Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Emprender sin avales: así son los microcréditos que están impulsando nuevos negocios 17 de octubre de 2025Figo desvela lo que se esconde tras su mensaje sobre ser presidente: «Los rumores son ciertos…» 17 de octubre de 2025Mañueco destaca el proyecto de la Casa Delibes como ejemplo del compromiso de la Junta con la difusión y preservación del patrimonio literario y humanístico 17 de octubre de 2025El legado del fundador de Mango, Isak Andic, enfrenta a su pareja con sus tres hijos 17 de octubre de 2025Valencia aprobará la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones que entrará en vigor el 1 de diciembre 17 de octubre de 2025Vuelve la caza del jabalí a Galicia: desde mañana se pueden abatir ejemplares sin límite en más del 80% de la comunidad 17 de octubre de 2025La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero actuará en Barcelona 17 de octubre de 2025Flick, contundente sobre el supuesto castigo perdonado a Lamine: «¡Es basura!» 17 de octubre de 2025Matrículas camufladas: el nuevo truco tecnológico que desconcierta a la policía 17 de octubre de 2025Las Bolsas moderan las caídas a medida Trump rebaja la presión comercial
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Bélgica reaviva la guerra del F-35 contra el Rafale: choque político, costos desorbitados y dependencia de EEUU
Internacional

Bélgica reaviva la guerra del F-35 contra el Rafale: choque político, costos desorbitados y dependencia de EEUU

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La llegada de los primeros cazas F-35A a Bélgica ha reavivado una tormenta política en torno al futuro de la defensa europea. Lo que debía ser una simple ceremonia de entrega se convirtió esta semana en un ataque frontal contra el Rafale francés y contra la visión francesa de una defensa europea soberana. El lunes, el país recibió sus tres primeros F-35A (de un pedido inicial de 34 unidades realizado en 2018 al fabricante estadounidense Lockheed Martin) y ya ha confirmado la compra de once aviones adicionales, nuevamente en detrimento del Rafale de Dassault Aviation.. La entrega de los nuevos cazas estuvo acompañada de un editorial publicado en el diario flamenco «De Standaard», firmado por un asesor de la oficina del ministro de Defensa belga, que desató la polémica por su tono provocador hacia Francia. En el texto se afirma que “los F-35 belgas serán tecnológicamente superiores a cualquier cosa que pueda ofrecer la Fuerza Aérea Francesa” y que “industrialmente, el F-35 puede considerarse incluso más europeo que el Rafale, que es simplemente un producto francés”. El propio ministro Theo Francken, del partido nacionalista flamenco N-VA, compartió fragmentos de la columna en redes sociales antes de retirarlos. Entre ellos, uno en el que se ironizaba sobre Dassault: “Lockheed Martin produce quince F-35 al mes, lo que equivale a toda la producción anual del Rafale francés”.. El texto llegó a comparar la estrategia francesa con el aislacionismo, señalando que “solo un país europeo se niega categóricamente a entrar en marcos de cooperación multinacional con la industria de defensa estadounidense: Francia”, retratándola como “una pequeña aldea gala rodeada de romanos furiosos”. Según el editorial, esta postura habría resultado en “sistemas de armas más caros, inferiores y difíciles de integrar con los aliados europeos”.. Bélgica se une así al grupo de trece países europeos que han optado por el F-35, siguiendo los pasos de Dinamarca, que la semana pasada anunció la compra de dieciséis unidades adicionales por 3.880 millones de euros, lo que elevará su flota a 43 aviones. Francia, con su Rafale, parece cada vez más aislada en el continente, aunque otros países como Grecia y Croacia también han adquirido el caza francés.. Sin embargo, el especialista en aeronáutica Xavier Tytelman desmontó varias de las afirmaciones del editorial belga. Recordó que Dassault no produce solo quince Rafale al año, sino que ha aumentado progresivamente su ritmo de fabricación: trece unidades en 2023, veintiuna en 2024 y veinticinco en 2025, con un objetivo de treinta y seis para 2026. Según Tytelman, Bélgica ha tenido que comprar más F-35 porque su disponibilidad operativa es insuficiente. “El avión ni siquiera vuela 190 horas al año, frente a un objetivo de 230, lo que obliga a ampliar la flota”, explicó. El experto también destacó el elevado coste de operación del caza estadounidense: “A 42.000 dólares por hora de vuelo, frente a los 20.000 euros del Rafale, ¿realmente es una ventaja?”. Y concluyó con dureza: “Si Bélgica piensa que un avión inadecuado, caro, no soberano y poco disponible es mejor que el Rafale, que me muestren un funcionario belga capaz de debatir con datos técnicos, económicos y geopolíticos”.. Para el especialista Tytelman , la única razón política que justifica la compra del F-35 por parte de algunos países europeos es la posibilidad de mantener la bomba nuclear estadounidense en su territorio, una ventaja estratégica controlada por Washington. “Los estadounidenses han hecho todo lo posible para que esa bomba no sea compatible con otros aviones. Es un grave problema de soberanía nacional”, concluye.

Más noticias

La Generación Z marroquí reanuda sus protestas a partir del sábado

14 de octubre de 2025

EE UU anuncia «acercamientos» con China, pero avisa que aún puede adoptar medidas

15 de octubre de 2025

Última hora de la Flotilla de Gaza, en directo: detenidos, intercepción del barco, deportaciones y reacciones

3 de octubre de 2025

Irán rompe con la agencia nuclear de la ONU por la vuelta de las sanciones

12 de octubre de 2025

 

La llegada de los primeros cazas F-35A a Bélgica ha reavivado una tormenta política en torno al futuro de la defensa europea. Lo que debía ser una simple ceremonia de entrega se convirtió esta semana en un ataque frontal contra el Rafale francés y contra la visión francesa de una defensa europea soberana. El lunes, el país recibió sus tres primeros F-35A (de un pedido inicial de 34 unidades realizado en 2018 al fabricante estadounidense Lockheed Martin) y ya ha confirmado la compra de once aviones adicionales, nuevamente en detrimento del Rafale de Dassault Aviation.. La entrega de los nuevos cazas estuvo acompañada de un editorial publicado en el diario flamenco «De Standaard», firmado por un asesor de la oficina del ministro de Defensa belga, que desató la polémica por su tono provocador hacia Francia. En el texto se afirma que “los F-35 belgas serán tecnológicamente superiores a cualquier cosa que pueda ofrecer la Fuerza Aérea Francesa” y que “industrialmente, el F-35 puede considerarse incluso más europeo que el Rafale, que es simplemente un producto francés”. El propio ministro Theo Francken, del partido nacionalista flamenco N-VA, compartió fragmentos de la columna en redes sociales antes de retirarlos. Entre ellos, uno en el que se ironizaba sobre Dassault: “Lockheed Martin produce quince F-35 al mes, lo que equivale a toda la producción anual del Rafale francés”.. El texto llegó a comparar la estrategia francesa con el aislacionismo, señalando que “solo un país europeo se niega categóricamente a entrar en marcos de cooperación multinacional con la industria de defensa estadounidense: Francia”, retratándola como “una pequeña aldea gala rodeada de romanos furiosos”. Según el editorial, esta postura habría resultado en “sistemas de armas más caros, inferiores y difíciles de integrar con los aliados europeos”.. Bélgica se une así al grupo de trece países europeos que han optado por el F-35, siguiendo los pasos de Dinamarca, que la semana pasada anunció la compra de dieciséis unidades adicionales por 3.880 millones de euros, lo que elevará su flota a 43 aviones. Francia, con su Rafale, parece cada vez más aislada en el continente, aunque otros países como Grecia y Croacia también han adquirido el caza francés.. Sin embargo, el especialista en aeronáutica Xavier Tytelman desmontó varias de las afirmaciones del editorial belga. Recordó que Dassault no produce solo quince Rafale al año, sino que ha aumentado progresivamente su ritmo de fabricación: trece unidades en 2023, veintiuna en 2024 y veinticinco en 2025, con un objetivo de treinta y seis para 2026. Según Tytelman, Bélgica ha tenido que comprar más F-35 porque su disponibilidad operativa es insuficiente. “El avión ni siquiera vuela 190 horas al año, frente a un objetivo de 230, lo que obliga a ampliar la flota”, explicó. El experto también destacó el elevado coste de operación del caza estadounidense: “A 42.000 dólares por hora de vuelo, frente a los 20.000 euros del Rafale, ¿realmente es una ventaja?”. Y concluyó con dureza: “Si Bélgica piensa que un avión inadecuado, caro, no soberano y poco disponible es mejor que el Rafale, que me muestren un funcionario belga capaz de debatir con datos técnicos, económicos y geopolíticos”.. Para el especialista Tytelman , la única razón política que justifica la compra del F-35 por parte de algunos países europeos es la posibilidad de mantener la bomba nuclear estadounidense en su territorio, una ventaja estratégica controlada por Washington. “Los estadounidenses han hecho todo lo posible para que esa bomba no sea compatible con otros aviones. Es un grave problema de soberanía nacional”, concluye.

 

Un asesor de la oficina del ministro de Defensa belga escribe un demoledor artículo en el que alaba al avión de combate de Lockheed Martin y critica al caza francés

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Susanna Griso habla en ‘El Hormiguero’ sobre cómo lidia con las críticas: «He sufrido todo tipo de campañas en redes»
Detenido en Málaga un fugitivo perteneciente al ‘Clan Kavac’ por un delito de asesinato
Leer también
Andalucía

Emprender sin avales: así son los microcréditos que están impulsando nuevos negocios

17 de octubre de 2025 6044
Deportes

Figo desvela lo que se esconde tras su mensaje sobre ser presidente: «Los rumores son ciertos…»

17 de octubre de 2025 1050
Castilla y León

Mañueco destaca el proyecto de la Casa Delibes como ejemplo del compromiso de la Junta con la difusión y preservación del patrimonio literario y humanístico

17 de octubre de 2025 2027
Economía

El legado del fundador de Mango, Isak Andic, enfrenta a su pareja con sus tres hijos

17 de octubre de 2025 921
Comunidad de Valencia

Valencia aprobará la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones que entrará en vigor el 1 de diciembre

17 de octubre de 2025 14207
España

Vuelve la caza del jabalí a Galicia: desde mañana se pueden abatir ejemplares sin límite en más del 80% de la comunidad

17 de octubre de 2025 14250
Cargar más
Entradas Recientes

Emprender sin avales: así son los microcréditos que están impulsando nuevos negocios

17 de octubre de 2025

Figo desvela lo que se esconde tras su mensaje sobre ser presidente: «Los rumores son ciertos…»

17 de octubre de 2025

Mañueco destaca el proyecto de la Casa Delibes como ejemplo del compromiso de la Junta con la difusión y preservación del patrimonio literario y humanístico

17 de octubre de 2025

El legado del fundador de Mango, Isak Andic, enfrenta a su pareja con sus tres hijos

17 de octubre de 2025

Valencia aprobará la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones que entrará en vigor el 1 de diciembre

17 de octubre de 2025

Vuelve la caza del jabalí a Galicia: desde mañana se pueden abatir ejemplares sin límite en más del 80% de la comunidad

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad