El encuentro entre Puertos del Estado y los responsables de las distintas autoridades portuarias del país que se celebra este jueves y mañana viernes en Almería está sirviendo para ratificar el plan de inversiones de 1.617 millones de euros previsto en las infraestructuras portuarias para 2026. Además, se tratan asuntos como la necesidad de reforzar la competitividad de la red portuaria estatal y mejorar la coordinación entre las distintas partes implicadas. El sistema portuario está integrado por 46 puertos y 28 autoridades portuarias, siendo España el primer país de Europa en tráfico de contenedores TEU, el segundo destino para los cruceros y también segundo en infraestructuras de bunkering de gas natural licuado. Los retos no son menores en plena oleada de crisis comerciales, batallas arancelarias y conflictos bélicos.. Seguir leyendo
Los distintos agentes del sistema analizan en una cumbre en Almería la nueva estrategia europea portuaria o el sistema de recargos por emisiones
Infraestructuras. Los distintos agentes del sistema analizan en una cumbre en Almería la nueva estrategia europea portuaria o el sistema de recargos por emisiones. Un barco con contenedores en el puerto de Algeciras.Europa Press/APBA. El encuentro entre Puertos del Estado y los responsables de las distintas autoridades portuarias del país que se celebra este jueves y mañana viernes en Almería está sirviendo para ratificar el plan de inversiones de 1.617 millones de euros previsto en las infraestructuras portuarias para 2026. Además, se tratan asuntos como la necesidad de reforzar la competitividad de la red portuaria estatal y mejorar la coordinación entre las distintas partes implicadas. El sistema portuario está integrado por 46 puertos y 28 autoridades portuarias, siendo España el primer país de Europa en tráfico de contenedores TEU, el segundo destino para los cruceros y también segundo en infraestructuras de bunkering de gas natural licuado. Los retos no son menores en plena oleada de crisis comerciales, batallas arancelarias y conflictos bélicos.. La apertura de esta cumbre ha correspondido al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y entre los puntos por abordar está el del análisis de las estrategias portuaria y de la industria marítima europea que entrarán en funcionamiento a finales de año. Se trata de un paso decisivo para tratar de reforzar la posición de los puertos de la UE frente a terceros países (España es líder en conectividad en Europa y octavo del mundo). También se va a revisar el sistema de recargo por emisiones o ETS marítimo.. Los más de 1.600 millones de euros que se han presupuestado para los puertos atacan necesidades en el conjunto del sistema, con 960 millones como partida esencial para la mejora y ampliación de infraestructuras; 281 millones para actuaciones relacionadas con la sostenibilidad (Puertos del Estado pone énfasis en la electrificación de los muelles), o 241 millones que irán a la mejora de los accesos. El presidente de Puertos, Gustavo Santana, apunta la necesidad de “mejorar la resiliencia ante los desafíos”.. Estas puertas para el comercio, por las que pasan el 76% de las importaciones y el 55% de las exportaciones del país, pueden beneficiarse de la transformación de la logística marítima que está derivando tráficos adicionales a los puertos del Mediterráneo occidental. Además, están entrando en juego nuevas alianzas entre navieras que demandan capacidad en las terminales.. Nueva normativa. Las infraestructuras portuarias, como la carretera o el ferrocarril, están a la espera de la aprobación de la Ley de Movilidad sostenible, actualmente en tramitación parlamentaria. Además aguardan otras iniciativas que deben incidir en la mejora de su competitividad, como el proyecto de Ley de Modificación del Texto refundido de la ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, y la Ley de Navegación Marítima. Según un informe de Puertos del Estado sobre impacto económico, los puertos de interés general tienen un peso del 2,2% en el PIB (24.304 millones de euros) y del 1,4% en el empleo (250.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos).. El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, ha asistido a este foro urgiendo la convergencia normativa real entre las medidas europeas y la estrategia de la Organización Marítima Internacional (OMI) en favor de la transición ecológica. Núñez también expone los trabajos de España en torno a la revisión del reglamento relativo al Régimen de Comercio de Emisiones, que la Comisión Europea prevé acometer en 2026.. El mandato del Ministerio de Transportes a Puertos del Estado es aumentar la carga gestionada controlando las emisiones de carbono, para lo que el tren y las conexiones ferroportuarias se han convertido en actores esenciales. El esfuerzo de los puertos para conectarse al ferrocarril se complementa con inversiones de Adif incluidas en distintos convenios.. A lo largo del próximo 2026 se actuará sobre las conexiones ferroviarias de puertos como el de Barcelona, Castellón, A Coruña y Ferrol. También habrá dinero para la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior, en el puerto de Algeciras.. Antes de que viera la luz el presupuesto de 2026, fue necesaria la aprobación de los Planes de Empresa que negocian Puertos del Estado y cada una de las Autoridades Portuarias. Para el periodo 2025-2029, los planes de inversión pactados con las autoridades portuarias superan los 7.000 millones de euros.. Sobre la firma. Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Infraestructuras del transporte. Puertos. Puertos del Estado. Ministerio de Transportes. Autoridades portuarias. Tráfico marítimo. Exportaciones. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:4010:0009:4009:05. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias