Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra 18 de octubre de 2025La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí» 18 de octubre de 2025Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión 18 de octubre de 2025«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor» 18 de octubre de 2025Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante) 18 de octubre de 2025Del ideal verde al desencanto financiero 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión 18 de octubre de 2025La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras 18 de octubre de 2025Tras el fin de la opa: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Destacados  Jhon Freddy Castro Álvarez comparte su experiencia en El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Jhon Freddy Castro Álvarez comparte su experiencia en El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta

6 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor y docente colombiano Jhon Freddy Castro Álvarez presenta su más reciente trabajo, El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta, un manual que trasciende el formato tradicional para convertirse en una guía clara, sencilla y motivadora sobre el mundo de la investigación.

La obra nace de su larga trayectoria de más de 30 años en la docencia universitaria, de los cuales la mitad los ha dedicado de lleno a la investigación. Fue precisamente la experiencia con sus estudiantes de semilleros y cursos de metodología lo que inspiró este proyecto. “Ellos fueron mi faro. Para ellos escribo, con el fin de que tengan unas bases sólidas dentro de un proceso de investigaciones”, explica el autor.

El libro, escrito con un lenguaje accesible y directo, busca acercar conceptos complejos a todo aquel que se inicia en la investigación académica. Más que un manual técnico, es una herramienta de acompañamiento que conduce al lector por los distintos pasos de un proceso investigativo, desde la elección del objeto de estudio hasta la reflexión sobre los resultados.

Una guía diferente y necesaria

A diferencia de otros textos convencionales, El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta se plantea como un tutorial práctico, un mapa que orienta al lector con ejemplos reales y reflexiones sencillas. El propio Castro reconoce que la investigación puede parecer ardua y lejana, pero insiste en que “no hay verdades absolutas; lo importante es abrirse al debate y a la crítica, porque eso es lo que nos enriquece como académicos y como personas”.

Los protagonistas de esta obra no son grandes teóricos, sino los propios estudiantes que se inician en la investigación y que encuentran en estas páginas una forma de comprender, con claridad y sin complicaciones, cómo se construye conocimiento.

Más noticias
MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025
Mara Mollá deslumbra con una historia de amor, supervivencia y verdad

Mara Mollá deslumbra con una historia de amor, supervivencia y verdad

17 de octubre de 2025

Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse

27 de noviembre de 2024

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

14 de noviembre de 2024

Además, el autor subraya que no solo pretende llegar a la academia, sino también a profesores, investigadores independientes y cualquier lector curioso que desee comprender mejor los fundamentos de la investigación. En sus palabras: “Este libro es más que un texto, es una guía que busca acompañar y provocar preguntas”.

Publicar un libro con Letrame Grupo Editorial

Un punto clave en la trayectoria de Jhon Freddy Castro ha sido su alianza con Letrame Grupo Editorial, la editorial que ha hecho posible la publicación y difusión de este proyecto. Para el autor, contar con un equipo profesional ha sido esencial a la hora de dar el salto de las aulas al mercado editorial.

Letrame se ha consolidado como una referencia en el sector para autores que desean descubrir cómo publicar un libro sin renunciar a su estilo y su autenticidad. Su acompañamiento abarca desde la corrección y maquetación hasta la distribución en librerías y plataformas digitales.

El propio Castro lo resume con claridad: “En un mundo saturado de publicaciones, lo más importante no es solo publicar, sino hacerlo bien y llegar al lector adecuado. Con Letrame he encontrado el respaldo para dar a conocer mi trabajo y abrirme a nuevas audiencias”.

Este respaldo se refleja también en la estrategia de difusión. Notas de prensa, entrevistas y promoción digital forman parte del esfuerzo por llevar el mensaje de este libro a lectores interesados en la investigación, la docencia y el aprendizaje práctico.

Opiniones y expectativas

Las primeras opiniones de quienes han tenido contacto con el texto han sido alentadoras. Quienes ya lo han leído destacan la claridad del lenguaje, la utilidad de los ejemplos y la forma en que el autor consigue hacer de un tema complejo algo cercano y comprensible. “Es locamente creativo, con buena y potente utilización del lenguaje”, señala uno de los comentarios recibidos.

Más allá de las ventas, Castro insiste en que su mayor expectativa es que el libro genere debate, crítica y aprendizaje. “La venta no es el fin. Lo que me interesa es que el libro se lea, que se discuta y que provoque nuevas preguntas”, afirma.

Un futuro dedicado a la escritura

Con este, ya son tres los libros publicados por el autor, y no será el último. Ahora que se prepara para su retiro de los claustros universitarios, planea dedicar más tiempo a la investigación y a la escritura de nuevas obras. “Tengo mucho material, tanto en novela como en poesía. Me queda poco tiempo de la maldita vida y quiero aprovecharlo publicando”, confiesa con honestidad.

En ese horizonte, El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta se convierte no solo en un aporte a la comunidad académica, sino también en una señal de su compromiso con la difusión del conocimiento.


El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta, publicado con Letrame Grupo Editorial, ya está disponible para todos aquellos que busquen una guía clara, práctica y motivadora sobre la investigación académica.

Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo
Lucía Miralles González presenta La Fábrica de Presentaciones
Leer también
Castilla La-Mancha

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025 1284
Andalucía

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025 4371
Andalucía

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025 6743
Cataluña

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025 5978
Comunidad de Valencia

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025 3715
Economía

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025 7205
Cargar más
Entradas Recientes

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad