Un jurado de Florida (EEUU) impuso una multa por valor de 243 millones de dólares (cerca de 210 millones de euros, a cambio actual) a la automovilística Tesla al considerarla parcialmente responsable de un accidente mortal relacionado con su sistema de asistencia al conductor llamado Autopilot, que tuvo lugar en 2019, según se conoció este viernes. En el suceso, el conductor se agachó a recoger su móvil cuando iba conduciendo con Autopilot y chocó contra un vehículo estacionado en un lateral junto al que se encontraban una mujer, que falleció, y su pareja.. Seguir leyendo
Un jurado de Florida culpa a la compañía de Elon Musk por su asistente tecnológico de conducción
Un jurado de Florida (EEUU) impuso una multa por valor de 243 millones de dólares (cerca de 210 millones de euros, a cambio actual) a la automovilística Tesla al considerarla parcialmente responsable de un accidente mortal relacionado con su sistema de asistencia al conductor llamado Autopilot, que tuvo lugar en 2019, según se conoció este viernes. En el suceso, el conductor se agachó a recoger su móvil cuando iba conduciendo con Autopilot y chocó contra un vehículo estacionado en un lateral junto al que se encontraban una mujer, que falleció, y su pareja.. La resolución contempla el pago de 129 millones de dólares (unos 112 millones) en concepto de compensaciones a la familia de la mujer que perdió la vida en el siniestro, así como a su pareja, quien sufrió heridas graves, cantidad de la que Tesla deberá cubrir aproximadamente un tercio. Además, el fabricante de coches eléctricos deberá pagar otros 200 millones de dólares (aproximadamente 170 millones de euros) en castigo por la vía penal.. “Tesla diseñó el Autopilot solo para autopistas de acceso controlado, pero decidió deliberadamente no restringir su uso en otros lugares, junto con Elon Musk, quien le dijo al mundo que el Autopilot conducía mejor que los humanos”, declaró Brett Schreiber, abogado de los demandantes, en un comunicado.. Tras conocer la decisión, la compañía propiedad de Elon Musk anunció que apelará el fallo, tras argumentar durante el juicio que el conductor del vehículo siniestrado fue el único responsable del incidente. Asimismo, el fabricante ha señalado irregularidades en el proceso judicial y ha alegado que en otros casos similares relacionados con Autopilot, Tesla ha sido exonerada o ha alcanzado acuerdos extrajudiciales con los demandantes.. El accidente se produjo cuando un Tesla Model S, que circulaba asistido por el sistema Autopilot, impactó contra otro coche que se encontraba estacionado en el arcén.. La compañía ha insistido en repetidas ocasiones en que Autopilot es únicamente un mecanismo de asistencia a la conducción y que, por tanto, el usuario debe mantenerse alerta en todo momento para tomar el control de su vehículo en cualquier circunstancia. “El veredicto de hoy es erróneo y solo contribuye a retrasar la seguridad automotriz y a poner en peligro los esfuerzos de Tesla y de toda la industria por desarrollar e implementar tecnología que salve vidas”, afirmó el fabricante en el comunicado.. El año pasado, Tesla registró una de las tasas de accidentes más elevadas de su sistema Autopilot desde 2018, con un accidente registrado por cada 11 millones de kilómetros recorridos, según dio a conocer el propio fabricante de vehículos eléctricos en un informe de seguridad en el que reveló también que entre 2012 y 2022 se produjo un incendio de un vehículo Tesla por cada 209 millones de kilómetros recorridos, recoge EP.. Los demandantes habían solicitado una indemnización de 345 millones de dólares. Sus abogados afirmaron que este era el primer juicio relacionado con la muerte por negligencia de un tercero a causa del Autopilot.. Posibles demandas futuras. Tesla se ha enfrentado a numerosas demandas similares por la capacidad de conducción autónoma de sus vehículos, pero se han resuelto o desestimado sin llegar a juicio. En junio, un juez rechazó la solicitud de Tesla de desestimar el caso de Florida. Los expertos afirmaron que el veredicto del viernes podría generar más demandas y encarecer los acuerdos futuros. “Es un gran problema”, declaró Alex Lemann, profesor de derecho en la Universidad de Marquette, recoge Reuters. “Esta es la primera vez que Tesla recibe una sentencia por una de las muchas muertes ocurridas como resultado de su tecnología Autopilot”.. El veredicto también podría obstaculizar los esfuerzos de Musk, la persona más rica del mundo, por convencer a los inversores de que Tesla puede convertirse en líder en la llamada conducción autónoma para vehículos privados, así como en los robotaxis que planea comenzar a producir el próximo año. Las acciones en Bolsa del fabricante estadounidense han caído un 25% en lo que va de año.. A medida que caen las ventas de vehículos eléctricos de Tesla, gran parte de su valor de mercado de casi un billón de dólares depende de la capacidad de Musk para impulsar la empresa hacia la robótica y la inteligencia artificial.. Tras el breve paso en política de Musk, de la mano del presidente estadounidense Donald Trump, las últimas evidencias llegaron este miércoles cuando, al cierre de los mercados, se hicieron públicos que los ingresos de Tesla cayeron un 12% y el beneficio neto se desplomó un 16% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la propia compañía. Se trata del segundo periodo consecutivo en caída para Tesla.. Rol del conductor. El juicio se centró en un incidente ocurrido el 25 de abril de 2019, en el que el conductor circulaba con su Model S 2019 a unos 100 km/h por una intersección y se estrelló contra el Chevrolet Tahoe estacionado de las víctimas, que se encontraban de pie junto al vehículo en el arcén.. El conductor se agachó para recoger un teléfono móvil que se le cayó al suelo de su coche y, supuestamente, no recibió ninguna alerta al saltarse una señal de stop y un semáforo antes de chocar contra la camioneta de las víctimas.. “Tenemos un conductor que actuó de forma errática, y aun así, el jurado determinó que Tesla contribuyó al accidente”, declaró Philip Koopman, profesor de ingeniería de la Universidad Carnegie Mellon y experto en tecnología autónoma. “La única forma en que el jurado podría haber fallado en contra de Tesla era encontrando un defecto en el software del piloto automático”, añadió.“Eso es un gran problema”. Tesla, en su comunicado, afirmó que el conductor fue completamente responsable.
Feed MRSS-S Noticias