Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía
AndalucíaEspaña

705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los grandes cambios anunciados ayer en la consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con el nombramiento de Antonio Sanz para el puesto, comenzaron a dar sus frutos con la presentación de un ambicioso plan de acción para el cribado del cáncer de colon y cuello de útero, como explicó el flamante nuevo consejero tras la celebración del Consejo de Gobierno. A la crisis por los errores con las pruebas en cáncer de mama y la no comunicación a las afectadas de los diagnósticos no concluyentes, el gobierno andaluz reaccionó con la creación de un ambicioso plan que contará en total con más de 100 millones de euros de presupuesto y para el que se prevé la incorporación de 705 nuevos profesionales al Sistema Andaluz de Salud (SAS).. Tras el anuncio la semana pasada de la contratación de 119 trabajadores y la inversión de 12 millones de euros en una iniciativa de choque para atajar la crisis del cáncer de mama, en el día de ayer la Junta avanzó una inyección económica de 86 millones de euros y una ampliación de plantilla de 586 personas para impulsar de forma decisiva los programas de detección precoz de cáncer de colon y cuello de útero.. El refuerzo de personal cubrirá distintas áreas, con especial hincapié en la incorporación de facultativos especialistas en digestivo, anatomía patológica y microbiología, enfermeras especialistas en ginecología y obstetricia, técnicos en anatomía patológica, técnicos auxiliares formados para la realización de colonoscopias, así como personal administrativo e informático.. En concreto, el plan de acción prevé la contratación de 68 nuevos profesionales administrativos, de forma progresiva a partir de diciembre, para mejorar la gestión y seguimiento de las citaciones de los programas de detección precoz de cáncer en los centros de Atención Primaria. Además, se van a incorporar a los centros de Atención Primaria 70 enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia para agilizar la atención de las citologías para la detección precoz del cáncer de cuello de útero. Esto supone en conjunto una inversión de 5,8 millones de euros. Por otro lado, se crearán 178 nuevas plazas de facultativos Especialistas de Área (FEA) en áreas como Digestivo, Anestesia, Ginecología, Anatomía Patológica y Microbiología, se incorporarán 64 enfermeras en el área de endoscopias. También se contempla la incorporación de 64 técnicos superiores especialistas en Anatomía Patológica, cuya labor será clave para incrementar la capacidad de procesamiento y análisis de muestras, 32 técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) destinados también a las unidades de colonoscopia, que prestarán apoyo directo en la preparación de los procedimientos y en la atención postexploración; y 64 auxiliares administrativos que se incorporarán a los servicios de Digestivo y Ginecología. Estas contrataciones supondrán una inversión de 37 millones de euros y se iniciarán progresivamente, en función de la carga asistencial tras un análisis por provincia, anunció el consejero Sanz.. Junto al refuerzo de personal, la Junta de Andalucía va a impulsar la actividad extraordinaria por autoconcierto en los servicios de endoscopia digestiva. A partir del 1 de noviembre se actualizarán las tarifas de las pruebas diagnósticas incluidas en el catálogo del programa, adecuando su valoración económica a la complejidad real y al tiempo requerido para su realización. Se aplicará también un incremento del 10 % sobre la tarifa estándar en días no laborables, para hacer más atractiva la contratación de nuevos profesionales y la estabilidad de las plantillas.. Para la digitalización de los laboratorios de anatomía patológica, en la que se invertirán 30 millones de euros, así como para la incorporación de herramientas de inteligencia artificial que actúen como apoyo al diagnóstico, el SAS va a incorporar 46 profesionales con perfil informático, que supondrá una inversión de 1,7 millones de euros. Y es que la Junta de Andalucía implantará un sistema de automatización inteligente (Intelligent Process Automation, IPA), que permitirá evolucionar hacia una gestión integral y monitorizada de principio a fin, integrando todos los ámbitos relacionados con el proceso, desde la identificación de la población diana hasta la confirmación diagnóstica. La implantación de este modelo supondrá una inversión de 10,4 millones de euros. En conjunto una inversión ambiciosa para poner fin a las dudas sobre el cribado.

Más noticias

Castilla y León contará con un Presupuesto «realista y expansivo» que alcanza los 15.715 millones

14 de octubre de 2025

Encuentran en un yacimiento de Guadalajara restos de caballos ibéricos de hace más de 30.000 años «con genomas completamente distintos a los actuales»

2 de octubre de 2025

Vázquez llama a vacunarse contra los virus respiratorios, sobre todo a menores de entre 5 y 8 años

14 de octubre de 2025

El Ayuntamiento socialista de Reus (Tarragona) informa de ayudas sociales en árabe pero no en castellano

13 de octubre de 2025

 

Los programas para detectar el de colon y el de cuello de útero, sumados al de mama, contarán con más de 100 millones de euros

  

Los grandes cambios anunciados ayer en la consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con el nombramiento de Antonio Sanz para el puesto, comenzaron a dar sus frutos con la presentación de un ambicioso plan de acción para el cribado del cáncer de colon y cuello de útero, como explicó el flamante nuevo consejero tras la celebración del Consejo de Gobierno. A la crisis por los errores con las pruebas en cáncer de mama y la no comunicación a las afectadas de los diagnósticos no concluyentes, el gobierno andaluz reaccionó con la creación de un ambicioso plan que contará en total con más de 100 millones de euros de presupuesto y para el que se prevé la incorporación de 705 nuevos profesionales al Sistema Andaluz de Salud (SAS).. Tras el anuncio la semana pasada de la contratación de 119 trabajadores y la inversión de 12 millones de euros en una iniciativa de choque para atajar la crisis del cáncer de mama, en el día de ayer la Junta avanzó una inyección económica de 86 millones de euros y una ampliación de plantilla de 586 personas para impulsar de forma decisiva los programas de detección precoz de cáncer de colon y cuello de útero.. El refuerzo de personal cubrirá distintas áreas, con especial hincapié en la incorporación de facultativos especialistas en digestivo, anatomía patológica y microbiología, enfermeras especialistas en ginecología y obstetricia, técnicos en anatomía patológica, técnicos auxiliares formados para la realización de colonoscopias, así como personal administrativo e informático.. En concreto, el plan de acción prevé la contratación de 68 nuevos profesionales administrativos, de forma progresiva a partir de diciembre, para mejorar la gestión y seguimiento de las citaciones de los programas de detección precoz de cáncer en los centros de Atención Primaria. Además, se van a incorporar a los centros de Atención Primaria 70 enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia para agilizar la atención de las citologías para la detección precoz del cáncer de cuello de útero. Esto supone en conjunto una inversión de 5,8 millones de euros. Por otro lado, se crearán 178 nuevas plazas de facultativos Especialistas de Área (FEA) en áreas como Digestivo, Anestesia, Ginecología, Anatomía Patológica y Microbiología, se incorporarán 64 enfermeras en el área de endoscopias. También se contempla la incorporación de 64 técnicos superiores especialistas en Anatomía Patológica, cuya labor será clave para incrementar la capacidad de procesamiento y análisis de muestras, 32 técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) destinados también a las unidades de colonoscopia, que prestarán apoyo directo en la preparación de los procedimientos y en la atención postexploración; y 64 auxiliares administrativos que se incorporarán a los servicios de Digestivo y Ginecología. Estas contrataciones supondrán una inversión de 37 millones de euros y se iniciarán progresivamente, en función de la carga asistencial tras un análisis por provincia, anunció el consejero Sanz.. Junto al refuerzo de personal, la Junta de Andalucía va a impulsar la actividad extraordinaria por autoconcierto en los servicios de endoscopia digestiva. A partir del 1 de noviembre se actualizarán las tarifas de las pruebas diagnósticas incluidas en el catálogo del programa, adecuando su valoración económica a la complejidad real y al tiempo requerido para su realización. Se aplicará también un incremento del 10 % sobre la tarifa estándar en días no laborables, para hacer más atractiva la contratación de nuevos profesionales y la estabilidad de las plantillas.. Para la digitalización de los laboratorios de anatomía patológica, en la que se invertirán 30 millones de euros, así como para la incorporación de herramientas de inteligencia artificial que actúen como apoyo al diagnóstico, el SAS va a incorporar 46 profesionales con perfil informático, que supondrá una inversión de 1,7 millones de euros. Y es que la Junta de Andalucía implantará un sistema de automatización inteligente (Intelligent Process Automation, IPA), que permitirá evolucionar hacia una gestión integral y monitorizada de principio a fin, integrando todos los ámbitos relacionados con el proceso, desde la identificación de la población diana hasta la confirmación diagnóstica. La implantación de este modelo supondrá una inversión de 10,4 millones de euros. En conjunto una inversión ambiciosa para poner fin a las dudas sobre el cribado.

 Noticias de Andalucía en La Razón

¿Somos vagos?
Incertidumbre en el Palau de la Música de Valencia para iniciar la temporada
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad