Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  La sanidad pública gallega reduce las listas de espera y bate récords de actividad quirúrgica en el primer semestre
EspañaGalicia

La sanidad pública gallega reduce las listas de espera y bate récords de actividad quirúrgica en el primer semestre

9 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha cerrado el primer semestre de 2025 con un balance positivo en su actividad asistencial, caracterizado por un aumento del número de intervenciones y una reducción generalizada de las listas de espera quirúrgicas, de consultas y de pruebas diagnósticas.. Entre enero y junio, el Sergas realizó 109.746 operaciones quirúrgicas, lo que supone un incremento del 1,5 % respecto al mismo periodo del año anterior (108.079). Este aumento se ha traducido en 1.029 pacientes menos esperando por una intervención, al pasar de 50.252 a 49.223.. El tiempo medio de espera para una operación también se redujo, situándose en 69,3 días, 1,8 días menos que en el primer semestre de 2024. La mejora se debe, según el balance, a una mayor eficiencia de los quirófanos y a la incorporación de nuevas tecnologías, como la cirugía robótica, que experimentó un aumento del 8 %, con 2.024 intervenciones realizadas en la primera mitad del año.. Más operaciones prioritarias. En el primer semestre de 2025 se llevaron a cabo 14.244 cirugías de prioridad 1, aquellas que no pueden demorarse, con un tiempo medio de espera de 17,7 días, muy por debajo de los 30 días que marca la ley.. El porcentaje de pacientes que superan los seis meses de espera para una intervención se mantiene en niveles muy bajos: solo el 4,2 %, frente al 20,5 % de la media nacional registrada en junio de 2024.. Por especialidades, los servicios con mayor volumen de actividad fueron cirugía general y digestiva (19.573 operaciones), traumatología (16.026) y oftalmología (15.879).. Crece la actividad quirúrgica entre mayores de 75 años. El informe destaca también un incremento notable en las operaciones a pacientes de edad avanzada. Entre los 75 y 90 años se realizaron 603 cirugías más que el año pasado (27.226 en total), y en los mayores de 90 años la actividad creció un 8,9 %, con 2.228 intervenciones frente a las 2.046 del mismo periodo de 2024.. Durante el primer semestre, los hospitales gallegos registraron 2.600.827 consultas médicas, lo que supone un incremento del 2 % y 51.560 citas más que el año anterior. De ellas, más de 2,3 millones fueron presenciales.. El tiempo medio de espera para una primera consulta hospitalaria descendió de manera significativa hasta 57,3 días, 14 días menos que en 2024, bajando por primera vez de la barrera de los dos meses. También disminuyó el número de pacientes pendientes de cita, con 26.000 menos que hace un año, lo que representa una caída del 12 %.. Asimismo, solo el 36,4 % de los pacientes espera más de dos meses para ser atendido por un especialista, un porcentaje muy inferior al 54,6 % del promedio estatal.. Incremento de las pruebas diagnósticas. El Sergas también aumentó su capacidad diagnóstica, con un 2,8 % más de pruebas realizadas. Las ecografías crecieron un 4,1 %, los TAC un 5,8 %, y las endoscopias un 4,8 %. En total, se hicieron más de 16.000 pruebas radiológicas adicionales y 15.662 estudios funcionales más que en 2024.. El tiempo medio de espera para una prueba diagnóstica o terapéutica se mantiene estable en 83,7 días, prácticamente igual al del año anterior.. Vías rápidas contra el cáncer. Galicia cuenta con nueve vías rápidas activas para la detección precoz de patologías oncológicas —entre ellas colon, mama, pulmón, próstata o melanoma—, con un plazo máximo de 15 días para la valoración inicial.. En los seis primeros meses del año se realizaron 13.504 consultas por vía rápida, casi 1.000 más que en 2024, con un tiempo medio de espera de solo 6,6 días, muy por debajo del compromiso oficial.. Además, 31.200 pacientes se beneficiaron del decreto de garantías de tiempos máximos de acceso a la sanidad pública gallega, un 4 % más que en 2024 y un 42 % más que en 2018, año de su entrada en vigor. Bajo el amparo de este decreto se realizaron 6.323 intervenciones quirúrgicas, un 11,9 % más que el año pasado, sin necesidad de derivaciones a centros privados.. Los datos confirman que Galicia mantiene uno de los mejores tiempos de respuesta del Sistema Nacional de Salud: frente a los 126 días de espera media para una operación y los 105 para una consulta registrados a nivel estatal al cierre de 2024, el Sergas logra mantener los tiempos prácticamente a la mitad, consolidando su posición entre las comunidades con una atención más ágil y eficiente.

Más noticias

Se hace pasar por psicólogo para tratar a su compañera de piso de insomnio a la que agredió sexualmente

14 de octubre de 2025

PSOE Murcia vuelve a exigir la limpieza urgente de tramos urbanos de ramblas de la zona norte por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025

¿Implicarme en qué?

12 de octubre de 2025

Dalmau reprocha a Puigdemont cuestionar el paradero de Illa durante las lluvias en Tarragona

14 de octubre de 2025

 

El Sergas realizó más de 109.000 operaciones, un 1,5 % más que en 2024, y acortó el tiempo medio de espera a 69 días

  

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha cerrado el primer semestre de 2025 con un balance positivo en su actividad asistencial, caracterizado por un aumento del número de intervenciones y una reducción generalizada de las listas de espera quirúrgicas, de consultas y de pruebas diagnósticas.. Entre enero y junio, el Sergas realizó 109.746 operaciones quirúrgicas, lo que supone un incremento del 1,5 % respecto al mismo periodo del año anterior (108.079). Este aumento se ha traducido en 1.029 pacientes menos esperando por una intervención, al pasar de 50.252 a 49.223.. El tiempo medio de espera para una operación también se redujo, situándose en 69,3 días, 1,8 días menos que en el primer semestre de 2024. La mejora se debe, según el balance, a una mayor eficiencia de los quirófanos y a la incorporación de nuevas tecnologías, como la cirugía robótica, que experimentó un aumento del 8 %, con 2.024 intervenciones realizadas en la primera mitad del año.. Más operaciones prioritarias. En el primer semestre de 2025 se llevaron a cabo 14.244 cirugías de prioridad 1, aquellas que no pueden demorarse, con un tiempo medio de espera de 17,7 días, muy por debajo de los 30 días que marca la ley.. El porcentaje de pacientes que superan los seis meses de espera para una intervención se mantiene en niveles muy bajos: solo el 4,2 %, frente al 20,5 % de la media nacional registrada en junio de 2024.. Por especialidades, los servicios con mayor volumen de actividad fueron cirugía general y digestiva (19.573 operaciones), traumatología (16.026) y oftalmología (15.879).. Crece la actividad quirúrgica entre mayores de 75 años. El informe destaca también un incremento notable en las operaciones a pacientes de edad avanzada. Entre los 75 y 90 años se realizaron 603 cirugías más que el año pasado (27.226 en total), y en los mayores de 90 años la actividad creció un 8,9 %, con 2.228 intervenciones frente a las 2.046 del mismo periodo de 2024.. Durante el primer semestre, los hospitales gallegos registraron 2.600.827 consultas médicas, lo que supone un incremento del 2 % y 51.560 citas más que el año anterior. De ellas, más de 2,3 millones fueron presenciales.. El tiempo medio de espera para una primera consulta hospitalaria descendió de manera significativa hasta 57,3 días, 14 días menos que en 2024, bajando por primera vez de la barrera de los dos meses. También disminuyó el número de pacientes pendientes de cita, con 26.000 menos que hace un año, lo que representa una caída del 12 %.. Asimismo, solo el 36,4 % de los pacientes espera más de dos meses para ser atendido por un especialista, un porcentaje muy inferior al 54,6 % del promedio estatal.. Incremento de las pruebas diagnósticas. El Sergas también aumentó su capacidad diagnóstica, con un 2,8 % más de pruebas realizadas. Las ecografías crecieron un 4,1 %, los TAC un 5,8 %, y las endoscopias un 4,8 %. En total, se hicieron más de 16.000 pruebas radiológicas adicionales y 15.662 estudios funcionales más que en 2024.. El tiempo medio de espera para una prueba diagnóstica o terapéutica se mantiene estable en 83,7 días, prácticamente igual al del año anterior.. Vías rápidas contra el cáncer. Galicia cuenta con nueve vías rápidas activas para la detección precoz de patologías oncológicas —entre ellas colon, mama, pulmón, próstata o melanoma—, con un plazo máximo de 15 días para la valoración inicial.. En los seis primeros meses del año se realizaron 13.504 consultas por vía rápida, casi 1.000 más que en 2024, con un tiempo medio de espera de solo 6,6 días, muy por debajo del compromiso oficial.. Además, 31.200 pacientes se beneficiaron del decreto de garantías de tiempos máximos de acceso a la sanidad pública gallega, un 4 % más que en 2024 y un 42 % más que en 2018, año de su entrada en vigor. Bajo el amparo de este decreto se realizaron 6.323 intervenciones quirúrgicas, un 11,9 % más que el año pasado, sin necesidad de derivaciones a centros privados.. Los datos confirman que Galicia mantiene uno de los mejores tiempos de respuesta del Sistema Nacional de Salud: frente a los 126 días de espera media para una operación y los 105 para una consulta registrados a nivel estatal al cierre de 2024, el Sergas logra mantener los tiempos prácticamente a la mitad, consolidando su posición entre las comunidades con una atención más ágil y eficiente.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Así cambia la morfología del cerebro en los pacientes con esquizofrenia, según un estudio de la Universidad de Sevilla
La Región de Murcia se blinda ante la llegada de la dana Alice
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad