Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte 16 de octubre de 2025El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias 16 de octubre de 2025El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente 16 de octubre de 2025Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase 16 de octubre de 2025Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 16 de octubre de 2025A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años 16 de octubre de 2025El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador 16 de octubre de 2025El delegado del Gobierno en la Región confía en que a finales de semana los municipios afectados por la dana tengan agua potable 16 de octubre de 2025Hasta 3000 euros de multa por «fingir» que tienes una alarma instalada en tu casa 16 de octubre de 2025Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Una empresa despide a un investigador tras descubrir que la IA es capaz de hacer su trabajo de forma independiente
Sociedad

Una empresa despide a un investigador tras descubrir que la IA es capaz de hacer su trabajo de forma independiente

11 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Kevin Cantera, investigador y escritor especializado en una empresa del sector educativo, formaba parte del equipo que recibió instrucciones de utilizar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y Microsoft Copilot para agilizar sus procesos de trabajo.. Como relata al Washington Post, Cantera llegó a considerar la IA como un «colaborador» que multiplicaba su productividad, dedicándose a perfeccionar prompts y revisando meticulosamente los resultados generados por la máquina para garantizar su calidad.. La situación tomó un giro irónico cuando, este mismo verano, Cantera fue incluido en un despido colectivo que afectó a varias decenas de creadores de contenido. El investigador había confiado en las garantías de su jefe de que la IA no reemplazaría a los humanos, pero finalmente la empresa optó por prescindir de los expertos tras comprobar que el sistema podía generar contenido de forma autónoma. «Es absolutamente aterrador pensar que podrían estar confiando en la producción del modelo sin control de calidad ni revisión de expertos», manifestó Cantera.. La paradoja de la eficiencia. El caso ilustra una creciente tensión en el mundo laboral entre los entusiastas de la inteligencia artificial y los escépticos que advierten sobre sus riesgos. La columnista Karla L. Miller, en el mismo artículo del Washington Post, señala que aunque la IA puede presentarse como una herramienta para eliminar tareas tediosas, muchas empresas la están utilizando principalmente como un atajo económico para prescindir de profesionales cualificados.. Miller sugiere abordar la IA como un software más que requiere dominio, aprendiendo tanto sus fortalezas como sus limitaciones para establecer pautas de uso ético y beneficioso, posicionándose como el «humano en el ciclo» que gestiona al «becario virtual».. La experiencia de Cantera sirve como advertencia para los profesionales que subestiman el impacto transformador de la inteligencia artificial en sus sectores. Mientras algunas empresas aseguran que la IA no reemplazará a los trabajadores humanos, casos como este demuestran que la automatización de funciones cognitivas complejas ya es una realidad con consecuencias laborales inmediatas.

Más noticias

Qué significa mover mucho las manos al hablar, según la psicología

14 de octubre de 2025

Mucho cuidado con el famoso truco para evitar que las cámaras de las ZBE vean tu coche: pueden multarte con hasta 6.000 euros

11 de octubre de 2025

Cuándo me puedo jubilar: este es el mejor momento del año

13 de octubre de 2025

Encuentran el cadáver de un hombre de 83 años en el congelador de una residencia de ancianos en EE UU

11 de octubre de 2025

 

El caso de Kevin Cantera, despedido después de 17 años en una empresa tecnológica, ilustra cómo los trabajadores que capacitan sistemas de inteligencia artificial podrían estar preparando a sus propios reemplazos

  

Kevin Cantera, investigador y escritor especializado en una empresa del sector educativo, formaba parte del equipo que recibió instrucciones de utilizar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y Microsoft Copilot para agilizar sus procesos de trabajo.. Como relata al Washington Post, Cantera llegó a considerar la IA como un «colaborador» que multiplicaba su productividad, dedicándose a perfeccionar prompts y revisando meticulosamente los resultados generados por la máquina para garantizar su calidad.. La situación tomó un giro irónico cuando, este mismo verano, Cantera fue incluido en un despido colectivo que afectó a varias decenas de creadores de contenido. El investigador había confiado en las garantías de su jefe de que la IA no reemplazaría a los humanos, pero finalmente la empresa optó por prescindir de los expertos tras comprobar que el sistema podía generar contenido de forma autónoma. «Es absolutamente aterrador pensar que podrían estar confiando en la producción del modelo sin control de calidad ni revisión de expertos», manifestó Cantera.. El caso ilustra una creciente tensión en el mundo laboral entre los entusiastas de la inteligencia artificial y los escépticos que advierten sobre sus riesgos. La columnista Karla L. Miller, en el mismo artículo del Washington Post, señala que aunque la IA puede presentarse como una herramienta para eliminar tareas tediosas, muchas empresas la están utilizando principalmente como un atajo económico para prescindir de profesionales cualificados.. Miller sugiere abordar la IA como un software más que requiere dominio, aprendiendo tanto sus fortalezas como sus limitaciones para establecer pautas de uso ético y beneficioso, posicionándose como el «humano en el ciclo» que gestiona al «becario virtual».. La experiencia de Cantera sirve como advertencia para los profesionales que subestiman el impacto transformador de la inteligencia artificial en sus sectores. Mientras algunas empresas aseguran que la IA no reemplazará a los trabajadores humanos, casos como este demuestran que la automatización de funciones cognitivas complejas ya es una realidad con consecuencias laborales inmediatas.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Estos son los 10 misiles más destructivos que existen en el planeta: España no tiene ninguno
La Policía Nacional investiga a un joven por simular una detención ilegal en Las Palmas de Gran Canaria
Leer también
Cultura

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025 5689
Internacional

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025 2406
Andalucía

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025 9706
Sociedad

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025 3072
Economía

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025 2718
Castilla y León

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025 4066
Cargar más
Entradas Recientes

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad