Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias
Internacional

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Grecia se encuentra partida en dos. La aprobación de una controvertida reforma laboral impulsada por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis ha desatado una tormenta política y social de gran envergadura. El debate se centra en una nueva legislación que abre la puerta a jornadas de trabajo de hasta 13 horas diarias, una medida que ha provocado una profunda brecha social entre quienes la defienden como una herramienta de flexibilidad y quienes la denuncian como un retroceso histórico en los derechos de los trabajadores.. En este sentido, el Ejecutivo heleno argumenta que la reforma es una respuesta a una demanda real del mercado, especialmente en sectores con picos de actividad como el turismo. La defensa oficial se basa en el carácter estrictamente voluntario del acuerdo: un empleado podrá extender su jornada para una única empresa a cambio de que las horas adicionales sean remuneradas con un 40 % extra sobre su salario habitual. Insisten en que se trata de una opción para quien desee aumentar sus ingresos puntualmente, y no de una imposición.. Por el contrario, la oposición y los sindicatos consideran que la ley es un ataque a derechos fundamentales conquistados durante décadas. El principal partido opositor, Syriza, ha llegado a calificar la norma de «monstruosidad legislativa», sosteniendo que el concepto de voluntariedad es una falacia en un mercado laboral precario. Argumentan que el desequilibrio de poder entre empresario y empleado hará prácticamente imposible negarse a estas jornadas, una visión que choca frontalmente con la postura oficial. Este temor se fundamenta en un contexto de creciente precariedad laboral, un fenómeno que a menudo debilita la posición del empleado frente a la empresa.. Así pues, la nueva ley establece que esta jornada extendida no podrá aplicarse de forma continua, ya que queda limitada a un máximo de 37 días al año. Este modelo rompe con el sistema anterior, que solo permitía una duración similar cuando un trabajador compaginaba varios empleos, pero nunca para una sola compañía.. Asimismo, el rechazo a la reforma se ha hecho sentir con fuerza en las calles. La fuerte oposición al proyecto legislativo se materializó en la convocatoria de dos huelgas generales que intentaron, sin éxito, frenar su aprobación en el Parlamento. Estas movilizaciones reflejan el profundo malestar que la medida ha generado en una parte considerable de la sociedad griega.. Pese a este clima de confrontación, el Gobierno se aferra a sus logros económicos para justificar la necesidad de flexibilizar el mercado. El Ejecutivo subraya como principal aval de su gestión la notable caída del desempleo en el país, que en los últimos seis años ha descendido desde un alarmante 18 % hasta situarse en el 8 %, un dato que esgrimen como prueba de que sus políticas están dando resultados.

Más noticias

Aeropuertos, parques naturales y museos de EE UU, bajo mínimos

16 de octubre de 2025

Un banco australiano «forzó» a sus trabajadores a entrenar a la inteligencia artificial que terminó sustituyéndoles

11 de octubre de 2025

El expresidente Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre, según medios franceses

13 de octubre de 2025

Francia niega que haya intervenido en la crisis de Madagascar

13 de octubre de 2025

 

Grecia se encuentra partida en dos. La aprobación de una controvertida reforma laboral impulsada por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis ha desatado una tormenta política y social de gran envergadura. El debate se centra en una nueva legislación que abre la puerta a jornadas de trabajo de hasta 13 horas diarias, una medida que ha provocado una profunda brecha social entre quienes la defienden como una herramienta de flexibilidad y quienes la denuncian como un retroceso histórico en los derechos de los trabajadores.. En este sentido, el Ejecutivo heleno argumenta que la reforma es una respuesta a una demanda real del mercado, especialmente en sectores con picos de actividad como el turismo. La defensa oficial se basa en el carácter estrictamente voluntario del acuerdo: un empleado podrá extender su jornada para una única empresa a cambio de que las horas adicionales sean remuneradas con un 40 % extra sobre su salario habitual. Insisten en que se trata de una opción para quien desee aumentar sus ingresos puntualmente, y no de una imposición.. Por el contrario, la oposición y los sindicatos consideran que la ley es un ataque a derechos fundamentales conquistados durante décadas. El principal partido opositor, Syriza, ha llegado a calificar la norma de «monstruosidad legislativa», sosteniendo que el concepto de voluntariedad es una falacia en un mercado laboral precario. Argumentan que el desequilibrio de poder entre empresario y empleado hará prácticamente imposible negarse a estas jornadas, una visión que choca frontalmente con la postura oficial. Este temor se fundamenta en un contexto de creciente precariedad laboral, un fenómeno que a menudo debilita la posición del empleado frente a la empresa.. Los detalles de una jornada laboral que podrá alcanzar las 13 horas. Así pues, la nueva ley establece que esta jornada extendida no podrá aplicarse de forma continua, ya que queda limitada a un máximo de 37 días al año. Este modelo rompe con el sistema anterior, que solo permitía una duración similar cuando un trabajador compaginaba varios empleos, pero nunca para una sola compañía.. Asimismo, el rechazo a la reforma se ha hecho sentir con fuerza en las calles. La fuerte oposición al proyecto legislativo se materializó en la convocatoria de dos huelgas generales que intentaron, sin éxito, frenar su aprobación en el Parlamento. Estas movilizaciones reflejan el profundo malestar que la medida ha generado en una parte considerable de la sociedad griega.. Pese a este clima de confrontación, el Gobierno se aferra a sus logros económicos para justificar la necesidad de flexibilizar el mercado. El Ejecutivo subraya como principal aval de su gestión la notable caída del desempleo en el país, que en los últimos seis años ha descendido desde un alarmante 18 % hasta situarse en el 8 %, un dato que esgrimen como prueba de que sus políticas están dando resultados.

 

Grecia aprueba las jornadas laborales de hasta 13 horas en medio de una enorme contestación social, una polémica reforma que enfrenta la defensa del Gobierno a la frontal oposición de los sindicatos y la izquierda política

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Antonio Banderas ya ha llegado a Valladolid para la boda de su hija Stella
Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad