Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Andalucía extiende los refuerzos a los cribados de cáncer de colon y cuello de útero
AndalucíaEspaña

Andalucía extiende los refuerzos a los cribados de cáncer de colon y cuello de útero

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles dos planes de acción, uno para el cribado de cáncer de colon y otro para el cribado de cuello de útero, según ha anunciado este domingo el consejero de Salud y Consumo en funciones, Antonio Sanz. Son nuevas medidas que van a complementar el plan de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para solventar los problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama, ha precisado en un comunicado.. Sanz ha explicado que el Gobierno andaluz «transformó el cribado de colon en un cribado poblacional organizado y homogéneo» para toda la población de 50 a 69 años; actualmente, la aceptación ha pasado del 20 % en 2020 al 42 % en 2024 y la participación se ha incrementado del 39 % en 2020 al 65 % en 2024.. “Con este nuevo Plan de Acción se reforzarán los sistemas de información y trazabilidad, se incrementará el número de profesionales dedicados al programa, se impulsarán campañas de sensibilización ciudadana y se mejorará la coordinación entre niveles asistenciales y con las asociaciones de pacientes”, ha detallado.. El miércoles en el Consejo de Gobierno se presentará también un Plan de Acción para el cribado de cáncer de cuello uterino. En 2019 el Ministerio incluyó este cribado en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Andalucía ha cumplido con los hitos marcados: iniciar el programa en 2024 y alcanzar una cobertura del 90 % en 2029, ha explicado Antonio Sanz. Para desplegar este cribado se definieron fases progresivas, comenzando por las mujeres de 25 a 29 años y de 60 a 65 años (entre julio de 2024 y octubre de 2025); para ampliar a mujeres de 25 a 34 y de 55 a 60 (entre noviembre de 2025 y enero de 2027) y así, de manera sucesiva hasta llegar en 2029 a todas las mujeres de 25 a 65 años.. En octubre de 2025 los resultados en Andalucía son un 75 % de cobertura de invitación (más de medio millón de personas), un 25 % de aceptación y una participación efectiva del 83 %. Para hacerlo posible, se han hecho ajustes en hospitales como el Virgen Macarena y Valme de Sevilla, mientras en el Virgen de la Victoria de Málaga está prevista una reforma en Anatomía Patológica durante 2026, con una inversión de 600.000 euros.. Para culminar la implantación de este programa, ha indicado Sanz, se pondrá en marcha este nuevo Plan de Acción que reforzará la coordinación entre profesionales y la formación continua e incidirá en la mejora de los sistemas de información. Se desarrollarán así campañas de sensibilización, se acometerán reformas estructurales en algunos de nuestros centros sanitarios en Andalucía y se incorporarán nuevos profesionales.. El consejero ha destacado además que el Gobierno andaluz ha hecho una apuesta sin precedentes por la detección precoz del cáncer y la atención a pacientes oncológicos, con un incremento del 426 % en la inversión en equipos oncológicos.

Más noticias

Más de 50 colegios de Castilla y León ya se han apuntado el 17 de octubre a La Vuelta al Cole Unoentrecienmil

2 de octubre de 2025

Hasta 350 estudiantes podrán formarse y acceder a empleo en Castilla-La Mancha: esto es lo que debes saber

15 de octubre de 2025

El delegado del Gobierno admite un “déficit” de infraestructuras hídricas en la Región de Murcia

14 de octubre de 2025

La Generalitat rebaja la previsión de crecimiento de la economía catalana al 2,5% en 2025

13 de octubre de 2025

 

Son nuevas medidas que complementan el plan de choque puesto en marcha por la Junta para solventar los problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama

  

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles dos planes de acción, uno para el cribado de cáncer de colon y otro para el cribado de cuello de útero, según ha anunciado este domingo el consejero de Salud y Consumo en funciones, Antonio Sanz. Son nuevas medidas que van a complementar el plan de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para solventar los problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama, ha precisado en un comunicado.. Sanz ha explicado que el Gobierno andaluz «transformó el cribado de colon en un cribado poblacional organizado y homogéneo» para toda la población de 50 a 69 años; actualmente, la aceptación ha pasado del 20 % en 2020 al 42 % en 2024 y la participación se ha incrementado del 39 % en 2020 al 65 % en 2024.. “Con este nuevo Plan de Acción se reforzarán los sistemas de información y trazabilidad, se incrementará el número de profesionales dedicados al programa, se impulsarán campañas de sensibilización ciudadana y se mejorará la coordinación entre niveles asistenciales y con las asociaciones de pacientes”, ha detallado.. El miércoles en el Consejo de Gobierno se presentará también un Plan de Acción para el cribado de cáncer de cuello uterino. En 2019 el Ministerio incluyó este cribado en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Andalucía ha cumplido con los hitos marcados: iniciar el programa en 2024 y alcanzar una cobertura del 90 % en 2029, ha explicado Antonio Sanz. Para desplegar este cribado se definieron fases progresivas, comenzando por las mujeres de 25 a 29 años y de 60 a 65 años (entre julio de 2024 y octubre de 2025); para ampliar a mujeres de 25 a 34 y de 55 a 60 (entre noviembre de 2025 y enero de 2027) y así, de manera sucesiva hasta llegar en 2029 a todas las mujeres de 25 a 65 años.. En octubre de 2025 los resultados en Andalucía son un 75 % de cobertura de invitación (más de medio millón de personas), un 25 % de aceptación y una participación efectiva del 83 %. Para hacerlo posible, se han hecho ajustes en hospitales como el Virgen Macarena y Valme de Sevilla, mientras en el Virgen de la Victoria de Málaga está prevista una reforma en Anatomía Patológica durante 2026, con una inversión de 600.000 euros.. Para culminar la implantación de este programa, ha indicado Sanz, se pondrá en marcha este nuevo Plan de Acción que reforzará la coordinación entre profesionales y la formación continua e incidirá en la mejora de los sistemas de información. Se desarrollarán así campañas de sensibilización, se acometerán reformas estructurales en algunos de nuestros centros sanitarios en Andalucía y se incorporarán nuevos profesionales.. El consejero ha destacado además que el Gobierno andaluz ha hecho una apuesta sin precedentes por la detección precoz del cáncer y la atención a pacientes oncológicos, con un incremento del 426 % en la inversión en equipos oncológicos.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Galicia busca convertirse en la primera comunidad en prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores
Un juez albanés muere en un tiroteo en un tribunal en medio de una creciente indignación por las reformas del sistema judicial
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad