El tirón del turismo en España, que previsiblemente cerrará este año con más de 98 millones de viajeros extranjeros, y los buenos resultados de las compañías hoteleras tanto en ocupación, tarifas medias y beneficio por habitación disponible, han seguido llamando la atención de los inversores extranjeros, a pesar de los elevados precios de compra.. Seguir leyendo
Acumuló operaciones por valor de 2.100 millones de euros en el primer semestre, un 29% más que en el mismo período de 2024
Mercado inmobiliario. Acumuló operaciones por valor de 2.100 millones de euros en el primer semestre, un 29% más que en el mismo período de 2024. Vista aérea del complejo Mare Nostrum, adquirido por Spring Hotels por 430 millones.. El tirón del turismo en España, que previsiblemente cerrará este año con más de 98 millones de viajeros extranjeros, y los buenos resultados de las compañías hoteleras tanto en ocupación, tarifas medias y beneficio por habitación disponible, han seguido llamando la atención de los inversores extranjeros, a pesar de los elevados precios de compra.. Así se puede constatar en la última actualización del informe semestral de actividad hotelera, realizado por la consultora Cushman & Wakefield, en el que España recupera la primera posición como principal receptor de inversión hotelera en Europa, con 2.100 millones de euros y un crecimiento del 29% respecto al mismo período de 2024, ya a cierta distancia ya a cierta distancia de sus dos máximos perseguidores: Reino Unido, con 1.900 millones, e Italia, con 1.700 millones.. Una fotografía que poco tiene que ver con la que se produjo entre enero y junio de 2024. En esas fechas, la clasificación estuvo encabezada por Reino Unido, con 4.400 millones de euros, seguida por España, con 1.600 millones, Francia, con 1.500 millones e Italia, con 800 millones. ¿Qué es lo que ha sucedido en esos doce meses para ese vuelco en el ranking? La principal razón ha sido el cierre de la operación más cara por la venta de un hotel en España, con la adquisición del complejo Mare Nostrum, con más de 1.000 habitaciones por parte de la cadena Spring Hoteles por 430 millones de euros.. El complejo pertenecía a la cartera de la hotelera catalana Selenta que Brookfield adquirió en 2021 por 440 millones de euros y que estaba compuesta en esa fecha por cuatro hoteles (Sofia y Expo en Barcelona, Don Carlos Resort & Spa de Marbella, y Mare Nostrum Resort de Tenerife). Un reflejo de la fuerte subida de precios que han vivido los activos hoteleros con el ciclo alcista de los tres últimos años es que al comprador (Spring Hotels) le ha costado casi lo mismo un hotel que a Brookfield los cuatro que componían la cartera en 2021, aunque Spring Hotels matiza que el activo fue sometido a una profunda renovación recientemente con una inversión de 56 millones de euros.. A esa macroperación se unieron otros factores, como la activación de varias operaciones paradas durante varios años, como la venta del hotel Barceló Raval, adquirido por el fondo alemán Real I.S. por 70 millones de euros, o la nueva alianza entre Banca March y Meliá, con la creación de una nueva empresa mixta para la compra de dos macrohoteles en Canarias (Sol Tenerife) y Baleares (Innside Palma Bosque), en la que Banca March tiene el 70% y Meliá el restante 30%. La operación contempla la adquisición por más de 140 millones de euros de las participaciones hasta ahora en manos de otros socios de la hotelera y una inversión adicional de 50 millones de euros para el reposicionamiento de los dos activos.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Mercado inmobiliario. Hoteles. Turismo. España. Alemania. Reino Unido. Italia. Francia. Barceló. Meliá. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 21:2920:3520:1119:11. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias