Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Ecuador, en punto de quiebre 16 de octubre de 2025Aeropuertos, parques naturales y museos de EE UU, bajo mínimos 16 de octubre de 2025Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee” 16 de octubre de 2025Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura con un pronóstico ajustado 16 de octubre de 2025La Línea 3 de Metro Sevilla no estará completa antes de 2030 16 de octubre de 2025Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III 16 de octubre de 2025El cultivo del arroz en Sevilla espera llegar a cifras que no se veían desde hace cinco años 16 de octubre de 2025El Madrid presume de catálogo ante el Partizán 16 de octubre de 2025Homenaje en el portal de Lina Morgan: una celebración digna de su comedia 16 de octubre de 2025Escribir después de un premio literario
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Sanidad y los sindicatos se reunirán el 21 de octubre para seguir negociando el Estatuto Marco
Sociedad

Sanidad y los sindicatos se reunirán el 21 de octubre para seguir negociando el Estatuto Marco

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Después de unos largos días sin novedades sobre la negociación del nuevo Estatuto Marco de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS), en los que el Ministerio de Sanidad se ha refugiado en otros temas como el aborto para hacer olvidar a la opinión pública que tiene en contra del texto a todas las profesiones sanitarias, Mónica García ha convocado una nueva reunión con los sindicatos del Ámbito de Negociación para el 21 de octubre, según informan desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).. En el orden del día de la jornada, que comenzará a las 9:30 horas, están las tres exigencias sindicales fundamentales: la nueva clasificación profesional, con la negociación de unas nuevas retribuciones básicas acordes al nivel de cualificación y responsabilidad que asume cada grupo profesional, una jornada laboral ordinaria de 35 horas semanales que debe llevar aparejadas medidas de mejora de las jornadas de guardia y a turnos que se realizan para garantizar la continuidad asistencial y, por último, la regulación del derecho al acceso voluntario a la jubilación anticipada y parcial.. En este sentido, el sindicato, mayoritario en la función pública, alerta de que, si no se logar del Ministerio un compromiso que asegure el cumplimiento de estas demandas, continuarán con el calendario previsto de movilizaciones y paros.. Recordemos que la primera semana de octubre fue una de las peores para el departamento de Mónica García. En menos de 72 horas se concentaron una mutitudinaria manifestación frente a su departamento organizada por los sindicatos que integran la Mesa de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) y secundada por más de 10.000 trabajadores de la Sanidad pública y la segunda huelga nacional de la profesión médica, con un seguimiento que superó el 90%.. Durante la manifestación, los responsables sindicales leyeron un manifiesto en el que subrayaron que Sanidad no puede seguir escudándose en la falta de competencias para eludir ciertas demandas. En este sentido, recordaron que ya han trasladado sus propuestas también a los ministerios de Función Pública, Hacienda, Trabajo y Seguridad Social, reclamando una «acción de gobierno conjunta y coordinada» en lugar de “excusas y medias verdades”.

Más noticias

El Mediterráneo necesita reducir un 6% anual las emisiones de CO2 para cumplir el Acuerdo de París

15 de octubre de 2025

Qué ocurre si vivimos en un bajo y la comunidad nos obliga a pagar el ascensor: esto es lo que dice la ley

15 de octubre de 2025

Pere Navarro: «Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción reducirán los siniestros»

15 de octubre de 2025

Vegetaciones en niños: lo que todo padre debe saber sobre su diagnóstico y cirugía

13 de octubre de 2025

 

CSIF alerta de que, si no se adoptan compromisos para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del SNS, continuarán con el calendario de paros y movilizaciones

  

Después de unos largos días sin novedades sobre la negociación del nuevo Estatuto Marco de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS), en los que el Ministerio de Sanidad se ha refugiado en otros temas como el aborto para hacer olvidar a la opinión pública que tiene en contra del texto a todas las profesiones sanitarias, Mónica García ha convocado una nueva reunión con los sindicatos del Ámbito de Negociación para el 21 de octubre, según informan desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).. En el orden del día de la jornada, que comenzará a las 9:30 horas, están las tres exigencias sindicales fundamentales: la nueva clasificación profesional, con la negociación de unas nuevas retribuciones básicas acordes al nivel de cualificación y responsabilidad que asume cada grupo profesional, una jornada laboral ordinaria de 35 horas semanales que debe llevar aparejadas medidas de mejora de las jornadas de guardia y a turnos que se realizan para garantizar la continuidad asistencial y, por último, la regulación del derecho al acceso voluntario a la jubilación anticipada y parcial.. En este sentido, el sindicato, mayoritario en la función pública, alerta de que, si no se logar del Ministerio un compromiso que asegure el cumplimiento de estas demandas, continuarán con el calendario previsto de movilizaciones y paros.. Recordemos que la primera semana de octubre fue una de las peores para el departamento de Mónica García. En menos de 72 horas se concentaron una mutitudinaria manifestación frente a su departamento organizada por los sindicatos que integran la Mesa de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) y secundada por más de 10.000 trabajadores de la Sanidad pública y la segunda huelga nacional de la profesión médica, con un seguimiento que superó el 90%.. Durante la manifestación, los responsables sindicales leyeron un manifiesto en el que subrayaron que Sanidad no puede seguir escudándose en la falta de competencias para eludir ciertas demandas. En este sentido, recordaron que ya han trasladado sus propuestas también a los ministerios de Función Pública, Hacienda, Trabajo y Seguridad Social, reclamando una «acción de gobierno conjunta y coordinada» en lugar de “excusas y medias verdades”.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Buscan a un conductor «muy peligroso» en Pontevedra
Al Qaeda trata de asfixiar económicamente a Mali mediante el corte de suministro de combustibles
Leer también
Internacional

Ecuador, en punto de quiebre

16 de octubre de 2025 13552
Internacional

Aeropuertos, parques naturales y museos de EE UU, bajo mínimos

16 de octubre de 2025 3306
Cultura

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

16 de octubre de 2025 3807
Internacional

Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura con un pronóstico ajustado

16 de octubre de 2025 2794
Andalucía

La Línea 3 de Metro Sevilla no estará completa antes de 2030

16 de octubre de 2025 3552
Cultura

Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III

16 de octubre de 2025 9525
Cargar más
Entradas Recientes

Ecuador, en punto de quiebre

16 de octubre de 2025

Aeropuertos, parques naturales y museos de EE UU, bajo mínimos

16 de octubre de 2025

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

16 de octubre de 2025

Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura con un pronóstico ajustado

16 de octubre de 2025

La Línea 3 de Metro Sevilla no estará completa antes de 2030

16 de octubre de 2025

Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad