Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años 17 de octubre de 2025John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados 17 de octubre de 2025Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski 17 de octubre de 2025Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee” 17 de octubre de 2025La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar» 17 de octubre de 2025Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos 17 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 17 de octubre de 2025Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política 17 de octubre de 2025«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla 17 de octubre de 2025Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Le imponen pagar 3.000 euros de multa por presentar información generada por IA como parte de su defensa legal
Internacional

Le imponen pagar 3.000 euros de multa por presentar información generada por IA como parte de su defensa legal

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un ciudadano de Quebec, identificado como Jean Laprade, ha sido multado con 5.000 dólares canadienses (unos 3.000 euros) por haber utilizado información “fabricada” por inteligencia artificial en su defensa judicial. La sanción fue impuesta por el juez Luc Morin, del Tribunal Superior de Quebec, quien consideró que el intento de Laprade de introducir documentos falsos comprometía la integridad del sistema legal.. El caso pone fin a una larga batalla judicial con episodios dignos “de un guion cinematográfico”, según el propio fallo. Entre los hechos que rodean el proceso se incluyen un avión que fue trasladado sin autorización, alertas rojas de Interpol y negociaciones por aeronaves realizadas en Guinea, África occidental. Laprade había sido condenado previamente por desviar un avión de valor superior al acordado en un contrato y por frustrar los intentos de dos compañías aéreas de recuperarlo.. En 2021, la Cámara de Arbitraje Internacional de París ordenó al empresario abonar 2,7 millones de dólares canadienses por la aeronave, retenida desde 2019 en el aeropuerto de Sherbrooke. Durante su defensa en Canadá, Laprade aportó documentos ficticios generados por inteligencia artificial: ocho supuestos casos inexistentes, decisiones falsas y conclusiones incoherentes.. El juez Morin recordó que en 2023 los tribunales ya habían emitido un aviso a la comunidad jurídica sobre el uso de la inteligencia artificial, subrayando que toda información generada por sistemas automatizados debe pasar por un “riguroso control humano”. En su resolución, calificó el intento de Laprade de engañar al tribunal y a la parte contraria como una “grave infracción” del deber de respeto procesal.. El acusado, de 74 años, reconoció haber empleado programas de inteligencia artificial para elaborar su defensa y admitió que sus escritos “probablemente no fueron perfectos”. Morin señaló que, aunque el empresario actuó sin asistencia legal y con la intención de defenderse, su conducta seguía siendo “altamente reprobable” y debía asumir “todo el oprobio” derivado de las citas inventadas que presentó ante el tribunal.. El juez destacó que el caso ilustra los peligros de confiar en herramientas de inteligencia artificial sin verificación, advirtiendo de que su uso podría poner a prueba la vigilancia judicial en el futuro próximo. “Aunque sus promesas son tan atractivas como los temores que despierta su uso indebido, la inteligencia artificial pondrá a prueba la prudencia de los tribunales durante los próximos años”, escribió Morin en su sentencia.

Más noticias

Trump amenaza a Hamás con «ir y matar» a sus miembros tras los enfrentamientos con milicias rivales

16 de octubre de 2025

Trump ordena que se paguen los salarios a los militares estadounidenses, pese al cierre del Gobierno

12 de octubre de 2025

Atacan con drones equipados con explosivos varios edificios judiciales en México

16 de octubre de 2025

El talón de Aquiles del Tomahawk: ¿Por qué el misil que desafía a Rusia tiene un punto débil crucial?

14 de octubre de 2025

 

Un ciudadano de Quebec, identificado como Jean Laprade, ha sido multado con 5.000 dólares canadienses (unos 3.000 euros) por haber utilizado información “fabricada” por inteligencia artificial en su defensa judicial. La sanción fue impuesta por el juez Luc Morin, del Tribunal Superior de Quebec, quien consideró que el intento de Laprade de introducir documentos falsos comprometía la integridad del sistema legal.. El caso pone fin a una larga batalla judicial con episodios dignos “de un guion cinematográfico”, según el propio fallo. Entre los hechos que rodean el proceso se incluyen un avión que fue trasladado sin autorización, alertas rojas de Interpol y negociaciones por aeronaves realizadas en Guinea, África occidental. Laprade había sido condenado previamente por desviar un avión de valor superior al acordado en un contrato y por frustrar los intentos de dos compañías aéreas de recuperarlo.. En 2021, la Cámara de Arbitraje Internacional de París ordenó al empresario abonar 2,7 millones de dólares canadienses por la aeronave, retenida desde 2019 en el aeropuerto de Sherbrooke. Durante su defensa en Canadá, Laprade aportó documentos ficticios generados por inteligencia artificial: ocho supuestos casos inexistentes, decisiones falsas y conclusiones incoherentes.. Una advertencia judicial sobre el uso de la IA. El juez Morin recordó que en 2023 los tribunales ya habían emitido un aviso a la comunidad jurídica sobre el uso de la inteligencia artificial, subrayando que toda información generada por sistemas automatizados debe pasar por un “riguroso control humano”. En su resolución, calificó el intento de Laprade de engañar al tribunal y a la parte contraria como una “grave infracción” del deber de respeto procesal.. El acusado, de 74 años, reconoció haber empleado programas de inteligencia artificial para elaborar su defensa y admitió que sus escritos “probablemente no fueron perfectos”. Morin señaló que, aunque el empresario actuó sin asistencia legal y con la intención de defenderse, su conducta seguía siendo “altamente reprobable” y debía asumir “todo el oprobio” derivado de las citas inventadas que presentó ante el tribunal.. El juez destacó que el caso ilustra los peligros de confiar en herramientas de inteligencia artificial sin verificación, advirtiendo de que su uso podría poner a prueba la vigilancia judicial en el futuro próximo. “Aunque sus promesas son tan atractivas como los temores que despierta su uso indebido, la inteligencia artificial pondrá a prueba la prudencia de los tribunales durante los próximos años”, escribió Morin en su sentencia.

 

El juez calificó su actuación de “altamente reprobable” y advirtió sobre los riesgos del uso no supervisado de esta tecnología en los tribunales

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Nuevo plan de vivienda en Castilla-La Mancha: ayudas de hasta 65.000 euros y préstamos sin intereses
Rusia advierte a Trump de que suministrar Tomahawk a Ucrania supondrá «una escalada» en el conflicto
Leer también
Gente

Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años

17 de octubre de 2025 11042
Internacional

John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados

17 de octubre de 2025 10375
Internacional

Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski

17 de octubre de 2025 12141
Cultura

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

17 de octubre de 2025 5389
Televisión y Cine

La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar»

17 de octubre de 2025 2140
Televisión y Cine

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025 10595
Cargar más
Entradas Recientes

Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años

17 de octubre de 2025

John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados

17 de octubre de 2025

Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski

17 de octubre de 2025

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

17 de octubre de 2025

La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar»

17 de octubre de 2025

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad