Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía 16 de octubre de 2025¿Somos vagos? 16 de octubre de 2025El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí” 16 de octubre de 2025De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar 16 de octubre de 2025Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto 16 de octubre de 2025La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas 16 de octubre de 2025La CNMV se enfrenta a una oleada de demandas por el precio equitativo de una segunda opa del BBVA al Sabadell 16 de octubre de 2025Ansiolíticos, ojeras en el trabajo e incapacidad para soñar: el insomnio según Ana Penyas 16 de octubre de 2025Miedo 16 de octubre de 2025Hace falta un plan b para el consenso climático en España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  OpenAI supera a SpaceX de Elon Musk: ya es la ’start-up’ más valiosa del mundo con 500.000 millones de dólares
Economía

OpenAI supera a SpaceX de Elon Musk: ya es la ’start-up’ más valiosa del mundo con 500.000 millones de dólares

2 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

OpenAI, la start-up de moda, dirigida por Sam Altman, ha cerrado la operación de venta de acciones por parte de empleados, con una valoración de 500.000 millones de dólares (unos 425.000 millones de euros). Con la transacción, la firma de inteligencia artificial (IA) se consolida como la start-up más valiosa del mundo, por delante de SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, valorada en 400.000 millones; la china ByteDance, matriz de TikTok, con 220.000 millones; y Anthropic, que hace pocos días cerró una ronda con una valoración de 183.000 millones, liderada por ICONIQ, Fidelity y Lightspeed Venture Partners.. Seguir leyendo

Más noticias

La parálisis del gobierno de EE UU ensombrece los mercados

1 de octubre de 2025

Telefónica y el ‘unicornio’ Factorial se alían en el negocio de digitalización de las pymes

14 de octubre de 2025

Inbisa aumenta su presencia en Valladolid en el sector residencial

13 de octubre de 2025

Sumar propone un real decreto con medidas urgentes para intervenir el mercado de la vivienda

13 de octubre de 2025

 

La empresa se valoró en 300.000 millones en la ronda de marzo. Cierra la operación de venta de acciones para empleados en 6.600 millones

  

OpenAI, la start-up de moda, dirigida por Sam Altman, ha cerrado la operación de venta de acciones por parte de empleados, con una valoración de 500.000 millones de dólares (unos 425.000 millones de euros). Con la transacción, la firma de inteligencia artificial (IA) se consolida como la start-up más valiosa del mundo, por delante de SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, valorada en 400.000 millones; la china ByteDance, matriz de TikTok, con 220.000 millones; y Anthropic, que hace pocos días cerró una ronda con una valoración de 183.000 millones, liderada por ICONIQ, Fidelity y Lightspeed Venture Partners.. Además, OpenAI supera a históricos grupos del sector tecnológico como IBM, que tiene una capitalización bursátil de 266.000 millones de dólares; AMD, con 265.000 millones; o Intel, con 171.000 millones.. La aceleración en el aumento de la valoración supone una sacudida para el sector. De hecho, la creadora de ChatGPT se había valorado en 300.000 millones de dólares en la ronda de financiación liderada por SoftBank, que se realizó a principios de este año. Ni siquiera la amenaza de la china DeepSeek, con su irrupción a principios de 2025, ha frenado este avance.. En la nueva transacción, los actuales y ex empleados de OpenAI han vendido acciones por 6.600 millones de dólares a inversores como el citado SoftBank, Thrive Capital, Dragoneer Investment Group, MGX de Abu Dabi y T. Rowe Price. No obstante, el importe final se sitúa por debajo del tope máximo, que era de 10.300 millones. Con estas operaciones en los mercados secundarios, las start-ups tecnológicas buscan facilitar liquidez a los empleados como vía para mantener el talento, en un momento de gran competencia entre empresas del sector, tal y como sucede ahora en el segmento de la inteligencia artificial.. La operación, igualmente, llega en un momento de cambios en OpenAI. La start-up se fundó en 2015 como organización sin ánimo de lucro pero ahora, la firma busca cambiar su estructura para convertirse en empresa con ánimo de lucro (Corporación de Beneficio Público o PBC) para allanar su camino para la salida a Bolsa. A mediados de septiembre, OpenAI firmó un memorando con Microsoft, su principal accionista, que acerca este cambio.. Pocos días después, OpenAI cerró una alianza estratégica con Nvidia que revoluciona la industria tecnológica. Así, el fabricante de chips para IA, mayor empresa del mundo por capitalización bursátil, con un valor de 4,5 billones de dólares, invertirá 100.000 millones de dólares en la creadora del ChatGPT, para impulsar la construcción de nuevos centros de datos y acelerar el desarrollo de la infraestructura necesaria para la IA.. Dentro de este crecimiento, OpenAI firmó un acuerdo con Oracle, valorado en 300.000 millones de dólares, para adquirir capacidad de computación en sus centros de datos para el entrenamiento de modelos de IA durante los próximos cinco años. Un contrato que, unido a los firmados con otros grupos como Meta, disparó a Oracle en Bolsa, convirtiendo, por unos días, a su cofundador, Larry Ellison, en el hombre más rico del mundo, por delante de Musk.

 Feed MRSS-S Noticias

Así es el festival gastronómico del marisco con 6 décadas de historia que puedes disfrutar en Galicia desde hoy
Dos muertos en el intento de asalto a un puesto de la Gendarmería marroquí
Leer también
Andalucía

705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía

16 de octubre de 2025 9700
Sociedad

¿Somos vagos?

16 de octubre de 2025 14238
Cultura

El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”

16 de octubre de 2025 2451
Economía

De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar

16 de octubre de 2025 12360
Economía

Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto

16 de octubre de 2025 13718
Economía

La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas

16 de octubre de 2025 13875
Cargar más
Entradas Recientes

705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía

16 de octubre de 2025

¿Somos vagos?

16 de octubre de 2025

El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”

16 de octubre de 2025

De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar

16 de octubre de 2025

Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto

16 de octubre de 2025

La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad