Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL 16 de octubre de 2025El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE 16 de octubre de 2025¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno 16 de octubre de 2025Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora 16 de octubre de 2025Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina 16 de octubre de 2025Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025 16 de octubre de 2025Lluvias y hasta granizo activan el aviso amarillo este jueves en el interior de la provincia de Valencia 16 de octubre de 2025¿De qué habló Salvador Illa en su reunión con Carlos III, rey de Inglaterra? 16 de octubre de 2025El juez del caso ERE continúa el procedimiento contra siete ex altos cargos de la Junta por las ayudas a Delphi 16 de octubre de 2025Dieciocho entidades sociales de Castilla y León reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa” para facilitar material escolar a niños en situación de vulnerabilidad
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Reino Unido envía misiles guiados por láser a Ucrania: son capaces de derribar aviones y drones
Internacional

Reino Unido envía misiles guiados por láser a Ucrania: son capaces de derribar aviones y drones

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La defensa de las costas europeas cuenta con un nuevo y formidable aliado que no necesita surcar los mares. Se trata del Sistema de Misiles de Defensa Costera (CDMS), una solución terrestre desarrollada por la empresa sueca Saab que promete una protección naval de primer nivel a una fracción del coste que supone un buque de guerra tradicional. Su diseño se centra en la movilidad, el sigilo y una potencia de fuego considerable, lo que lo convierte en una opción cada vez más valorada por las armadas del continente. Esta ventaja económica es crucial frente a los continuos y costosos programas de modernización naval, como los que llevan a cabo Navantia y Lockheed Martin para mejorar los sistemas de combate de las fragatas F110.. De hecho, este sistema representa una respuesta inteligente a las necesidades de defensa modernas, permitiendo a los países asegurar sus litorales sin la necesidad de realizar inversiones desorbitadas en grandes flotas. La flexibilidad de una plataforma móvil sobre camiones ofrece una ventaja táctica innegable frente a los activos navales convencionales, al poder redesplegarse rápidamente y operar desde ubicaciones impredecibles, lo que lo convierte en una alternativa cada vez más atractiva para el complejo escenario geopolítico actual. Este enfoque es una respuesta directa al complejo escenario geopolítico actual, donde países como Polonia modernizan su flota de aviones de combate como parte de una estrategia defensiva integral.. En este sentido, el corazón de este sistema reside en la familia de misiles RBS15, conocidos por su fiabilidad y letalidad. La plataforma es compatible tanto con la versión actual, el RBS15 Mk3, cuyo alcance supera los 200 kilómetros, como con el futuro Mk4, que ampliará esa distancia por encima de los 300 kilómetros, según la información recogida por Interesting Engineering. Estos proyectiles están diseñados para volar a muy baja altitud sobre la superficie del mar a alta velocidad subsónica, siendo capaces de operar en cualquier condición meteorológica.. Asimismo, la arquitectura del CDMS destaca por su discreción. Los lanzadores se montan sobre vehículos todoterreno de alta movilidad, cada uno de los cuales puede transportar hasta cuatro misiles, lo que les confiere una gran agilidad para desplegarse y ocultarse a lo largo de la geografía costera. Una de sus mayores ventajas es que las unidades operan en modo pasivo, sin emitir señales que puedan delatar su posición, hasta el preciso instante del lanzamiento. Este sigilo aumenta su capacidad de supervivencia en un escenario de conflicto y garantiza el factor sorpresa.. Por otro lado, los misiles no solo son armas del tipo «dispara y olvida», sino que además cuentan con una capacidad secundaria para atacar objetivos en tierra. Esta doble funcionalidad amplía enormemente el abanico de misiones que puede desempeñar el sistema, dotándolo de una notable polivalencia en combate y convirtiéndolo en un activo estratégico que va más allá de la simple defensa antibuque.. No en vano, la eficacia de esta tecnología ya ha sido reconocida por varias naciones europeas. La familia de misiles RBS15, eje central del sistema, forma parte del arsenal de países como Suecia, Finlandia, Alemania o Polonia, que han apostado por este modelo de defensa para asegurar sus litorales. Se consolida así como una solución avanzada que equilibra la potencia de fuego con la inteligencia táctica y la eficiencia económica en el complejo tablero de la defensa naval moderna.

Más noticias

Thatcher, cien años del nacimiento de la mujer que cambió para siempre el Reino Unido

13 de octubre de 2025

Alarma en Europa: muere un hombre por rabia en Francia, el primer caso en dos años

2 de octubre de 2025

Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo

16 de octubre de 2025

Taiwán da la clave para poder contrarrestar a China: necesita destruir sus drones de combate

13 de octubre de 2025

 

La defensa de las costas europeas cuenta con un nuevo y formidable aliado que no necesita surcar los mares. Se trata del Sistema de Misiles de Defensa Costera (CDMS), una solución terrestre desarrollada por la empresa sueca Saab que promete una protección naval de primer nivel a una fracción del coste que supone un buque de guerra tradicional. Su diseño se centra en la movilidad, el sigilo y una potencia de fuego considerable, lo que lo convierte en una opción cada vez más valorada por las armadas del continente. Esta ventaja económica es crucial frente a los continuos y costosos programas de modernización naval, como los que llevan a cabo Navantia y Lockheed Martin para mejorar los sistemas de combate de las fragatas F110.. De hecho, este sistema representa una respuesta inteligente a las necesidades de defensa modernas, permitiendo a los países asegurar sus litorales sin la necesidad de realizar inversiones desorbitadas en grandes flotas. La flexibilidad de una plataforma móvil sobre camiones ofrece una ventaja táctica innegable frente a los activos navales convencionales, al poder redesplegarse rápidamente y operar desde ubicaciones impredecibles, lo que lo convierte en una alternativa cada vez más atractiva para el complejo escenario geopolítico actual. Este enfoque es una respuesta directa al complejo escenario geopolítico actual, donde países como Polonia modernizan su flota de aviones de combate como parte de una estrategia defensiva integral.. En este sentido, el corazón de este sistema reside en la familia de misiles RBS15, conocidos por su fiabilidad y letalidad. La plataforma es compatible tanto con la versión actual, el RBS15 Mk3, cuyo alcance supera los 200 kilómetros, como con el futuro Mk4, que ampliará esa distancia por encima de los 300 kilómetros, según la información recogida por Interesting Engineering. Estos proyectiles están diseñados para volar a muy baja altitud sobre la superficie del mar a alta velocidad subsónica, siendo capaces de operar en cualquier condición meteorológica.. Inteligencia táctica y discreción operativa. Asimismo, la arquitectura del CDMS destaca por su discreción. Los lanzadores se montan sobre vehículos todoterreno de alta movilidad, cada uno de los cuales puede transportar hasta cuatro misiles, lo que les confiere una gran agilidad para desplegarse y ocultarse a lo largo de la geografía costera. Una de sus mayores ventajas es que las unidades operan en modo pasivo, sin emitir señales que puedan delatar su posición, hasta el preciso instante del lanzamiento. Este sigilo aumenta su capacidad de supervivencia en un escenario de conflicto y garantiza el factor sorpresa.. Por otro lado, los misiles no solo son armas del tipo «dispara y olvida», sino que además cuentan con una capacidad secundaria para atacar objetivos en tierra. Esta doble funcionalidad amplía enormemente el abanico de misiones que puede desempeñar el sistema, dotándolo de una notable polivalencia en combate y convirtiéndolo en un activo estratégico que va más allá de la simple defensa antibuque.. No en vano, la eficacia de esta tecnología ya ha sido reconocida por varias naciones europeas. La familia de misiles RBS15, eje central del sistema, forma parte del arsenal de países como Suecia, Finlandia, Alemania o Polonia, que han apostado por este modelo de defensa para asegurar sus litorales. Se consolida así como una solución avanzada que equilibra la potencia de fuego con la inteligencia táctica y la eficiencia económica en el complejo tablero de la defensa naval moderna.

 

Móvil, sigiloso y con misiles que vuelan a ras del mar, el sistema de defensa costera de Saab se perfila como una alternativa económica y letal a los buques de guerra para proteger el litoral de un país

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Creen que la ‘Mataiaies’ ha vuelto a actuar: el nuevo crimen de la asesina serial no fue en Barcelona
La Mesa de las Cortes no aprueba sus cuentas ni las de las instituciones propias
Leer también
Castilla y León

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025 5473
España

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025 14529
Sociedad

¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno

16 de octubre de 2025 8360
Castilla La-Mancha

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025 1736
Internacional

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025 3558
Cultura

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025 8780
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025

¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno

16 de octubre de 2025

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad