubre de 2025

Prisión provisional para los cuatro acusados de asesinar a dos hermanos en un pueblo de Toledo en 2023

3 de octubre de 2025

 

Pregunta a la CHJ si desplegó agentes medioambientales pero señala a la Generalitat como la responsable de solicitar estos medios

  

Casi un año después de la dana que acabó con la vida de 229 personas hay muchas cuestiones que siguen sin entenderse en lo que se refiere a la gestión de la catástrofe. Si nadie advirtió de la espectacular crecida de los barrancos es porque nadie vigilaba ese punto. En todo este tiempo la Generalitat ha mantenido que la atención estaba centrada en la posibilidad de que la presa de Forata colapsara y provocase una tragedia de daños que nadie se ha atrevido a cuantificar y señala a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por no informar de la crecida del barranco del Poyo.. La jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana ha afirmado en un auto remitido este jueves que «no se entiende que no se movilizase recurso material alguno» para la vigilancia de los barrancos, cuando «así lo requería» la preemergencia decretada desde el día anterior.. Así, pide CHJ que explique si desplegó a personal para vigilar los cauces, aunque mantiene que la dirección de la emergencia y el control de los barrancos era y es responsabilidad autonómica. En una respuesta parlamentaria que la CHJ ha enviado a Les Corts admite que de los ocho agentes medioambientales que estaban activos, cinco trabajaron en horarios de entre las 07:30 y las 15:30 horas y los tres restantes entre las 8 y las 17 horas.. La jueza señala a la Conselleria de Emergencias como la que debe activar dicho protocolo. «Se sabía de la conveniencia del despliegue de agentes medioambientales al objeto de controlar los barrancos, conforme han declarado varios testigos».. La instructora recoge en este último auto la negativa de la Conselleria de Emergencias a movilizar agentes medioambientales el 28 de octubre «apostillando después que se les exigió que la petición se efectuara por escrito para que quedara registrada» y continúa afirmando que, al día siguiente, «ya se no se efectuó dicha petición por parte del centro de coordinación», pues «sabían que la Conselleria de Medio Ambiente había retirado sus agentes a las 11 horas del día 29, y que el ofrecimiento del director general de dicha Conselleria (Medio Ambiente) nunca llegó a la sala de gestión». Por este motivo, prosigue la instructora, «se movilizaron los bomberos forestales para la vigilancia de los cauces».. «La movilización de los bomberos forestales se efectuó tras la activación de las alertas hidrológicas del río Magro y del barranco del Poyo, después de las 12:20 horas del día 29. Sin embargo, el día anterior, con la simple previsión de la Aemet para el día siguiente, se intentó la vigilancia a través de agentes medioambientales».. Por ello, prosigue la jueza, «no se entiende que el día 29 de octubre, a pesar de que desde las 10:00 horas había aviso rojo de la Aemet para tres áreas de la provincia (litoral norte, litoral sur e interior norte), no se movilizara recurso humano alguno -los citados bomberos forestales se retiraron a las 14:43 horas, tras constatar un descenso en el caudal-, a instancia de los directores del plan, para la vigilancia de los barrancos» insiste en que la situación de preemergencia existente así lo requería.. «La vigilancia del barranco del Poyo habría sido suficiente para la comarca de l’Horta Sud, teniendo en cuenta la hora de los fallecimientos que resulta de las declaraciones de perjudicados practicadas hasta el momento».. Así, pese a lanzar la pregunta a la CHJ señala con firmeza que la responsable de vigilar los barrancos era la Generalitat, a través de la Conselleria de Emergencias. «Las subidas repentinas en los caudales de los barrancos se han de controlar visualmente, como afirmó uno de los testigos, y lo que es más decisivo, de forma permanente durante la alerta hidrológica, a través del gran número de medios personales, centenares de profesionales, que dependían de la Administración autonómica».. Todo ello, unido a que «la alerta hidrológica para el barranco del Poyo no se dejó sin efecto», le sirve para concluir que «la obligación de control siempre estuvo vigente».

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

El Círculo de la Sanidad exige unos nuevos Presupuestos para evitar la quiebra «inminente» del Sistema Nacional de Salud
Se pide la baja por ansiedad y le despiden de forma precedente al pillarla de ruta en los Picos de Europa
Leer también
Cultura

Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce

18 de octubre de 2025 8166
Internacional

El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza

17 de octubre de 2025 8922
Sociedad

Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica

17 de octubre de 2025 11474
Baloncesto

Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75)

17 de octubre de 2025 13061
Televisión y Cine

Daniel Guzmán se emociona al hablar de José Luis Gil: «Pase lo que pase, la huella es imborrable»

17 de octubre de 2025 5062
Deportes

“Quizás sea el final”: Deulofeu rompe el silencio sobre su recuperación imposible

17 de octubre de 2025 14194
Cargar más
Entradas Recientes

Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce

18 de octubre de 2025

El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza

17 de octubre de 2025

Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica

17 de octubre de 2025

Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75)

17 de octubre de 2025

Daniel Guzmán se emociona al hablar de José Luis Gil: «Pase lo que pase, la huella es imborrable»

17 de octubre de 2025

“Quizás sea el final”: Deulofeu rompe el silencio sobre su recuperación imposible

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad