Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Un mal acuerdo
Opinión

Un mal acuerdo

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este domingo un acuerdo que evita una escalada comercial pero que deja un regusto muy amargo a este lado del Atlántico. A duras penas puede hablarse siquiera de “acuerdo” cuando la Unión acepta sin contrapartidas un arancel del 15% sobre el grueso de sus exportaciones a EE UU y se compromete además a comprar a aquel país energía por valor de 750.000 millones de dólares, a hacer inversiones no especificadas por otros 600.000 millones y a incrementar la adquisición de armamento estadounidense.. Seguir leyendo

Más noticias

Un mal acuerdo

29 de julio de 2025

Un proyecto falto de ambición

19 de julio de 2025

Amnistía: fallo fallido

24 de julio de 2025

Mentir no es una anécdota

24 de julio de 2025

 

La capitulación de Bruselas ante la imposición arancelaria de Donald Trump demuestra la debilidad geopolítica de la Unión Europea

  

editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. La capitulación de Bruselas ante la imposición arancelaria de Donald Trump demuestra la debilidad geopolítica de la Unión Europea. ENRIQUE FLORES. Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este domingo un acuerdo que evita una escalada comercial pero que deja un regusto muy amargo a este lado del Atlántico. A duras penas puede hablarse siquiera de “acuerdo” cuando la Unión acepta sin contrapartidas un arancel del 15% sobre el grueso de sus exportaciones a EE UU y se compromete además a comprar a aquel país energía por valor de 750.000 millones de dólares, a hacer inversiones no especificadas por otros 600.000 millones y a incrementar la adquisición de armamento estadounidense.. Todo sin ninguna concesión por parte de Trump, que de hecho mantiene un arancel del 50% sobre el aluminio y el acero y que, para negociarlo aparte, no ha incluido en el gravamen general del 15% un capítulo fundamental: los productos farmacéuticos. Solo un sector puede verse beneficiado por la negociación, el del automóvil, que pasaría de soportar la actual tasa del 25% al 15%, una rebaja que es fruto de las presiones sobre la presidenta de la Comisión del también conservador alemán Friedrich Merz y que añade sal a la herida del resto de los socios.. En un momento en el que la UE afronta la necesidad de financiar su autonomía estratégica, resulta difícil de entender el compromiso de inversión en EE UU. Especialmente porque, según el informe Draghi de septiembre de 2024, la Unión tiene un déficit de inversiones de 800.000 millones de euros al año. Incluso la escenificación de algo que debía parecerse a un encuentro al más alto nivel fue una derrota para Von der Leyen, que se desplazó el domingo hasta el club de golf que Trump posee en Escocia para la foto oficial.. El euro sufrió ayer su segunda mayor caída en lo que va de año. Para los inversores, acabar con la incertidumbre y con la amenaza de una guerra comercial prevalece sobre el recargo que sufrirán desde este viernes las exportaciones europeas. Pero de ninguna manera puede decirse que sea un buen acuerdo para Europa algo que, en palabras de la propia Von der Leyen, “es lo mejor que hemos podido conseguir”. El 15% es, obviamente, menos que el 30% con que había amenazado Trump a partir del 1 de agosto o que el 20% que anunció el mal llamado Día de la Liberación, en abril. Sin embargo, el resultado es que los productos que la UE vende a EE UU pasarán de soportar un recargo medio de menos del 5% según datos del Parlamento Europeo a situarse alrededor del 17%. Las primeras estimaciones apuntan que ese nivel puede restar dos o tres décimas al crecimiento del PIB europeo, un impacto no menor cuando la economía de los Veintisiete apenas crecerá un 1,1% este año y un 1,5% el próximo.. El “acuerdo” con Estados Unidos pone en evidencia la debilidad geopolítica europea, como ya había quedado de manifiesto en los conflictos de Ucrania y Oriente Próximo. Ahora la UE ha renunciado a hacer valer su fortaleza económica. Von der Leyen aceptó desde el principio el marco de Trump al limitar la negociación al comercio de mercancías (donde EE UU tiene un déficit con la UE de 235.600 millones de dólares en 2024) y no incluir en la ecuación el elevado superávit estadounidense en la balanza de servicios (unos 109.000 millones). Y todo con un supuesto socio que ha demostrado no ser en absoluto fiable.. Europa no puede resignarse a la irrelevancia ni aceptar el desprecio de Trump al multilateralismo. Debe, por tanto, trabajar por revertir en algún momento un acuerdo draconiano que apenas sirve como mal menor. No hacerlo supondría abdicar de parte sustancial del proyecto europeo y de su potencial —hoy lastrado por la fragmentación de intereses entre los Veintisiete— para ser un actor internacional fuerte. Una Unión comprometida con un orden global basado en reglas. También en las reglas del comercio.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Europa. Unión Europea. Estados Unidos. Política. Economía. Aranceles. Guerra comercial. Donald Trump. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:2513:0913:0612:53. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Carlos Sainz y Fernando Alonso, una temporada perdida
Un castellanomanchego enumera los insultos más puros de Castilla-La Mancha: «No se dice eres un idiota»
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad