Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El impuesto sobre el patrimonio en el Constitucional: no puede morir lo que no nace
Economía

El impuesto sobre el patrimonio en el Constitucional: no puede morir lo que no nace

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los próximos meses se espera que el Constitucional resuelva el recurso que el grupo del Partido Popular interpuso contra la conversión en permanente del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) aprobado en la Ley de Presupuestos (LPE) para el 2021, que derogó el Artículo único, 2º del Real Decreto-Ley 13/2011.. Seguir leyendo

Más noticias

Las Bolsas modulan la euforia con un volátil Wall Street

15 de octubre de 2025

Cuando el casero rechaza al inquilino por tener mascota: “Me dijo que sus gatos se ponían nerviosos con los ladridos de mi perro”

12 de octubre de 2025

Lloyds eleva hasta 2.247 millones de euros su provisión por el escándalo de los préstamos para la compra de coches

13 de octubre de 2025

Ardian levanta su mayor fondo de infraestructuras de más de 17.000 millones de euros

16 de octubre de 2025

 

La Ley de Presupuestos de 2021 derogó algo ya derogado

  

En los próximos meses se espera que el Constitucional resuelva el recurso que el grupo del Partido Popular interpuso contra la conversión en permanente del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) aprobado en la Ley de Presupuestos (LPE) para el 2021, que derogó el Artículo único, 2º del Real Decreto-Ley 13/2011.. Los motivos alegados en el recurso son la posible confiscatoriedad del IP y la imposibilidad de crear nuevos tributos a través de una Ley de Presupuestos, como prohíbe la Constitución.. Más información. Un rediseño del impuesto de patrimonio duplicaría su capacidad redistributiva sin perder progresividad. La cuestión de la posible confiscatoriedad del IP, en general, ya ha sido descartada por el Constitucional, por tanto, la única cuestión a resolver es la segunda, la de que la LPE no puede crear tributos.. Ante esta perspectiva, una solución posible por parte del TC podría ser la de resolver que la LPE para el 2021 no creó un nuevo tributo y punto: se limitó a restablecer el gravamen del Impuesto.. Hemos de señalar que el recurso del GPP es muy simple y no nos consta se haya ampliado con argumentos complementarios, como los que exponemos a continuación.. La cuestión principal que nos deberíamos preguntar es cómo con la simple derogación del apartado segundo del artículo único del Real Decreto Ley 13/2011, se restablece el gravamen de un impuesto. La respuesta es que desde la supresión del gravamen en el 2008 por la Ley 4/2008 y su restablecimiento por el referido Real Decreto Ley, se ha utilizado este sistema, de una forma tortuosa y de muy difícil justificación.. Veamos: el referido apartado establece que se derogan los artículos 6, 36, 37 y 38 del IP con efectos del 1 de enero de 2013 (vigente el IP 2011 y 2012). Dichos artículos son básicos, ya que se refieren a la autoliquidación, a las personas obligadas a declarar y a la propia presentación de la liquidación. Sin ellos no hay tributación.. La Ley 4/2008 los derogó para no suprimir el IP, por un tema de la cesión de tributos a las Comunidades Autónomas. Aquí radica el origen del tortuoso recorrido, se utiliza la expresión “suprimir el gravamen” o “restablecer el gravamen”, sin suprimir ni crear el tributo o impuesto.. En consecuencia, desde que dicho apartado segundo del artículo único del Real Decreto Ley del 2011 se derogó a través de una ley ordinaria que prorrogó el IP para el año 2013, ninguna LPE ni Reales Decreto-Ley por los cuales se ha seguido prorrogando el impuesto anualmente, han reintroducido la vigencia de los artículos. Se han limitado a posponer una derogación.. Y, el artículo 134.7 de la CE, apartado 7 de prohibición de crear tributos, señala expresamente que “se opone a la creación de tributos mediante Ley de Presupuestos y permite únicamente la modificación de estos cuando una ley sustantiva así lo prevea…”. Además, el propio Tribunal Constitucional ha reconocido como ley sustantiva “cualquier ley (propia del impuesto o modificadora de esta) que, exceptuando la de Presupuestos, regule elementos concretos de la relación tributaria”.. Cuesta entender que las leyes de Presupuestos y Reales Decreto Ley posteriores al 1 de enero de 2014, se hayan limitado a posponer una derogación anual de algo que en estricta aplicación legal derogó una ley ordinaria.. Sería deseable que el TC no se limitara a simplemente responder al recurso del grupo Popular, ya que lo que jurídicamente hizo la ley de Presupuestos para 2021, fue derogar algo derogado ya desde el 2014 por la Ley 16/2012.. No muere lo que no nace.. Ángel Sáez es economista. Director de Ros Petit.

 Feed MRSS-S Noticias

Afganistán: mujeres condenadas a la oscuridad en medio de la tragedia
Javier Martínez en Momoven, Andrea Comella en Ávoris y otros nombramientos de la semana
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad