Esta semana, Tamara Falcó ha estado en el foco mediático tras un intenso debate sobre el aborto y un polémico estudio sobre el postaborto que no tiene base científica. El debate, que luego se ha trasladado a las redes sociales, ha comenzado en El Hormiguero.. Pablo Motos ha abierto el debate tras anunciar que el PP del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una «propuesta de Vox con la que proponen informar a las mujeres que quieran interrumpir el embarazo sobre el ‘síndrome postaborto’, el cual no existe».. Horas después, Almeida reculó y aseguró que el síndrome postaborto «no está respaldado por evidencias científicas» ni es «una categoría científica reconocida», por lo que «no se obligará a ninguna mujer a recibir ningún tipo de información sobre el trauma postaborto». Pero esta rectificación del alcalde de Madrid no ha convencido a Tamara Falcó, que ha mantenido su defensa al polémico estudio.. «Este estudio reveló que las tasas de hospitalización por problemas de salud mental fueron más altas después de abortos inducidos que en otros embarazos. El aborto fue asociado con diversos problemas de salud mental, incluyendo la hospitalización por trastornos psiquiátricos, trastornos por consumo de sustancias e intentos de suicidio», ha expresado la hija de Isabel Preysler en el programa de Antena 3 tras leerse el estudio.. «Obligar a las mujeres a informarse de algo que los expertos dicen que no existe, como si las mujeres fueran a abortar de una manera frívola, es muy paternalista», ha indicado Cristina Pardo, añadiendo que esos problemas de los que habla su compañera pueden ser anteriores o deberse a otros condicionantes.. Juan del Val también se ha pronunciado en mitad del debate: «El estudio que lee Tamara es el mismo estudio que leyó la portavoz de Vox. Eso no es un estudio científico. Un estudio científico tiene que estar publicado en determinadas revistas científicas. (…) La coartada de que es algo científico no vale. No es científico, es ideológico. Lo que está haciendo Vox y Almeida es algo ideológico. Con esto enmascaran la ideología».. «¡Está publicado! ¡Este es un estudio científico! Aunque puede ser ideológico, también hay estudios. No me lo estoy inventando, lo puedes buscar», ha saltado Falcó en El hormiguero.. La marquesa de Griñón ha mantenido su postura y ha continuado con el debate sobre el aborto: «Si yo fuera a abortar y tuviese menos de 25 años, me gustaría saber que tengo muchas más posibilidades».. En este caso, Cristina Pardo ha coincidido con Falcó sobre el hecho de que las mujeres puedan acceder a información si lo consideran, pero no se ha mostrado de acuerdo con «la obligatoriedad de que te lo expliquen bajo un síndrome que no está reconocido científicamente».. Tamara Falcó ha añadido que conoce a amigas que, a raíz del aborto, han desarrollado ciertos problemas como los mencionados en el polémico estudio. «Yo también tengo amigas que tienen una depresión muy grande después de ser madres», ha respondido Juan del Val.
En la mesa de debate de El hormiguero se han hecho eco de un polémico estudio sobre el postaborto sin base científica.
20MINUTOS.ES – Televisión
Esta semana, Tamara Falcó ha estado en el foco mediático tras un intenso debate sobre el abortoy un polémico estudio sobre el postaborto que no tiene base científica. El debate, que luego se ha trasladado a las redes sociales, ha comenzado en El Hormiguero.. Pablo Motos ha abierto el debate tras anunciar que el PP del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una «propuesta de Vox con la que proponen informar a las mujeres que quieran interrumpir el embarazo sobre el ‘síndrome postaborto’, el cual no existe».. Horas después, Almeida reculó y aseguró que el síndrome postaborto «no está respaldado por evidencias científicas» ni es «una categoría científica reconocida», por lo que «no se obligará a ninguna mujer a recibir ningún tipo de información sobre el trauma postaborto». Pero esta rectificación del alcalde de Madrid no ha convencido a Tamara Falcó, que ha mantenido su defensa al polémico estudio.. «Este estudio reveló que las tasas de hospitalización por problemas de salud mental fueron más altas después de abortos inducidos que en otros embarazos. El aborto fue asociado con diversos problemas de salud mental, incluyendo la hospitalización por trastornos psiquiátricos, trastornos por consumo de sustancias e intentos de suicidio», ha expresado la hija de Isabel Preysler en el programa de Antena 3 tras leerse el estudio.. «Obligar a las mujeres a informarse de algo que los expertos dicen que no existe, como si las mujeres fueran a abortar de una manera frívola, es muy paternalista», ha indicado Cristina Pardo, añadiendo que esos problemas de los que habla su compañera pueden ser anteriores o deberse a otros condicionantes.. Juan del Val, en ‘El Hormiguero’.ANTENA 3. Juan del Val también se ha pronunciado en mitad del debate: «El estudio que lee Tamara es el mismo estudio que leyó la portavoz de Vox. Eso no es un estudio científico. Un estudio científico tiene que estar publicado en determinadas revistas científicas. (…) La coartada de que es algo científico no vale. No es científico, es ideológico. Lo que está haciendo Vox y Almeida es algo ideológico. Con esto enmascaran la ideología».. «¡Está publicado! ¡Este es un estudio científico! Aunque puede ser ideológico, también hay estudios. No me lo estoy inventando, lo puedes buscar», ha saltado Falcó en El hormiguero.. La marquesa de Griñón ha mantenido su postura y ha continuado con el debate sobre el aborto: «Si yo fuera a abortar y tuviese menos de 25 años, me gustaría saber que tengo muchas más posibilidades».. En este caso, Cristina Pardo ha coincidido con Falcó sobre el hecho de que las mujeres puedan acceder a información si lo consideran, pero no se ha mostrado de acuerdo con «la obligatoriedad de que te lo expliquen bajo un síndrome que no está reconocido científicamente».. Tamara Falcó ha añadido que conoce a amigas que, a raíz del aborto, han desarrollado ciertos problemas como los mencionados en el polémico estudio. «Yo también tengo amigas que tienen una depresión muy grande después de ser madres», ha respondido Juan del Val.