Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro 16 de octubre de 2025Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio 16 de octubre de 2025Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla 16 de octubre de 2025La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios 16 de octubre de 2025Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales 16 de octubre de 2025Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante» 16 de octubre de 2025Cuidar al paciente crítico exige ciencia, tecnología y cercanía: el mensaje de los intensivistas de Castilla y León 16 de octubre de 2025La Guardia Civil recaba la llamada donde Aemet dijo que la lluvia iba hacia Cuenca el día de la dana 16 de octubre de 2025La Casa Blanca recibe 175.000 aspirantes para 10.000 puestos de «policías migratorios» 16 de octubre de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada y la Asociación Española contra el Cáncer elaborarán un calendario de actuaciones conjuntas para 2026
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  El perfil del estudiante becado: más joven, mujer y en carreras menos exigentes
Sociedad

El perfil del estudiante becado: más joven, mujer y en carreras menos exigentes

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alumnado universitario con beca destaca por haber una mayor proporción de mujeres, una edad promedio menor, una mayor inclinación hacia ramas como Ciencias Sociales y Humanidades, y una concentración en grados percibidos como de menor dificultad. Así lo refleja el nuevo informe del Centro de Políticas Económicas de Esade EsadeEcPol, titulado ‘¿Quiénes son los becarios y cómo avanzan a lo largo del periplo universitario?’, recogido por Europa Press.. Limitaciones del sistema de becas. El estudio destaca que el sistema de becas universitarias constituye un pilar clave de la política educativa para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso y la permanencia en la universidad. No obstante, avisa de que, a pesar de su relevancia, «existe poca evidencia sobre su efectividad en España». «Sabemos que los estudiantes becarios obtienen mejores resultados académicos que los no becarios, pero no está claro si ello se debe al impacto real de la beca, a diferencias de perfil entre los grupos, o a una combinación de ambos factores», señala.. Perfil del alumnado becado. Este informe ofrece un análisis del perfil, la trayectoria y el desempeño académico del alumnado becario frente al no becario, a partir de los microdatos del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU).. En primer lugar, observa diferencias marcadas entre ambos grupos: Los becarios proceden de familias con menor nivel educativo, son más jóvenes y hay una mayor proporción de mujeres, algo que podría estar vinculado al mayor abandono educativo temprano entre los varones. Además, optan en mayor medida por carreras del ámbito de Ciencias Sociales y Jurídicas y tienen menor presencia en titulaciones más exigentes: apenas el 28% de los becarios accede a titulaciones clasificadas en el tramo de mayor dificultad académica, frente al 40% de los no becarios.. Evolución académica. En segundo lugar, mientras en primer curso los estudiantes con peores notas de acceso concentran más becarios, en los siguientes su proporción se reduce, mientras aumentan los becarios entre quienes tienen mejor rendimiento: un 42 % del alumnado con menor nota está becado en primero, frente al 27% en cursos posteriores. En este sentido, la investigación detecta «un fuerte proceso de selección positiva a medida que avanza la trayectoria académica», lo cual se debe a un mayor abandono universitario, y, especialmente, a una probabilidad superior de perder la beca por parte del alumnado de menor rendimiento previo: Entre los becarios con menor nota de acceso, el abandono alcanza el 19,4%, mientras que entre los de mejor nota es sólo del 1,3%.. Pérdida de la beca y abandono. Entre los becarios con menor nota de acceso, un 61% pierde la beca en primero (hasta el 80% en Ingeniería y Arquitectura), frente al 25% entre los de mejor rendimiento. La causa principal es no superar los requisitos mínimos académicos exigidos, que van desde el 65% mínimo de créditos superados en Ciencias hasta el 90% en Ciencias Sociales.. Resultados académicos y ajuste estadístico. En resultados brutos, los becarios presentan menor abandono, más créditos superados y se gradúan antes. Sin embargo, al ajustar por perfil sociodemográfico, acceso y elección de estudios, los análisis estadísticos muestran que estas diferencias se atenúan: La menor tasa de abandono se explica casi en su totalidad (99%) por diferencias en características, acceso y elecciones educativas.. Asimismo, la ventaja en graduación a tiempo y nota media también se reduce al ajustar por estas variables, aunque sigue siendo un 30,7% y un 2% superior, respectivamente. El estudio concluye también que las diferencias entre primero y los cursos posteriores sugieren un posible efecto conjunto de la beca y de la selección positiva, cuyo peso relativo sólo puede determinarse mediante un análisis causal.

Más noticias

Sanidad da un mes a Madrid, Aragón y Baleares para cumplir con el registro de objetores al aborto

14 de octubre de 2025

Un estudio relaciona obesidad y falta de atención a causa de la microbiota

15 de octubre de 2025

Una famosa modelo italiana es asesinada tras recibir 24 puñaladas por parte de su pareja

16 de octubre de 2025

Mensaje del Papa a Ávila en la festividad de Santa Teresa

15 de octubre de 2025

 

Un informe de Esade ofrece un análisis del perfil, la trayectoria y el desempeño académico del alumnado becario frente al no becario

  

El alumnado universitario con beca destaca por haber una mayor proporción de mujeres, una edad promedio menor, una mayor inclinación hacia ramas como Ciencias Sociales y Humanidades, y una concentración en grados percibidos como de menor dificultad. Así lo refleja el nuevo informe del Centro de Políticas Económicas de Esade EsadeEcPol, titulado ‘¿Quiénes son los becarios y cómo avanzan a lo largo del periplo universitario?’, recogido por Europa Press.. Limitaciones del sistema de becas. El estudio destaca que el sistema de becas universitarias constituye un pilar clave de la política educativa para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso y la permanencia en la universidad. No obstante, avisa de que, a pesar de su relevancia, «existe poca evidencia sobre su efectividad en España». «Sabemos que los estudiantes becarios obtienen mejores resultados académicos que los no becarios, pero no está claro si ello se debe al impacto real de la beca, a diferencias de perfil entre los grupos, o a una combinación de ambos factores», señala.. Perfil del alumnado becado. Este informe ofrece un análisis del perfil, la trayectoria y el desempeño académico del alumnado becario frente al no becario, a partir de los microdatos del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU).. En primer lugar, observa diferencias marcadas entre ambos grupos: Los becarios proceden de familias con menor nivel educativo, son más jóvenes y hay una mayor proporción de mujeres, algo que podría estar vinculado al mayor abandono educativo temprano entre los varones. Además, optan en mayor medida por carreras del ámbito de Ciencias Sociales y Jurídicas y tienen menor presencia en titulaciones más exigentes: apenas el 28% de los becarios accede a titulaciones clasificadas en el tramo de mayor dificultad académica, frente al 40% de los no becarios.. Evolución académica. En segundo lugar, mientras en primer curso los estudiantes con peores notas de acceso concentran más becarios, en los siguientes su proporción se reduce, mientras aumentan los becarios entre quienes tienen mejor rendimiento: un 42 % del alumnado con menor nota está becado en primero, frente al 27% en cursos posteriores. En este sentido, la investigación detecta «un fuerte proceso de selección positiva a medida que avanza la trayectoria académica», lo cual se debe a un mayor abandono universitario, y, especialmente, a una probabilidad superior de perder la beca por parte del alumnado de menor rendimiento previo: Entre los becarios con menor nota de acceso, el abandono alcanza el 19,4%, mientras que entre los de mejor nota es sólo del 1,3%.. Pérdida de la beca y abandono. Entre los becarios con menor nota de acceso, un 61% pierde la beca en primero (hasta el 80% en Ingeniería y Arquitectura), frente al 25% entre los de mejor rendimiento. La causa principal es no superar los requisitos mínimos académicos exigidos, que van desde el 65% mínimo de créditos superados en Ciencias hasta el 90% en Ciencias Sociales.. Resultados académicos y ajuste estadístico. En resultados brutos, los becarios presentan menor abandono, más créditos superados y se gradúan antes. Sin embargo, al ajustar por perfil sociodemográfico, acceso y elección de estudios, los análisis estadísticos muestran que estas diferencias se atenúan: La menor tasa de abandono se explica casi en su totalidad (99%) por diferencias en características, acceso y elecciones educativas.. Asimismo, la ventaja en graduación a tiempo y nota media también se reduce al ajustar por estas variables, aunque sigue siendo un 30,7% y un 2% superior, respectivamente. El estudio concluye también que las diferencias entre primero y los cursos posteriores sugieren un posible efecto conjunto de la beca y de la selección positiva, cuyo peso relativo sólo puede determinarse mediante un análisis causal.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

La Fiscalía pide desestimar la querella de Manos Limpias contra la jueza de la dana aunque admite cierta «extravagancia»
El llamamiento desesperado de un futbolista para encontrar a su perro: ¡Ofrece recompensa!
Leer también
Castilla y León

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025 1779
Gente

Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio

16 de octubre de 2025 10514
Castilla y León

Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla

16 de octubre de 2025 1179
España

La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios

16 de octubre de 2025 675
Gente

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025 356
Televisión y Cine

Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante»

16 de octubre de 2025 10060
Cargar más
Entradas Recientes

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025

Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio

16 de octubre de 2025

Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla

16 de octubre de 2025

La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios

16 de octubre de 2025

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025

Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante»

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad