Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte 16 de octubre de 2025El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias 16 de octubre de 2025El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente 16 de octubre de 2025Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase 16 de octubre de 2025Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 16 de octubre de 2025A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años 16 de octubre de 2025El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador 16 de octubre de 2025El delegado del Gobierno en la Región confía en que a finales de semana los municipios afectados por la dana tengan agua potable 16 de octubre de 2025Hasta 3000 euros de multa por «fingir» que tienes una alarma instalada en tu casa 16 de octubre de 2025Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Barravás le da vida gastronómica al centro histórico de Valencia
Comunidad de ValenciaEspaña

Barravás le da vida gastronómica al centro histórico de Valencia

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Junto a la Catedral, bajo la sombra del icónico Micalet en el núcleo de la Valencia más histórica y legítima, sorprende a estas alturas una reciente propuesta gastro con alma y de nombre Barravás.. Barravás, en la calle Juristas, es un restaurante que se ha empeñado en preservar los sabores auténticos respetando el producto a través de un menú diseñado para sorprender y emocionar rindiendo homenaje a la cocina mediterránea.. Su ubicación en pleno corazón del barrio del Carmen y la historia que le precede, compromete y responsabiliza a su propietario, Rafael Pérez Higón, que lo sabe muy bien y lo tiene asumido. Barravás se encuentra en un edificio del siglo XVIII y en el espacio que aun conserva elementos históricos, como vigas de madera y muros de piedra, fusionados con detalles modernos, creando un ambiente único que celebra el pasado y el presente de la ciudad.. En ese mismo lugar estuvo el mítico Bodegó de la Sarieta durante más de 50 años, hasta que sucumbió a raíz de la pandemia.. La cocina. No son pocas las voces autorizadas que han mostrado y muestran su rechazo al desembarco en el centro histórico de la ciudad de franquicias y empresas de restauración foráneas, que desvirtúan la personalidad y el patrimonio gastronómico valenciano con ofertas de cocinas ajenas a las nuestras. Son las consecuencias de un turismo que ha descubierto y valorado la ciudad en los últimos años, multiplicando las posibilidades de negocio.. Rafael, el hostelero de Barravás, que es valenciano y criado en el barrio, ha querido preservar esa seña de identidad culinaria apoyándose en dos profesionales de los fogones, Jesús Muñoz y Matías Sepúlveda, que sin ser de la tierra, han creado una carta pensada para disfrutar y celebrar, poniendo en valor el respeto por el producto y la creatividad.. El menú, diseñado para sorprender y emocionar rinde homenaje a la cocina mediterránea con guiños contemporáneos y toques internacionales. No faltan las bravas, las croquetas, la ensaladilla rusa, el jamón ibérico de bellota o la tabla de quesos artesanos. Se puede disfrutar de unas ostras valencianas con o de la alcachofa confitada crujiente con una yema de huevo. El steak tartar, el carpaccio de langostino o el atún cocinado en un escabeche suave, son otros de los platos reseñables.. Naturalmente, son importantes los arroces y paellas más clásicos y los creativos como plato principal, según mercado. Por cierto, del Mercado Central, que está a un paso. A tener muy en cuenta la fideuá de marisco con gamba alistada y navajas. Hay mucho más. Y postres para cerrar la experiencia como la torrija acompañada de helado de mantecado y espuma de horchata.. La Marxa y La Moma. Quienes recuerden El Bodegó de la Sarieta, seguro que también recuerdan La Marxa, como histórico punto de encuentro de aquel Barrio de Carmen en los años en los que la vida cultural y social alternativa y moderna giraba a su alrededor. Bien, pues La Marxa, en homenaje a la bailarina Olga Poliakoff, forma parte del conjunto hostelero como coctelería anexa y muy cerca del restaurante La Moma, también obra del ideólogo e impulsor del proyecto, Rafa P. Higón, quien por cierto, fue el director de la tienda Armani en Valencia.

Más noticias

5 planes gratis en Madrid del 10 al 17 de octubre: la Jornada Poética de Otoño y un festival para acercarse a Buenos Aires

10 de octubre de 2025

Emergencias pide extremar la precaución y estar pendientes de la evolución meteorológica

13 de octubre de 2025

Lo detienen tras intentar atracar una sala de apuestas con una pistola de mentira en Guadalajara

15 de octubre de 2025

Castilla y León se posiciona como uno de los polos de innovación más activo de Europa

14 de octubre de 2025

 

Remando contra la apertura de franquicias foráneas, este restaurante preserva la tradición de la comida mediterránea en el local que dio vida al Bodegó de la Sarieta

  

Junto a la Catedral, bajo la sombra del icónico Micalet en el núcleo de la Valencia más histórica y legítima, sorprende a estas alturas una reciente propuesta gastro con alma y de nombre Barravás.. Barravás, en la calle Juristas, es un restaurante que se ha empeñado en preservar los sabores auténticos respetando el producto a través de un menú diseñado para sorprender y emocionar rindiendo homenaje a la cocina mediterránea.. Su ubicación en pleno corazón del barrio del Carmen y la historia que le precede, compromete y responsabiliza a su propietario, Rafael Pérez Higón, que lo sabe muy bien y lo tiene asumido. Barravás se encuentra en un edificio del siglo XVIII y en el espacio que aun conserva elementos históricos, como vigas de madera y muros de piedra, fusionados con detalles modernos, creando un ambiente único que celebra el pasado y el presente de la ciudad.. En ese mismo lugar estuvo el mítico Bodegó de la Sarieta durante más de 50 años, hasta que sucumbió a raíz de la pandemia.. La cocina. No son pocas las voces autorizadas que han mostrado y muestran su rechazo al desembarco en el centro histórico de la ciudad de franquicias y empresas de restauración foráneas, que desvirtúan la personalidad y el patrimonio gastronómico valenciano con ofertas de cocinas ajenas a las nuestras. Son las consecuencias de un turismo que ha descubierto y valorado la ciudad en los últimos años, multiplicando las posibilidades de negocio.. Rafael, el hostelero de Barravás, que es valenciano y criado en el barrio, ha querido preservar esa seña de identidad culinaria apoyándose en dos profesionales de los fogones, Jesús Muñoz y Matías Sepúlveda, que sin ser de la tierra, han creado una carta pensada para disfrutar y celebrar, poniendo en valor el respeto por el producto y la creatividad.. El menú, diseñado para sorprender y emocionar rinde homenaje a la cocina mediterránea con guiños contemporáneos y toques internacionales. No faltan las bravas, las croquetas, la ensaladilla rusa, el jamón ibérico de bellota o la tabla de quesos artesanos. Se puede disfrutar de unas ostras valencianas con o de la alcachofa confitada crujiente con una yema de huevo. El steak tartar, el carpaccio de langostino o el atún cocinado en un escabeche suave, son otros de los platos reseñables.. Naturalmente, son importantes los arroces y paellas más clásicos y los creativos como plato principal, según mercado. Por cierto, del Mercado Central, que está a un paso. A tener muy en cuenta la fideuá de marisco con gamba alistada y navajas. Hay mucho más. Y postres para cerrar la experiencia como la torrija acompañada de helado de mantecado y espuma de horchata.. La Marxa y La Moma. Quienes recuerden El Bodegó de la Sarieta, seguro que también recuerdan La Marxa, como histórico punto de encuentro de aquel Barrio de Carmen en los años en los que la vida cultural y social alternativa y moderna giraba a su alrededor. Bien, pues La Marxa, en homenaje a la bailarina Olga Poliakoff, forma parte del conjunto hostelero como coctelería anexa y muy cerca del restaurante La Moma, también obra del ideólogo e impulsor del proyecto, Rafa P. Higón, quien por cierto, fue el director de la tienda Armani en Valencia.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Día de la Hispanidad: qué países celebran el 12 de octubre como fiesta nacional
Luque pasa la noche en el hospital tras la brutal paliza sufrita en Zaragoza
Leer también
Cultura

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025 5689
Internacional

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025 2406
Andalucía

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025 9706
Sociedad

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025 3072
Economía

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025 2718
Castilla y León

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025 4066
Cargar más
Entradas Recientes

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad