Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025El hartazgo social impulsa a los jóvenes peruanos a salir a las calles contra el gobierno interino 16 de octubre de 2025De la sorprendente confesión sobre Flick al gesto de Cristiano: «No me atrevía a decírselo… se le rompió el puzzle» 16 de octubre de 2025Uruguay legaliza la eutanasia en una votación histórica 16 de octubre de 2025Una comensal acude a su cita en ‘First Dates’ en patines y sorprende a Sobera: «¡Qué barbaridad!» 16 de octubre de 2025De un comunicado borrado a una vuelta que era un secreto a voces: Amaia, Leire y el ‘annus horribilis’ de La Oreja de Van Gogh 16 de octubre de 202520.000 euros: esta podría ser la multa a un supermercado lugués denunciado por insalubridad 16 de octubre de 2025Vuelven las tormentas: Estas serán las zonas más afectadas en Castilla y León según la Aemet 16 de octubre de 2025Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’ 16 de octubre de 2025El caos de las “turborrotondas” en Vigo: esta infracción reiterada tiene una multa de 200 euros 16 de octubre de 2025Las Bolsas apuntan a caídas por las fricciones comerciales y el oro toca nuevos máximos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Los desahucios de vivienda caen un 11,6% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2024
Economía

Los desahucios de vivienda caen un 11,6% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2024

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los desahucios de vivienda en España registraron una rebaja del 11,6% durante el segundo trimestre, con respecto al mismo periodo de 2024, según los datos ofrecidos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, se produjeron 6.960 lanzamientos (como se denomina en argot jurídico a los desahucios) y la mayoría de ellos, tres de cada cuatro (el 76,1%), fueron como resultado de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Esto es fundamentalmente por conflictos provocados por el impago de los alquileres. Mientras que el 17,4% se dieron como resultado de ejecuciones hipotecarias, y los restantes (444 en número absolutos) por otras causas.. Seguir leyendo

Más noticias

Transportes llama a la coordinación entre Puertos del Estado y las autoridades portuarias para desplegar 1.600 millones de inversión en 2026

2 de octubre de 2025

La acción del Sabadell acelera tras cierre del plazo de aceptación de la opa y la brecha a favor del BBVA se reduce

13 de octubre de 2025

La resistencia de los clientes accionistas del Sabadell acercan al BBVA a una segunda opa

15 de octubre de 2025

Bank of América augura un oro en los 5.000 dólares en 2026 aunque avisa de riesgo de caída a corto plazo

13 de octubre de 2025

 

De los 6.960 lanzamientos entre abril y junio, tres de cada cuatro se produjeron por conflictos con el impago del alquiler, el resto por ejecuciones hipotecarias

  

Los desahucios de vivienda en España registraron una rebaja del 11,6% durante el segundo trimestre, con respecto al mismo periodo de 2024, según los datos ofrecidos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, se produjeron 6.960 lanzamientos (como se denomina en argot jurídico a los desahucios) y la mayoría de ellos, tres de cada cuatro (el 76,1%), fueron como resultado de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Esto es fundamentalmente por conflictos provocados por el impago de los alquileres. Mientras que el 17,4% se dieron como resultado de ejecuciones hipotecarias, y los restantes (444 en número absolutos) por otras causas.. El CGPJ advierte una reducción generalizada entre los distintos tipos de lanzamientos, que se producen cuando el juzgado toma la decisión de ejecutar físicamente el desalojo. Así, el informe de este órgano judicial contabiliza aquellos lanzamientos derivados por el impago de la hipoteca en 1.217, lo que representa una caída del 17,2% respecto al volumen que se produjo entre abril y junio de 2024; mientras que los que se dieron por vulnerar la LAU fueron un 9,8% inferiores; y aquellos por otras causas se situaron un 12,4% por debajo.. En cuanto a la distribución territorial, Cataluña fue la comunidad autónoma en la que más lanzamientos totales se produjeron: 1.910, el 27,4% del total; seguida de Andalucía con 1.090, la Comunidad Valenciana (806) y Madrid (707). Esta clasificación también se mantiene entre los procedimientos como consecuencia de disputas referentes al pago del alquiler. De nuevo se sitúa en el primer puesto Cataluña (1.453), por delante de Andalucía (747); la Comunidad Valenciana (601) y Madrid (592). El orden, sin embargo, varía en los casos referentes a las ejecuciones hipotecarias. Esta lista la lideró en el segundo trimestre Andalucía (292), por delante de Cataluña (274) y de la Comunidad Valenciana (172).. El informe trimestral elaborado por el Consejo General del Poder Judicial concluye que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos ―una unidad especializada que se encarga de llevar a cabo actos procesales materiales, como el desalojo físico de una vivienda o local― fue de 13.628, un 2,1% menos que en el mismo trimestre de 2024. De todos ellos, 8.075, el 59%, terminaron con cumplimiento positivo ―esto es, que se produjo un acceso al inmueble y se entregó su posesión al propietario―, lo que representa un incremento interanual del 14,8%.. Más procedimientos. Pese a esta dinámica decreciente en el número de lanzamientos, el informe también advierte de que el número de ejecuciones hipotecarias que se presentaron durante el segundo trimestre creció un 75,8% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta colocarse en las 9.640. Esto se refiere al momento al que se pide la ejecución de la hipoteca por haber incumplido el prestatario con sus obligaciones, lo que puede acabar en un desahucio o no (por ejemplo, porque se alcance un acuerdo entre ambas partes).. También en esta ocasión, Cataluña fue el territorio con un mayor número, 3.102, lo que representa el 32,17% del total. Por detrás se colocaron Andalucía (1.896), la Comunidad Valencia (1.098) y Madrid (903). Comparando este volumen con el de la población de cada territorio, Cataluña vuelve a ocupar el primer puesto con un 38,7% de ejecuciones hipotecarias por cada 100.000 habitantes, por delante de la Región de Murcia (30,5%) y Andalucía (21,5%).

 Feed MRSS-S Noticias

Retirado en Alhaurín de la Torre un nido de avispas velutinas, especie exótica depredadora de abejas
Valladolid será la anfitriona de la 46ª edición de la Exposición Nacional de Cría del Real CEPPA, Siegerschau®
Leer también
Internacional

El hartazgo social impulsa a los jóvenes peruanos a salir a las calles contra el gobierno interino

16 de octubre de 2025 2264
Deportes

De la sorprendente confesión sobre Flick al gesto de Cristiano: «No me atrevía a decírselo… se le rompió el puzzle»

16 de octubre de 2025 3239
Internacional

Uruguay legaliza la eutanasia en una votación histórica

16 de octubre de 2025 1323
Televisión y Cine

Una comensal acude a su cita en ‘First Dates’ en patines y sorprende a Sobera: «¡Qué barbaridad!»

16 de octubre de 2025 3947
Gente

De un comunicado borrado a una vuelta que era un secreto a voces: Amaia, Leire y el ‘annus horribilis’ de La Oreja de Van Gogh

16 de octubre de 2025 14334
España

20.000 euros: esta podría ser la multa a un supermercado lugués denunciado por insalubridad

16 de octubre de 2025 5319
Cargar más
Entradas Recientes

El hartazgo social impulsa a los jóvenes peruanos a salir a las calles contra el gobierno interino

16 de octubre de 2025

De la sorprendente confesión sobre Flick al gesto de Cristiano: «No me atrevía a decírselo… se le rompió el puzzle»

16 de octubre de 2025

Uruguay legaliza la eutanasia en una votación histórica

16 de octubre de 2025

Una comensal acude a su cita en ‘First Dates’ en patines y sorprende a Sobera: «¡Qué barbaridad!»

16 de octubre de 2025

De un comunicado borrado a una vuelta que era un secreto a voces: Amaia, Leire y el ‘annus horribilis’ de La Oreja de Van Gogh

16 de octubre de 2025

20.000 euros: esta podría ser la multa a un supermercado lugués denunciado por insalubridad

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad