Skip to content
Crónica Actual
  lunes 4 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
4 de agosto de 2025Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria 4 de agosto de 2025Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora 4 de agosto de 2025Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social 4 de agosto de 2025Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia 4 de agosto de 2025Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid) 4 de agosto de 2025Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos 4 de agosto de 2025Los socorristas amenazan con extender la huelga a toda Cataluña en plena ola de calor 4 de agosto de 2025El Ibex arranca la semana con fuerza y supera los 14.200 y los 14.300 puntos 4 de agosto de 2025Carpas informativas y bolsas para kits de supervivencia, los primeros pasos del plan ante posibles danas del Ayuntamiento de Valencia 4 de agosto de 2025Los tres bellos pueblos castellanomanchegos que han sido declarados como Municipio Turístico: estos son los beneficios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  El descubrimiento del ‘sistema GPS’ del melanoma podría ayudar a frenar la metástasis
CataluñaEspaña

El descubrimiento del ‘sistema GPS’ del melanoma podría ayudar a frenar la metástasis

2 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto una proteína que es fundamental para guiar con su propio ‘sistema GPS’ a las células cancerosas del melanoma a medida que se propagan por todo el cuerpo. La investigación del CRG, que ha sido publicada en la revista «Science Advances», evidencia que la proteína descubierta, eIF2A, tiene un mecanismo completamente distinto en el melanoma que ayuda a las células a controlar el movimiento.. Las células malignas se vuelven dependientes de esta proteína para migrar, lo que apunta a nuevas estrategias para impedir la metástasis.. El equipo investigador considera que la proteína eIF2A se activa cuando una célula sufre estrés, lo que ayuda a los ribosomas a iniciar la síntesis de proteínas.. Según afirma la doctora Fátima Gebauer, autora principal del estudio e investigadora del Centro de Regulación Genómica (CRG), «las células malignas que metastatizan necesitan abrirse paso a través de los tejidos para invadir órganos proximales o distantes». Por esta razón, la manipulación de la proteína eIF2A «podría ser una nueva estrategia para evitar que el melanoma se libere y esparza tumores en otros lugares», explica la misma investigadora.. Pese a representar solo una fracción de los casos de cáncer de piel, el melanoma mata a casi 60.000 personas en todo el mundo cada año.. La tasa de supervivencia a cinco años para el melanoma localizado es de alrededor del 99 %, mientras que el del melanoma metastático es mucho menor, en torno a un 35 % para metástasis distantes.. El CRG subraya, en este sentido, que comprender cómo las células malignas metastatizan es crucial para mejorar las tasas de supervivencia.. El equipo investigador redujo los efectos de la proteína eIF2A trabajando con un par de líneas celulares de piel humana que diferían solo en su potencial metastático.. En las células cancerosas, las esferas tumorales tridimensionales dejaron de crecer y la migración a la placa de cultivo se ralentizó drásticamente. Sin embargo, la fabricación de proteínas apenas se vio afectada.. El equipo extrajo eIF2A de la célula utilizando un hilo de pescar molecular y catalogaron a qué proteínas asociadas estaba unida.. Muchas proteínas resultaron ser componentes del centrosoma, una estructura molecular que organiza los microtúbulos y orienta a las células durante el movimiento.. Cuando eIF2A estaba ausente, el centrosoma a menudo apuntaba a la dirección equivocada mientras las células intentaban avanzar.. Experimentos posteriores revelaron que eIF2A trabaja para preservar partes del centrosoma para que guíe a la célula en la dirección correcta durante el movimiento.. La cola de la proteína es fundamental para la fuerza de migración de la célula, ya que, al recortarle cola, la capacidad de movimiento de la célula queda afectada, lo que podría dar lugar a una potencial diana terapéutica. Los investigadores precisan que la cola se comporta como un andamio, pues mantiene partes clave de la brújula celular del melanoma en su sitio para que las células malignas puedan recorrer su camino fuera del tumor primario.. La dependencia de eIF2A únicamente surge después de una transformación maligna, lo que abre una ventana terapéutica que podría preservar los tejidos sanos.. Sin embargo, el equipo investigador admite que se necesitan más estudios para ver cómo funciona la alteración del comportamiento de la proteína en tejidos y modelos animales.. En este campo, explica, muchas dianas terapéuticas potenciales resultan redundantes o esenciales para las células normales, pero el descubrimiento de una proteína que silenciosamente se hace indispensable solo cuando las células se vuelven metastáticas es una buena ventana de oportunidad que merece ser explorada en profundidad. «Cualquier vulnerabilidad potencial cuenta», concluye la doctora Fátima Gebauer.

Más noticias

Horario, normas de acceso y objetos prohibidos en La Velada del Año V

22 de julio de 2025

Desalojan un hotel de Fuengirola (Málaga) por un incendio en el centro de transformación

2 de agosto de 2025

Aquí están las 14 piscinas municipales de Barcelona para refrescarte este verano, ordenadas por precio

28 de julio de 2025

El PP-A avisa a Montero por la financiación singular catalana: «Andalucía no paga a traidoras»

22 de julio de 2025

 

La investigación ha sido dada a conocer en la revista «Science Advances»

  

Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto una proteína que es fundamental para guiar con su propio ‘sistema GPS’ a las células cancerosas del melanoma a medida que se propagan por todo el cuerpo. La investigación del CRG, que ha sido publicada en la revista «Science Advances», evidencia que la proteína descubierta, eIF2A, tiene un mecanismo completamente distinto en el melanoma que ayuda a las células a controlar el movimiento.. Las células malignas se vuelven dependientes de esta proteína para migrar, lo que apunta a nuevas estrategias para impedir la metástasis.. El equipo investigador considera que la proteína eIF2A se activa cuando una célula sufre estrés, lo que ayuda a los ribosomas a iniciar la síntesis de proteínas.. Según afirma la doctora Fátima Gebauer, autora principal del estudio e investigadora del Centro de Regulación Genómica (CRG), «las células malignas que metastatizan necesitan abrirse paso a través de los tejidos para invadir órganos proximales o distantes». Por esta razón, la manipulación de la proteína eIF2A «podría ser una nueva estrategia para evitar que el melanoma se libere y esparza tumores en otros lugares», explica la misma investigadora.. Pese a representar solo una fracción de los casos de cáncer de piel, el melanoma mata a casi 60.000 personas en todo el mundo cada año.. La tasa de supervivencia a cinco años para el melanoma localizado es de alrededor del 99 %, mientras que el del melanoma metastático es mucho menor, en torno a un 35 % para metástasis distantes.. El CRG subraya, en este sentido, que comprender cómo las células malignas metastatizan es crucial para mejorar las tasas de supervivencia.. El equipo investigador redujo los efectos de la proteína eIF2A trabajando con un par de líneas celulares de piel humana que diferían solo en su potencial metastático.. En las células cancerosas, las esferas tumorales tridimensionales dejaron de crecer y la migración a la placa de cultivo se ralentizó drásticamente. Sin embargo, la fabricación de proteínas apenas se vio afectada.. El equipo extrajo eIF2A de la célula utilizando un hilo de pescar molecular y catalogaron a qué proteínas asociadas estaba unida.. Muchas proteínas resultaron ser componentes del centrosoma, una estructura molecular que organiza los microtúbulos y orienta a las células durante el movimiento.. Cuando eIF2A estaba ausente, el centrosoma a menudo apuntaba a la dirección equivocada mientras las células intentaban avanzar.. Experimentos posteriores revelaron que eIF2A trabaja para preservar partes del centrosoma para que guíe a la célula en la dirección correcta durante el movimiento.. La cola de la proteína es fundamental para la fuerza de migración de la célula, ya que, al recortarle cola, la capacidad de movimiento de la célula queda afectada, lo que podría dar lugar a una potencial diana terapéutica. Los investigadores precisan que la cola se comporta como un andamio, pues mantiene partes clave de la brújula celular del melanoma en su sitio para que las células malignas puedan recorrer su camino fuera del tumor primario.. La dependencia de eIF2A únicamente surge después de una transformación maligna, lo que abre una ventana terapéutica que podría preservar los tejidos sanos.. Sin embargo, el equipo investigador admite que se necesitan más estudios para ver cómo funciona la alteración del comportamiento de la proteína en tejidos y modelos animales.. En este campo, explica, muchas dianas terapéuticas potenciales resultan redundantes o esenciales para las células normales, pero el descubrimiento de una proteína que silenciosamente se hace indispensable solo cuando las células se vuelven metastáticas es una buena ventana de oportunidad que merece ser explorada en profundidad. «Cualquier vulnerabilidad potencial cuenta», concluye la doctora Fátima Gebauer.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El pimiento de Arnoia toma el mando: gastronomía, tradición y fiesta en estado puro
TMB licita 39 trenes nuevos para aumentar capacidad y frecuencia en el Metro de Barcelona
Leer también
Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria
Cultura

Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

4 de agosto de 2025 10880
Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora
Cultura

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

4 de agosto de 2025 5499
Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social
Cultura

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

4 de agosto de 2025 5937
Comunidad de Valencia

Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia

4 de agosto de 2025 811
Castilla y León

Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid)

4 de agosto de 2025 6646
Comunidad de Valencia

Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos

4 de agosto de 2025 6260
Cargar más
Entradas Recientes
Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

4 de agosto de 2025
Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

4 de agosto de 2025
Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

4 de agosto de 2025

Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia

4 de agosto de 2025

Un niño, en la UCI, tras ser atropellado por un coche en La Parrilla (Valladolid)

4 de agosto de 2025

Transportes anuncia cortes por obras tras la dana en la A-7 en Valencia: estos son los kilómetros exactos

4 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad