Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Tu teléfono está cubierto de gérmenes: un experto en tecnología explica cómo limpiarlo sin dañarlo
CienciaTecnología

Tu teléfono está cubierto de gérmenes: un experto en tecnología explica cómo limpiarlo sin dañarlo

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nuestras manos, pero rara vez pensamos en la cantidad de gérmenes que acumulan. Según expertos en tecnología y salud, estos dispositivos pueden albergar cientos de microorganismos, desde bacterias inofensivas hasta virus potencialmente dañinos.. Cada día tocamos la pantalla del móvil decenas de veces, incluso en lugares donde normalmente extremaríamos la higiene: la cocina, los restaurantes o el baño. Estudios recientes han demostrado que los teléfonos pueden contener una diversidad microbiana sorprendente. Aunque no todos estos organismos provocan enfermedades, la posibilidad de transmisión existe, sobre todo cuando el dispositivo entra en contacto con nuestras manos, cara o alimentos.. A diferencia de las manos, que se lavan varias veces al día, el móvil rara vez se limpia adecuadamente. Este descuido convierte al dispositivo en un potencial vehículo de contagio, en especial cuando se comparte con otras personas.. Los productos que debes evitar. Muchos usuarios recurren a productos domésticos comunes para desinfectar sus teléfonos, pero esta práctica puede causar daños irreversibles. Fabricantes como Apple o Samsung desaconsejan el uso de lejía, vinagre, limpiacristales o alcohol con concentraciones superiores al 70%. El motivo es que los móviles modernos incluyen una capa oleofóbica, una película que repele huellas y manchas. Sustancias agresivas como el amoníaco, el acetona o ciertos alcoholes pueden deteriorar esta capa, reduciendo la sensibilidad táctil y dejando la pantalla más expuesta a marcas.. El vinagre, habitual en remedios caseros, puede corroer los bordes de aluminio o plástico, mientras que los productos con peróxido o cloro resultan demasiado fuertes para los materiales electrónicos. Los paños de papel tampoco son recomendables, ya que pueden rayar la pantalla o dejar residuos.. La forma correcta de limpiar tu dispositivo. Limpiar el teléfono sin dañarlo es sencillo si se siguen las recomendaciones adecuadas. Lo primero es apagar el dispositivo, desconectar accesorios y retirar la funda. Los expertos aconsejan emplear paños de microfibra suaves y toallitas con alcohol isopropílico al 70%, nunca directamente sobre la pantalla sino ligeramente humedeciendo el paño.. Para zonas delicadas como las rejillas de los altavoces o el puerto de carga, se pueden usar cepillos antiestáticos de cerdas finas.. Precauciones y frecuencia de limpieza. Nunca se debe pulverizar líquido de forma directa ni sumergir el dispositivo, aunque sea resistente al agua. Con el tiempo, las juntas y recubrimientos protectores pierden eficacia, por lo que la entrada de humedad podría causar cortocircuitos o corrosión interna. Tampoco es recomendable frotar con fuerza, ya que el desgaste mecánico puede eliminar capas protectoras.. En cuanto a la frecuencia, una limpieza semanal es suficiente para un uso normal. No obstante, si llevas el móvil contigo a lugares concurridos o de alto riesgo (como hospitales, gimnasios o transporte público) conviene desinfectarlo con más regularidad.

Más noticias

Alerta de la OMS: la resistencia de las bacterias a los antibióticos ha aumentado un 40% y una de cada seis ya es ‘inmune’ a ellos

13 de octubre de 2025

El gadget de mi vida: un reloj que no mide el tiempo, sino cómo lo usamos

10 de octubre de 2025

Tormenta solar caníbal: el inusual fenómeno que traerá auroras boreales a España

11 de octubre de 2025

Llega una aurora boreal a España: las zonas en las que se podrá ver este fenómeno

13 de octubre de 2025

 

Muchos usuarios recurren a productos domésticos comunes, pero esta práctica puede causar daños irreversibles

  

Los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nuestras manos, pero rara vez pensamos en la cantidad de gérmenes que acumulan. Según expertos en tecnología y salud, estos dispositivos pueden albergar cientos de microorganismos, desde bacterias inofensivas hasta virus potencialmente dañinos.. Cada día tocamos la pantalla del móvil decenas de veces, incluso en lugares donde normalmente extremaríamos la higiene: la cocina, los restaurantes o el baño. Estudios recientes han demostrado que los teléfonos pueden contener una diversidad microbiana sorprendente. Aunque no todos estos organismos provocan enfermedades, la posibilidad de transmisión existe, sobre todo cuando el dispositivo entra en contacto con nuestras manos, cara o alimentos.. A diferencia de las manos, que se lavan varias veces al día, el móvil rara vez se limpia adecuadamente. Este descuido convierte al dispositivo en un potencial vehículo de contagio, en especial cuando se comparte con otras personas.. Los productos que debes evitar. Muchos usuarios recurren a productos domésticos comunes para desinfectar sus teléfonos, pero esta práctica puede causar daños irreversibles. Fabricantes como Apple o Samsung desaconsejan el uso de lejía, vinagre, limpiacristales o alcohol con concentraciones superiores al 70%. El motivo es que los móviles modernos incluyen una capa oleofóbica, una película que repele huellas y manchas. Sustancias agresivas como el amoníaco, el acetona o ciertos alcoholes pueden deteriorar esta capa, reduciendo la sensibilidad táctil y dejando la pantalla más expuesta a marcas.. El vinagre, habitual en remedios caseros, puede corroer los bordes de aluminio o plástico, mientras que los productos con peróxido o cloro resultan demasiado fuertes para los materiales electrónicos. Los paños de papel tampoco son recomendables, ya que pueden rayar la pantalla o dejar residuos.. La forma correcta de limpiar tu dispositivo. Limpiar el teléfono sin dañarlo es sencillo si se siguen las recomendaciones adecuadas. Lo primero es apagar el dispositivo, desconectar accesorios y retirar la funda. Los expertos aconsejan emplear paños de microfibra suaves y toallitas con alcohol isopropílico al 70%, nunca directamente sobre la pantalla sino ligeramente humedeciendo el paño.. Para zonas delicadas como las rejillas de los altavoces o el puerto de carga, se pueden usar cepillos antiestáticos de cerdas finas.. Precauciones y frecuencia de limpieza. Nunca se debe pulverizar líquido de forma directa ni sumergir el dispositivo, aunque sea resistente al agua. Con el tiempo, las juntas y recubrimientos protectores pierden eficacia, por lo que la entrada de humedad podría causar cortocircuitos o corrosión interna. Tampoco es recomendable frotar con fuerza, ya que el desgaste mecánico puede eliminar capas protectoras.. En cuanto a la frecuencia, una limpieza semanal es suficiente para un uso normal. No obstante, si llevas el móvil contigo a lugares concurridos o de alto riesgo (como hospitales, gimnasios o transporte público) conviene desinfectarlo con más regularidad.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Así es el caza turco de ataque ligero Hürjet con el que España sustituirá a los F-5M de Estados Unidos
Eurovisión pospone la votación para decidir la expulsión de Israel tras el alto el fuego en Gaza
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad