Suenan tambores de huelga en el sector público. Las federaciones de función pública de UGT, CCOO y el sindicato de funcionarios CSIF van a pasar a la acción ante lo que consideran un bloqueo por parte del Gobierno en la negociación colectiva de los empleados públicos, que impide un acuerdo de subida salarial para más de tres millones de trabajadores. Así lo han avanzado este lunes en un comunicado conjunto en el que anuncian el inicio de movilizaciones “sin descartar la convocatoria de una jornada de huelga”.. Seguir leyendo
Los máximos dirigentes sindicales del sector público de CC OO, UGT y CSIF anuncian este martes un calendario de movilizaciones
FUNCIONARIOS. Los máximos dirigentes sindicales del sector público de CC OO, UGT y CSIF anuncian este martes un calendario de movilizaciones. Manifestación reciente de funcionarios en Madrid. VÍCTOR LERENA (EFE). Suenan tambores de huelga en el sector público. Las federaciones de función pública de UGT, CCOO y el sindicato de funcionarios CSIF van a pasar a la acción ante lo que consideran un bloqueo por parte del Gobierno en la negociación colectiva de los empleados públicos, que impide un acuerdo de subida salarial para más de tres millones de trabajadores. Así lo han avanzado este lunes en un comunicado conjunto en el que anuncian el inicio de movilizaciones “sin descartar la convocatoria de una jornada de huelga”.. La secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, y el presidente de CSIF, Miguel Borra, detallarán este martes el calendario de movilizaciones que comenzarán a finales de mes por toda España y se extenderán hasta final de año. Si para entonces el Ejecutivo no ha desbloqueado la negociación, que sirva para vislumbrar un próximo pacto salarial, estas tres centrales, que representan a la inmensa mayoría de los empleados públicos del país barajan. Así, con estas protestas, que tendrán carácter creciente, los máximos dirigentes sindicales del sector público pretenden denunciar el bloqueo , por parte del Ministerio de Función Pública, que dirige Oscar López que impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras reivindicaciones pendientes.. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Funcionarios. Empleo público. Óscar López Águeda. Trabajo. Salarios. Función pública. Condiciones trabajo. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 09:5909:4809:3409:10. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias