Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 16 de octubre de 2025Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé 16 de octubre de 2025Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos 16 de octubre de 2025Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches 16 de octubre de 2025Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota 16 de octubre de 2025La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León 16 de octubre de 2025Aintzane Encinas: «Tenemos que hacer que el fútbol sea el deporte reina» 16 de octubre de 2025Encuentran muerta a una mujer en el hotel de un famoso parque de atracciones: las autoridades confirman que fue un suicidio 16 de octubre de 2025Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica 16 de octubre de 2025El BBVA acepta la derrota en la opa sobre el Sabadell y retoma un reparto masivo de dinero a sus accionistas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  La Región de Murcia mira a China para consolidar las carreras científicas
EspañaRegión de Murcia

La Región de Murcia mira a China para consolidar las carreras científicas

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor avanza en su estrategia de internacionalización de la investigación con la visita oficial, a la provincia china de Shandong, una de las regiones académicas y tecnológicas más potentes del país asiático, según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

Durante su encuentro con el vicepresidente de la provincia de Shandong, Sun Jiye, celebrado en la capital, Jinan, el director general ha expuesto las oportunidades de colaboración científica entre los centros de investigación murcianos y los de esta provincia, especialmente a través de los programas Saavedra Fajardo y Jiménez de la Espada, gestionados por la Fundación Séneca.

Caballero ha destacado que «la Región dispone de una estructura universitaria y científica abierta, dinámica y plenamente integrada en las redes europeas de investigación, que ahora queremos ampliar con acuerdos bilaterales con Asia, y muy especialmente con China, dada su creciente inversión en I+D+i y su apuesta por la excelencia investigadora».

Así, ha añadido que «los programas de atracción y movilidad del talento son una de las principales herramientas del Gobierno regional para impulsar la ciencia y la transferencia del conocimiento. Queremos que nuestros investigadores tengan acceso a los mejores centros del mundo y que científicos internacionales vean en la Región de Murcia un lugar atractivo para desarrollar su carrera».

En este sentido, el programa Saavedra Fajardo, convocado por la Fundación Séneca y dotado con una inversión superior a 1,7 millones de euros en los próximos cinco años, facilita la incorporación de investigadores con trayectoria internacional en universidades y centros de investigación de la Región, con una financiación máxima de 125.000 euros por proyecto.

Más noticias

Dos heridos por arma blanca, uno grave, en una agresión en La Pola de Gordón (León)

16 de octubre de 2025

La Guardia Civil investiga a un varón por matar a una vaquilla por atropello con su quad en un encierro de campo

16 de octubre de 2025

La Abogacía del Estado interpone un recurso contra la moción de Jumilla que prohíbe rezos en espacios deportivos

15 de octubre de 2025

El centro de especialidades de Campanar de Valencia llevará el nombre de Ernest Lluch

16 de octubre de 2025

«Este programa permite no solo atraer, sino también consolidar carreras científicas en nuestra comunidad», ha subrayado el director general. Por su parte, el programa Jiménez de la Espada, con una inversión acumulada superior a los 8,1 millones de euros, promueve estancias de investigadores murcianos en centros internacionales de referencia y la captación de talento en áreas de especial interés para la Región.

En su última convocatoria ha financiado estancias en Suecia, Estados Unidos o Japón, y ahora se trabaja para extender la colaboración a instituciones de Shandong. Según ha explicado Antonio Caballero, «parte del programa Jiménez de la Espada está orientado precisamente a fomentar este tipo de intercambios, porque entendemos que la ciencia no tiene fronteras. Establecer puentes con regiones como Shandong, punteras en innovación, supone una oportunidad extraordinaria para nuestra Región».

El objetivo del encuentro es abrir nuevas líneas de trabajo para la firma de futuros memorandos de entendimiento con universidades de Shandong, con el objetivo de facilitar el intercambio de investigadores, la participación conjunta en proyectos internacionales y la transferencia tecnológica en sectores estratégicos. «Queremos reforzar la imagen de la Región de Murcia como un polo de investigación competitivo, capaz de atraer talento y generar conocimiento útil para la sociedad. Nuestra apuesta por la internacionalización de la ciencia es firme y sostenida, y este viaje a China representa un paso más en esa dirección», ha concluido el director general.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor avanza en su estrategia de internacionalización de la investigación con la visita oficial, a la provincia china de Shandong, una de las regiones académicas y tecnológicas más potentes del país asiático, según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.. Durante su encuentro con el vicepresidente de la provincia de Shandong, Sun Jiye, celebrado en la capital, Jinan, el director general ha expuesto las oportunidades de colaboración científica entre los centros de investigación murcianos y los de esta provincia, especialmente a través de los programas Saavedra Fajardo y Jiménez de la Espada, gestionados por la Fundación Séneca.. Caballero ha destacado que «la Región dispone de una estructura universitaria y científica abierta, dinámica y plenamente integrada en las redes europeas de investigación, que ahora queremos ampliar con acuerdos bilaterales con Asia, y muy especialmente con China, dada su creciente inversión en I+D+i y su apuesta por la excelencia investigadora».. Así, ha añadido que «los programas de atracción y movilidad del talento son una de las principales herramientas del Gobierno regional para impulsar la ciencia y la transferencia del conocimiento. Queremos que nuestros investigadores tengan acceso a los mejores centros del mundo y que científicos internacionales vean en la Región de Murcia un lugar atractivo para desarrollar su carrera».. En este sentido, el programa Saavedra Fajardo, convocado por la Fundación Séneca y dotado con una inversión superior a 1,7 millones de euros en los próximos cinco años, facilita la incorporación de investigadores con trayectoria internacional en universidades y centros de investigación de la Región, con una financiación máxima de 125.000 euros por proyecto.. «Este programa permite no solo atraer, sino también consolidar carreras científicas en nuestra comunidad», ha subrayado el director general. Por su parte, el programa Jiménez de la Espada, con una inversión acumulada superior a los 8,1 millones de euros, promueve estancias de investigadores murcianos en centros internacionales de referencia y la captación de talento en áreas de especial interés para la Región.. En su última convocatoria ha financiado estancias en Suecia, Estados Unidos o Japón, y ahora se trabaja para extender la colaboración a instituciones de Shandong. Según ha explicado Antonio Caballero, «parte del programa Jiménez de la Espada está orientado precisamente a fomentar este tipo de intercambios, porque entendemos que la ciencia no tiene fronteras. Establecer puentes con regiones como Shandong, punteras en innovación, supone una oportunidad extraordinaria para nuestra Región».. El objetivo del encuentro es abrir nuevas líneas de trabajo para la firma de futuros memorandos de entendimiento con universidades de Shandong, con el objetivo de facilitar el intercambio de investigadores, la participación conjunta en proyectos internacionales y la transferencia tecnológica en sectores estratégicos. «Queremos reforzar la imagen de la Región de Murcia como un polo de investigación competitivo, capaz de atraer talento y generar conocimiento útil para la sociedad. Nuestra apuesta por la internacionalización de la ciencia es firme y sostenida, y este viaje a China representa un paso más en esa dirección», ha concluido el director general.

 

La consejera de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor realiza una visita oficial a la provincia china de Shandong

  

Un concierto histórico: Isabel Pantoja actuará con el grupo Il Divo en Sevilla
De estilo modernista y en el barrio de Gràcia: así es la casa que Woody Allen se ha comprado en Barcelona
Leer también
Baloncesto

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025 706
Sociedad

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025 9832
Castilla y León

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025 8415
Ciencia

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025 5381
Economía

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025 1364
Castilla y León

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025 9537
Cargar más
Entradas Recientes

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad