Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Trump se anota otro tanto: medicamentos más baratos a cambio de evitar los aranceles
Internacional

Trump se anota otro tanto: medicamentos más baratos a cambio de evitar los aranceles

11 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha anotado otro tanto con su agresiva política de aranceles. Esta vez lo ha hecho en un campo tan sensible como el del precio de los medicamentos, un asunto de interés público y fuente de continuas quejas. La táctica ha sido la habitual: la amenaza de fuertes tarifas comerciales que se quedan en nada si el aludido atiende a sus demandas.. En esta ocasión ha sido la farmacéutica AstraZeneca quien ha accedido a bajar el precio de los medicamentos a cambio de una exención arancelaria durante tres años a sus productos. De esta manera, la multinacional fijará los precios según el sistema «nación más favorecida», bajo el cual el coste de los medicamentos será el más bajo que exista en países similares; incluso, Trump ha llegado a cifrar la posible reducción del precio de los medicamentos en un 600%, según Europa Press.. Este nuevo acuerdo se une al establecido por Trump la semana pasada con la farmacéutica Pfizer en términos muy parecidos. «Hoy AstraZeneca se compromete a ofrecer todos sus medicamentos recetados a Medicaid a precios de nación más favorecida. En otras palabras, el precio más bajo del mundo. Eso es lo que conseguimos», ha declarado el mandatario estadounidense en la Casa Blanca tras las presentación del acuerdo junto al CEO de la compañía, Pascal Soriot.. Además, AstraZeneca invertirá 50.000 millones de dólares (43.000 millones de euros) durante los próximos cinco años para «investigación y desarrollo de nuevos medicamentos» y en el desarrollo de instalaciones en suelo estadounidense. «Estoy muy emocionado de anunciar el compromiso de AstraZeneca con su visión de un Estados Unidos más saludable (…) de reducir el precio de los medicamentos para los pacientes estadounidenses, al tiempo que se garantiza que Estados Unidos siga siendo la potencia mundial de la innovación y los productos biofarmacéuticos», ha sostenido el jefe de la compañía farmacéutica.. En agosto, el mandatario norteamericano ya mandó una misiva a 17 empresas del sector farmacéutico en las que demandaba «un compromiso vinculante» para bajar los precios de los medicamentos en Estados Unidos hasta alinearlos con los aplicados en otras economías avanzadas.

Más noticias

La Autoridad Palestina acusa a Hamás de ejecuciones “extrajudiciales” a miembros de milicias rivales

15 de octubre de 2025

La RAF británica envía a dos de sus aviones más modernos a «escuchar» y vigilar la frontera rusa con la OTAN

11 de octubre de 2025

El hartazgo social impulsa a los jóvenes peruanos a salir a las calles contra el gobierno interino

16 de octubre de 2025

Trump anuncia que ahora quiere «la paz con Irán» pero antes se centrará «en lo de Rusia»

13 de octubre de 2025

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha anotado otro tanto con su agresiva política de aranceles. Esta vez lo ha hecho en un campo tan sensible como el del precio de los medicamentos, un asunto de interés público y fuente de continuas quejas. La táctica ha sido la habitual: la amenaza de fuertes tarifas comerciales que se quedan en nada si el aludido atiende a sus demandas.. En esta ocasión ha sido la farmacéutica AstraZeneca quien ha accedido a bajar el precio de los medicamentos a cambio de una exención arancelaria durante tres años a sus productos. De esta manera, la multinacional fijará los precios según el sistema «nación más favorecida», bajo el cual el coste de los medicamentos será el más bajo que exista en países similares; incluso, Trump ha llegado a cifrar la posible reducción del precio de los medicamentos en un 600%, según Europa Press.. Este nuevo acuerdo se une al establecido por Trump la semana pasada con la farmacéutica Pfizer en términos muy parecidos. «Hoy AstraZeneca se compromete a ofrecer todos sus medicamentos recetados a Medicaid a precios de nación más favorecida. En otras palabras, el precio más bajo del mundo. Eso es lo que conseguimos», ha declarado el mandatario estadounidense en la Casa Blanca tras las presentación del acuerdo junto al CEO de la compañía, Pascal Soriot.. Además, AstraZeneca invertirá 50.000 millones de dólares (43.000 millones de euros) durante los próximos cinco años para «investigación y desarrollo de nuevos medicamentos» y en el desarrollo de instalaciones en suelo estadounidense. «Estoy muy emocionado de anunciar el compromiso de AstraZeneca con su visión de un Estados Unidos más saludable (…) de reducir el precio de los medicamentos para los pacientes estadounidenses, al tiempo que se garantiza que Estados Unidos siga siendo la potencia mundial de la innovación y los productos biofarmacéuticos», ha sostenido el jefe de la compañía farmacéutica.. En agosto, el mandatario norteamericano ya mandó una misiva a 17 empresas del sector farmacéutico en las que demandaba «un compromiso vinculante» para bajar los precios de los medicamentos en Estados Unidos hasta alinearlos con los aplicados en otras economías avanzadas.

 

La farmacéutica AstraZeneca se compromete a bajar el precio de sus medicamentos a cambio de una exención arancelaria de tres años gracias a este pacto. Hace unos días se firmó un pacto similar con Pfizer

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Agresión sexual a una menor en las fiestas del Pilar de Zaragoza: la Policía investiga a otros dos menores
Riesgos y certezas de las 1.000 cámaras de vigilancia en Barcelona
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad