La Unión Europea de Radiodifusión (UER, EBU por sus siglas en inglés), la compañía privada organizadora de Eurovisión ha decidido posponer la votación que iba a tener lugar en noviembre y en la que los países miembros iban a votar si Israel quedaba excluída o no del festival. El alto el fuego entre Hamás e Israel ha propiciado esta decisión.. La UER convocó una reunión general extraordinaria de sus miembros en noviembre, forzada por la división entre los 56 países miembros, entre los que España, Irlanda y Eslovenia, Islandia y Países Bajos habían amenazado con no acudir si lo hacía Israel, como protesta por la actuación del gobierno israelí en Gaza.. Con la entrada en vigor del alto el fuego entre Hamás e Israel que entró en vigor este 13 de octubre el panorama ha cambiado para la UER, por lo que ha pospuesto la votación.. «A la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio, el Consejo Ejecutivo de la UER (reunido el 13 de octubre) acordó que era claramente necesario organizar un debate abierto y presencial entre sus miembros sobre la cuestión de la participación en el Festival de Eurovisión 2026», decía un comunicado de la entidad.. «En consecuencia, el Consejo acordó incluir la cuestión en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en lugar de organizar una sesión extraordinaria por adelantado», añadían. «En las próximas semanas se comunicarán a los miembros de la UER más detalles sobre la sesión de la Asamblea General relativa a la participación en el Festival de Eurovisión 2026», concluían.. La división en el seno de los países que participan en Eurovisión era máxima, pues a los que pedían la expulsión de Israel, como los citados España, Irlanda y Eslovenia, Islandia y Países Bajos, se contraponían países como Alemania, que amenazó con no participar si se expulsaba a Israel, o Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, que amenazó con no organizar el festival si no estaban los israelíes.
Eurovisión pospone la votación para decidir la expulsión de Israel tras el alto el fuego en Gaza
20MINUTOS.ES – Televisión
La Unión Europea de Radiodifusión (UER, EBU por sus siglas en inglés), la compañía privada organizadora de Eurovisión ha decidido posponer la votación que iba a tener lugar en noviembre y en la que los países miembros iban a votar si Israel quedaba excluída o no del festival. El alto el fuego entre Hamás e Israel ha propiciado esta decisión.. La UER convocó una reunión general extraordinaria de sus miembros en noviembre, forzada por la división entre los 56 países miembros, entre los que España, Irlanda y Eslovenia, Islandia y Países Bajos habían amenazado con no acudir si lo hacía Israel, como protesta por la actuación del gobierno israelí en Gaza.. Con la entrada en vigor del alto el fuego entre Hamás e Israel que entró en vigor este 13 de octubre el panorama ha cambiado para la UER, por lo que ha pospuesto la votación.. «A la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio, el Consejo Ejecutivo de la UER (reunido el 13 de octubre) acordó que era claramente necesario organizar un debate abierto y presencial entre sus miembros sobre la cuestión de la participación en el Festival de Eurovisión 2026», decía un comunicado de la entidad.. «En consecuencia, el Consejo acordó incluir la cuestión en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en lugar de organizar una sesión extraordinaria por adelantado», concluían.. La división en el seno de los países que participan en Eurovisión era máxima, pues a los que pedían la expulsión de Israel, como los citados España, Irlanda y Eslovenia, Islandia y Países Bajos, se contraponían países como Alemania, que amenazó con no participar si se expulsaba a Israel, o Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, que amenazó con no organizar el festival si no estaban los israelíes.